Balance judicial de Entre Ríos: se dictaron más de 47.000 sentencias en el 2024

Además de las sentencias arribadas, el Poder Judicial entrerriano detalló que hubo más de 2 millones de actos procesales y se iniciaron casi 78.000 causas.

28 de diciembre 2024 · 19:22hs

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) detalló que entre febrero y noviembre del 2024 se desarrollaron 2.367.753 actos procesales, se iniciaron 77.814 causas judiciales y los integrantes del Poder Judicial arribaron a más de 47.200 sentencias definitivas y más de 84.000 sentencias interlocutorias.

Además, el STJ registró más de un millón de presentaciones digitales de abogados y abogadas (un total de 1.001.920). El presidente del organismo, Leonardo Portela, destacó que se trató de "un año productivo pese a las necesidades económicas" y reconoció "la actitud de los otros poderes del Estado que ha facilitado la tarea, ya que se prestaron de manera permanente al diálogo y se pusieron a disposición cuando fueron requeridos sobre algún asunto".

en el corazon de villa urquiza inauguraron la plaza maestro alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Horticultores intensifican su labor en medio de un calor agobiante que puede afectar su producción

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

También reconoció "la entrega y compromiso" del personal del Poder Judicial, que si bien tienen "algunas ventajas" su labor se basa en "intentar solucionar conflictos en una sociedad fragmentada y en permanente crisis, y es una actividad que agota física y mentalmente, por lo que no es casualidad que sea casi normal la presencia de afecciones psicológicas".

El año del Poder Judicial en números

En ese sentido, destacó que entre febrero y noviembre pasados se concretaron 2.367.753 actos procesales y se iniciaron 77.814 causas judiciales. Portela aclaró que estas cifras reflejan "solamente una parte de las actividades y funciones" de la Justicia entrerriana, ya que no incluyen los actos que no generan registro electrónico como las audiencias voluntarias que prestan los funcionarios de los Juzgados de Paz de 2° y 3° categoría.

En todos los fueros e instancias de la provincia se dictaron 47.202 sentencias definitivas y 84.012 sentencias interlocutorias. En órganos de primera instancia, en materia no penal (Civil-Comercial, Familia, Paz, Laboral, Contencioso-Administrativo y Constitucional), se dictaron 41.258 sentencias definitivas y 64.459 resoluciones interlocutorias. Esto hace un total de 105.717 sentencias, de las cuales 805 corresponden a sentencias dictadas en Procedimientos Constitucionales (amparos).

En materia penal se dictaron 5.944 sentencias y 18.947 autos, incluyendo Garantías y Tribunal de Juicio, mientras que en segunda instancia -en órganos no penales- se dictaron 1.949 sentencias y 2.091 autos, totalizando 4.864 resoluciones. También en segunda instancia pero en órganos penales se dictaron 539 sentencias y 535 autos, con un total de 1.074 resoluciones. En última instancia, las Salas del Superior Tribunal de Justicia y el Tribunal en Pleno dictaron 1.099 sentencias y 491 autos (1.590 en total).

Por otro lado, en primera instancia se realizaron 26.824 audiencias, sin contar las voluntarias celebradas ante jueces y juezas de Paz de Segunda y Tercera Categoría, efectuadas en el marco de procesos de mediación civil o penal y las actuadas por órganos de instancias superiores.

Balance positivo

Portela consideró que "resulta difícil dimensionar los datos o ponerlos en contexto para quien no pertenece al Poder Judicial", y expresó que se trató de un año "con balance positivo, que comenzó con mucha cautela, debido a que no podían preverse las repercusiones de las medidas económicas nacionales y a fines de 2023 se decidió suspender el plan de obra pública previsto para 2024".

"Esa prudencia permitió que se lograra desarrollar un plan de gobierno modesto pero consistente: tras un tiempo se continuó con un plan de obras; se logró invertir en tecnología; se llevó a cabo el concurso más masivo del que se tiene conocimiento -alrededor de 5.000 personas para ingreso al Poder Judicial- ; se realizaron 34 juicios por jurados en toda la provincia; se avanzó en la renovación de la flota automotor sin costo, y se comenzó a desconcentrar el área de mantenimiento para abaratar costos y dar inmediatez a la solución", detalló.

También se logró que la Legislatura provincial aprobara la creación de 70 cargos para el Poder judicial (el pedido original fue de 152 cargos); y se mantuvieron entrevistas permanentes con actores de la sociedad tales como el Poder Ejecutivo, la Secretaría de Justicia, distintos ministerios, intendentes, Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER), Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), sindicatos y asociaciones profesionales, entre otras, destacó.

Proyectos para 2025

El presidente del STJ dijo que "quedaron varios temas pendientes" a concluir en el próximo año, como la implementación del expediente electrónico; la instalación definitiva del software desarrollado por el área de informática propia, que permitirá dejar de abonar el sistema Lex doctor; el dictado de leyes para la creación de Juzgados de Familia en las localidades más grandes de la provincia; y el dictado de la ley denominada “de remanentes financieros".

La ley de creación de un fondo anticíclico "permitirá aprovechar momentos de bonanza económica para afrontar crisis", añadió Portela; y destacó como objetivos la creación de un canon al agente financiero; el estudio e implementación de un rediseño de la estructura administrativa del Poder Judicial; el proyecto de regularización del patrimonio del Poder judicial; el proyecto de reforma al “Reglamento de Mediación” y el proyecto de reforma a la ley 6.902, Ley Orgánica del Poder Judicial, para "adaptarla a los tiempos que corren".

Ver comentarios

Lo último

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Ultimo Momento
Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

Dejanos tu comentario