El gobernador Rogelio Frigerio visitó la Facultad de Bromatología de la UNER, en Gualeguaychú, donde se produce repelente de mosquitos que es distribuido en la ciudad. Se evaluará la posibilidad de escalar la producción y llegar a otras ciudades entrerrianas.
Analizan llevar el repelente de la UNER a otras ciudades
El gobernador se comprometió con la Universidad a estudiar la inversión, administración y distribución del repelente creado por la Facultad de Bromatología.
Acompañado por el intendente Mauricio Davico, el mandatario entrerriano fue recibido por el decano de Bromatología, Gustavo Isaack, y el secretario de Extensión Universitaria, José Dorati.
El objetivo de la visita fue “conocer de primera mano la experiencia de elaboración y hablar con los profesionales, docentes y alumnos que llevan a cabo el proceso con la iniciativa de poder acompañar desde la provincia y escalar los niveles de producción”, expresó Frigerio y resaltó que se trata de “un ejemplo muy claro de los beneficios que la ciencia y la innovación pueden aportar a la sociedad”.
Creación de la UNER
Hasta el momento, la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos ya elaboró 1.400 unidades en envases de 120 ml. En las próximas horas se producirán 500 más que también serán entregadas en forma gratuita a la comunidad.
Producto del diálogo con las autoridades y profesionales, el mandatario se comprometió a evaluar la inversión requerida y los procesos administrativos de salud para poder concretar el proceso, considerando los pasos necesarios para su comercialización y distribución en los municipios.
La producción fue pautada en diferentes etapas, la primera de 4.000 unidades y, una vez finalizado el ciclo se pretende llegar a las 12.000.
La iniciativa surgió como parte de una acción de extensión entre la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad de Bromatología titulada "Recetas oficiales: un recurso al alcance de todos en un contexto de salud".
El municipio fue el encargado de proveer los insumos necesarios para la elaboración del repelente y dar inicio a la distribución de forma gratuita a la comunidad.