Aparecieron peces muertos en un área natural protegida

Alrededor de 10 peces aparecieron muertos en el arroyo Perucho Verna, en San José. Se trata de sábalos y no descartan que se deba a la contaminación y el calor.
5 de marzo 2023 · 11:48hs

Guardarparques del Área Natural Protegida Arroyo Perucho Verna, ubicada en San José (Departamento Colón), se encontraron este domingo a la mañana con un panorama preocupante: alrededor de 15 peces muertos flotando sobre la superficie del agua. Por el momento se encuentran investigando las causas del problema, pero no descartan que se trate de la contaminación proveniente de empresas y desechos cloacales volcados a afluentes del curso fluvial, además de las altas temperaturas.

peces muertos arroyo perucho (3).jpg

El guardaparque Jaime Borda dijo a UNO que una comisión conformada por él mismo y el auxiliar Matías Pascua localizaron los peces flotando a la altura del puente La Picada y dentro del Área Protegida provincial Arroyo Perucho. "Encontramos entre 10 y 15 peces muertos que son de la especie de sábalo. Desafortunadamente no hemos podido establecer las causas", señaló Borda.

Videos publicados en redes sociales muestran embarcaciones abriéndose paso en un mar de peces muertos que cubren casi por completo la superficie fluvial

Millones de peces muertos bloquean un río australiano

El Arroyo Perucho forma parte de un área natural protegida. Este domingo guardaparques hallaron los peces muertos y dieron aviso al municipio de San José

Arroyo Perucho: preocupa la aparición de más de 70 bagres muertos

De todos modos, le llamó la atención que "el agua se encuentra muy turbia y también se encuentra ingresando agua del río Uruguay". Y agregó: "Dimos el parte a las autoridades municipales, a la Dirección de Ambiente municipal de la ciudad de San José, esperando en este momento qué acciones se van a tomar".

El guardaparque mencionó que muchas veces se dice que la mortandad de peces se debe a las altas temperaturas, como las que se están dando por estos días con la ola de calor que afecta a todo el centro del país. Pero al margen del intenso calor, se busca disminuir los efectos de la contaminación en el agua.

"Nosotros con la ONG Arroyo Perucho Salvaje estamos tratando de que empiecen a sanear el arroyo. A esto se suma que la gente también contamina", remarcó.

"El arroyo Perucho posee agua transparente a lo largo de casi 10 kilómetros. Se pone negra cuando llega a la altura del arroyo Doctor, que es un afluente, y esto se debe que dos empresas tributan sus desechos y el municipio también tira las cloacas casi sin tratar", describió.

peces muertos arroyo perucho (2).jpg
peces muertos arroyo perucho (5).jpg
peces muertos arroyo perucho.jpg
peces muertos arroyo perucho (4).jpg
peces muertos arroyo perucho (1).jpg

Área Natural

En septiembre de 2022 la Legislatura de Entre Ríos aprobó la ley que reconoce como Área Natural Protegida al arroyo Perucho Verna y sus afluentes, en la categoría Reserva de Usos Múltiples.

La cuenca de este humedal de la costa del río Uruguay atraviesa las localidades de Villa Elisa, Pueblo Liebig y San José. La propuesta de llevar a la categoría de reserva de usos múltiples fue llevada por el senador por del departamento Colón, Mauricio Santa Cruz (PJ).

Esta iniciativa nació hace una década, como parte de un proyecto educativo de la escuela rural Nº 10 “Juan B Alberdi”, que se encuentra en el área de la hoy reservar provincial. En 2018 además se presentó como propuesta en el Senado Juvenil.

Embed

Ver comentarios

Lo último

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Narcomenudeo: usaban a un menor para guardar cocaína y dinero

Narcomenudeo: usaban a un menor para guardar cocaína y dinero

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas
seguridad

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco
Rutas 127 y 14

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo
Impulso

Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo

Dejanos tu comentario