Agencias de viajes, otro sector que se alza contra el DNU

Agencias de viajes de Entre Ríos y el país reclaman que se declare inconstitucional el DNU que desregula su mercado. Advierten los riesgos del descontrol.
5 de enero 2024 · 19:54hs

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que representa a todas las agencias de viajes argentinas, presentó un amparo mediante el cual solicita que la justicia declare la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 en el punto que deroga el régimen general de los agentes de viajes (ley 18.829). Agencias de viajes locales alertan por los riesgos del descontrol para pasajeros y turistas.

La Federación observó que el DNU impacta "sobre los derechos adquiridos" por las empresas que cumplen la ley, "brindan seguridad a los pasajeros y estabilidad al sector".

25 anos de tower travel: claves del exito de una operadora en constante evolucion

25 años de Tower Travel: Claves del éxito de una operadora en constante evolución

El decreto del Gobierno de Entre Ríos que crea la figura del “personal temporario” en la Administración Pública centralizada.

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

A la vez, en un comunicado señalaron que el DNU "promovería una competencia absolutamente desleal con personas que no son profesionales de la actividad turística y que no tendrán ningún control para cumplir correctamente con su labor ni brindar ningún tipo de garantía a los pasajeros”.

La oferta de servicios turísticos sin control alguno dejaría a los usuarios y consumidores "expuestos a cualquier tipo de estafa y abuso" por parte de prestadores que operen en la informalidad, considera la FAEVYT, que trabaja en la consolidación de su sello de calidad y otras herramientas que "darán aún más solidez y seguridad", aseguraron.

Finalmente, destacaron que es uno de los sectores "más amplios, diversos y competitivos de la Argentina"y que hay más de 5.000 agencias registradas en todo el país, con cientos de miles de puestos de trabajo que se pondrían "en riesgo frente a una competencia desleal".

El proceso que cumplen (o cumplían, previo al DNU) las empresas para operar en los términos de la ley incluye tres instancias a gestionar ante el Ministerio de Turismo de la Nación, a través del Registro de la Agencias de Viaje.

El primer paso es un permiso precario, después se alcanza una licencia provisoria y por último la licencia definitiva, que permite trabajar comercialmente y de forma legal. Una vez que termina el proceso, la agencia obtiene un número de legajo. A su vez, debe tener un "responsable idóneo": un profesional del rubro.

LEER MÁS: Carnavales entrerrianos se perfilan como el gran atractivo

Carnaval Gualeguay Web.jpg

En Entre Ríos hay unas 50 agencias registradas, de las cuales más de 30 se concentran en la ciudad de Paraná.

En diálogo con UNO Matías Colombo, propietario de una agencia de Paraná que trabaja destinos nacionales e internacionales, explicó que si el DNU sigue vigente o es ratificado legislativamente en el Congreso la actividad se desregularizará al punto de que "cualquiera pueda abrir una agencia de viaje, nada más que una apertura comercial, como cualquier comercio".

Entre los riesgos que supondría ese descontrol, indicó el Técnico Superior en Turismo, "más allá de que puede incrementarse la estafa, va a haber una deslealtad comercial y podría no haber personal idóneo como responsable".

El integrante entrerriano de la FAEVYT aclaró que no se pretende que el Estado "intervenga en todo", pero sí que "regule para darle un marco normativo legal y que esto no traiga consecuencias negativas a futuro. Por lo menos de apertura y que dé esa tranquilidad". En cambio, señaló que en la letra chica del DNU dice que "el organismo, el contralor sería el propio sector privado".

Otro "detalle no menor" que mencionó Colombo entre las regulaciones que se piden desde el Estado es un seguro de caución, que se renueva todos los años. "Obviamente tiene un costo, pero ante cualquier eventualidad –por ejemplo, que un pasajero mío me compre a mí y yo mañana presento la quiebra– automáticamente actúa en forma respaldatoria al consumidor", afirmó el docente de la UADER y ex titular de Proaturer (Profesionales Asociados del Turismo de Entre Ríos).

En el rubro turístico se producen diversas irregularidades incluso con el marco normativo previo al DNU. Las falsas empresas y agencias que promocionan todo tipo de viajes y estadías, desde destinos cercanos hasta internacionales, no sólo engañan a muchas veces a turistas y usuarios de redes sociales y les cobran sin prestar la contraprestación correspondiente.

También se registran operadores que trabajan sin seguro en los transportes en los que se trasladan los clientes como en los hospedajes de destino, irregularidades que pueden provocar serias dificultades en casos de accidentes o distintos problemas que pueden aparecer en ocasión de viaje.

LEER MÁS: Familia turista fue estafada con alquiler trucho en Colón

Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario