Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Tras un acuerdo con Femer, Iosper anunció que el coseguro se mantendrá y que se eliminará el arancel compensatorio de cinco mil pesos.

21 de marzo 2025 · 09:23hs

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció que el coseguro para sus afiliados se mantendrá en 2.500 pesos y se eliminarán los aranceles compensatorios, garantizando así una prestación médica accesible y sin costos adicionales. "Esta medida surge del nuevo convenio alcanzado entre el organismo y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que actualiza las condiciones prestacionales y ordena aspectos administrativos para mejorar la transparencia y la equidad en la relación entre ambas partes".

El gobernador Rogelio Frigerio anunció el acuerdo entre el Iosper y la Federación Médica de Entre Ríos para aumentar los honorarios de los profesionales sin incrementar el coseguro. "Ya no hay excusas para el cobro de plus a los afiliados", afirmó.

El Iosper firmó un nuevo convenio para la provisión de insumos ópticos.

El Iosper firmó un nuevo convenio para la provisión de insumos ópticos

El modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas superiores a 22.000 millones de pesos en la compa de medicamentos para Iosper 

Iosper: la intervención detectó irregularidades en la compra de medicamentos

LEER MÁS: Iosper le respondió a Femer: "No existe atraso arancelario"

Por otra parte, explicó que se logró aumentar la cantidad de proveedores de prótesis de uno a cinco, lo que va a destrabar las demoras en las cirugías que requieren implantes. Y anunció un acuerdo con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) para conformar 13 bancos de prótesis en distintos puntos de la provincia y no salir a comprar "a demanda", con las demoras que eso implica.

Al cumplirse 60 días de la intervención en el Instituto Obra Social de Entre Ríos, el mandatario entrerriano mantuvo una reunión de seguimiento con el interventor, Mariano Gallegos; el subinterventor, Ricardo García; y la comisión fiscalizadora.

Una vez finalizado el encuentro, Frigerio informó que se detectaron 1.200 pacientes que llevaban más de un año esperando prótesis o intervenciones quirúrgicas. Frente a eso "se trabajó con Acler para atender estos casos en un plazo de 90 días, priorizando urgencias y disponibilidad quirúrgica", detalló.

Por otra parte, el mandatario puso de relieve que se resolvió el problema estructural de la demora en la provisión de prótesis y que se logró ampliar la cantidad de proveedores de uno a cinco. Se establecieron nuevos convenios que garantizan precios competitivos y transparencia.

En el mismo sentido, se establecieron 13 bancos de prótesis en efectores de salud. "Esto elimina la necesidad de compras a demanda y pone fin a los precios irrisorios impuestos por el único proveedor anterior", destacó el mandatario entrerriano.

Por otra parte, el gobernador anunció un acuerdo con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) para incrementar los honorarios médicos sin trasladar ese costo a los afiliados. Es decir, "se aumentan los honorarios a los profesionales y no se aumenta el coseguro del afiliado. No hay excusas para cobrar el plus. Quien lo haga será excluido de la cartilla", advirtió.

Reducción de la deuda del Iosper

Luego destacó que la intervención heredó una deuda de 42.000 millones de pesos, pero logró reducirla en 5.000 millones de pesos mediante negociaciones con acreedores, y ya pagó el 30 por ciento del total. "Esto demuestra que con buena gestión es posible ordenar las cuentas", señaló Frigerio.

Recorte de contratos de personal irregulares

En otro orden, mencionó que se eliminaron alrededor de 100 contratos irregulares, incluyendo casos donde los empleados no residían en el país. "No podemos permitir que recursos destinados a la salud sean mal utilizados", subrayó.

Normalización del pago a cuidadores

También comentó que se normalizaron los pagos correspondientes al mes de diciembre por más de 300 millones de pesos a 1.000 cuidadores vinculados al Iosper, cerca del 90 por ciento; y se está regularizando la situación del 10 por ciento restante. "Estamos corrigiendo una anomalía histórica que afectaba directamente a nuestros pacientes", explicó.

Reducción de gastos operativos

Además, remarcó que la reducción de gastos innecesarios, las mejoras administrativas y la eficiencia en la gestión, van a permitir en este año una reducción de alrededor de 16.000 millones de pesos de gastos operativos que se van a dejar de pagar, y anticipó que "estos recursos serán destinados a mejorar las prestaciones para nuestros afiliados".

Ver comentarios

Lo último

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

Ultimo Momento
Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

Colón perdió de local con San Telmo

Colón perdió de local con San Telmo

Policiales
Sportivo Entre Ríos: Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas

Sportivo Entre Ríos: "Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas"

Victoria: secuestran estupefacientes en la UP5

Victoria: secuestran estupefacientes en la UP5

Ordenan a un abogado capacitarse en género por expresiones machistas en una causa de violencia familiar

Ordenan a un abogado capacitarse en género por expresiones machistas en una causa de violencia familiar

Un jugador murió en Villa del Rosario durante un partido de fútbol

Un jugador murió en Villa del Rosario durante un partido de fútbol

Paraná: disturbio con disparos arma de fuego en zona norte

Paraná: disturbio con disparos arma de fuego en zona norte

Ovación
Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

Colón perdió de local con San Telmo

Colón perdió de local con San Telmo

Hubo actividad por el Torneo Provincial femenino

Hubo actividad por el Torneo Provincial femenino

La provincia
La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

La Paz: Frigerio y dirigentes rurales avanzaron en la puesta en marcha de un nuevo puerto cerealero

Nivel inicial: más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización

Nivel inicial: más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización

Buscan crear una Defensoría de Infancias y Adolescencias en Paraná

Buscan crear una Defensoría de Infancias y Adolescencias en Paraná

La iniciativa para atender a varones que ejercieron violencia de género cosecha críticas

La iniciativa para atender a varones que ejercieron violencia de género cosecha críticas

Entre Ríos: lunes agradable, con buen tiempo y escasa nubosidad

Entre Ríos: lunes agradable, con buen tiempo y escasa nubosidad

Dejanos tu comentario