Basta de ensuciar la ciudad: repudian carteles políticos en espacios públicos

El Consejo Asesor de Marca Paraná, cuestionó una vez más la aparición de carteles políticos fijados en estructuras y mobiliario público.
11 de marzo 2023 · 19:45hs

Las organizaciones públicas y privadas que conforman el Consejo Asesor de Marca Paraná repudiaron nuevamente la aparición de afiches y carteles con leyendas políticas, ensuciando espacios públicos y mobiliario de uso común de nuestra ciudad, haciendo público una vez más su pedido a los partidos políticos y la militancia de usar formas amigables con el entorno para presentar sus candidatos y propuestas, como los canales digitales o los espacios habilitados para publicidad.

Es el tercer llamado de atención que realizan desde este Consejo compuesto por empresas, universidades, industrias, comercios, organizaciones ambientalistas, entre otras entidades. “Repudiamos el uso y abuso del espacio público en campaña electoral, y solicitamos que los partidos se expresen en los espacios publicitarios disponibles para esta finalidad y en plataformas digitales como las redes sociales, no ensuciando garitas de colectivo, superficies de los ingresos a la ciudad, puentes, postes, entre otros. Además, hay un tema de seguridad, hay cartelería y pasacalles que provocan contaminación visual y obstruyen la señalización de tránsito, entre otras dificultades”, señalaron desde el Consejo Asesor de Marca Paraná, un programa que promueve los valores y el talento local, que se desarrolla con la colaboración y en compromiso público – privado de los distintos sectores que participan y llevan adelante diferentes iniciativas, bajo una mirada compartida de hacia dónde debe ir la ciudad.

A horas de instalados chocaron los limitadores de altura para evitar el tránsito pesado que se habían instalado en los accesos de Victoria

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Hay que visitar al odontólogo cada seis meses.

IOSPER devuelve cobertura odontológica a afiliados de Colón

Carteles políticos partidarios Paraná espacios públicos (2).jpg

Paranaenses y turistas pueden disfrutar de una ciudad que está cada vez más cuidada, limpia, con plazas renovadas, paseos y lugares emblemáticos puestos en valor, con el rescate del patrimonio, con propuestas turísticas, culturales, recreativas y gastronómicas de nivel. “Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná repetimos el llamado a cada fuerza política, a cada candidato, a la militancia, a cuidar lo que es de todos, como los espacios públicos y mobiliario urbano. Las calles, semáforos, plazas, árboles, postes, puentes o paredes de edificios públicos no pueden ser el medio de visibilización de sus propuestas. Hay canales y espacios aptos para ésto, como las redes sociales, otros soportes digitales, o los espacios publicitarios admitidos. Solicitamos respeto y cuidado de los espacios públicos y la preservación de la belleza de nuestra ciudad”, señalaron enfáticamente.

Recordemos que hay ordenanzas que regulan el uso del espacio público, prohibiendo la fijación o colocación de anuncios publicitarios como afiches, carteles o similares en el frente de edificios, muros o paredes de inmuebles, así como cualquier lugar o espacios del dominio público municipal o de la vía pública; también está prohibido colocar carteles en monumentos, estatuas, fuentes, columnas, refugios, postes, árboles, maceteros o cualquier otro elemento.

El Consejo Asesor de Marca Paraná ya ha advertido esta situación en otras oportunidades. En Diciembre pasado envió a cada partido político una carta con un petitorio firmado por las organizaciones, hace diez días reiteró el pedido repudiando públicamente la aparición de carteles fijados en espacios no permitidos. Esta vez, se expresan “con preocupación, indignación y apelando a la conciencia y el compromiso ciudadano” de cada candidato, partido, militante. Contar con espacios públicos de calidad en nuestra ciudad es un derecho de todos, democratiza la vida urbana. Los espacios públicos estimulan el encuentro ciudadano, libre y espontáneo, permitiendo la interacción social. La cantidad y calidad de espacios públicos son un claro reflejo de la madurez y conciencia urbana que ha desarrollado la ciudad a lo largo del tiempo. Éstos contribuyen a la formación de una identidad ciudadana, es lo nuestro, es el espacio de todos, es donde transcurre nuestra vida y son testigos del tiempo. Es vital el uso y disfrute responsable, consciente, en un marco de tolerancia y respeto. Y quienes hoy se postulan y pretenden a futuro gestionar lo público, deben dar el ejemplo hoy con acciones y decisiones en pos del bien común.

carteles de políticos en la calle.jpg

Ver comentarios

Lo último

Argentina es oficialmente la número uno del ranking

Argentina es oficialmente la número uno del ranking

Messi firmó un hattrick y llegó a los 102 goles

Messi firmó un hattrick y llegó a los 102 goles

IOSPER devuelve cobertura odontológica a afiliados de Colón

IOSPER devuelve cobertura odontológica a afiliados de Colón

Argentina goleó 7 a 0 a Curazao y siguió la fiesta

El segundo amistoso de Argentina, esta vez ante Curazao, en Santiago del Estero, tuvo una goleada histórica y se celebró la obtención de la Copa del Mundo.

Argentina goleó 7 a 0 a Curazao y siguió la fiesta
Emiten alerta por tormentas para una zona de Entre Ríos
pronóstico

Emiten alerta por tormentas para una zona de Entre Ríos

IOSPER devuelve cobertura odontológica a afiliados de Colón
conflicto con colegio

IOSPER devuelve cobertura odontológica a afiliados de Colón

Tarifa eléctrica: Entre Ríos paga más del doble que AMBA
desigualdad

Tarifa eléctrica: Entre Ríos paga más del doble que AMBA

Polémica por la altura máxima permitida en el Túnel Subfluvial
Entre Ríos

Polémica por la altura máxima permitida en el Túnel Subfluvial

Vacunación contra Covid-19: hay una nueva recomendación
Pandemia

Vacunación contra Covid-19: hay una nueva recomendación

Dejanos tu comentario