La Feliz no se detiene: los mejores atractivos de Mar del Plata

27 de marzo 2025 · 15:36hs

¿Alguna vez te preguntaste por qué los argentinos seguimos eligiendo Mar del Plata década tras década? Para los entrerrianos, "La Feliz" está a unas 12 horas de viaje, pero vale cada kilómetro recorrido. Y si no querés ir en auto, podés averiguar opciones de traslado acá con salidas regulares desde Paraná y otras ciudades de Entre Ríos.

Las playas tienen su propio carácter

Claro que las playas son el principal atractivo. ¿Pero sabías que cada una tiene personalidad propia? Bristol y Popular suelen ser un hormiguero humano en temporada alta (para qué negarlo), donde la música, las sombrillas de colores y el movimiento constante crean ese ambiente típico de postal marplatense.

Varese, en cambio, con su bahía protegida, atrae más a familias con niños pequeños por sus aguas tranquilas. Si buscás algo más exclusivo, La Perla Norte ofrece ese aire de distinción con servicios premium aunque, entre nosotros, los precios también son "premium".

Y luego está Punta Mogotes, con sus famosas carpas que parecen pequeñas ciudades organizadas. Muchos entrerrianos hacen base en estos balnearios porque tienen de todo: duchas calientes, restaurantes a metros del mar y actividades para chicos.

Mar del 1.jpg

Comer en Mardel es más que pescado y papas fritas

Sí, el puerto es casi una visita obligada. Las mesitas apretadas, los mozos que corren entre las mesas y esos platos abundantes de rabas, cazuelas humeantes y pescados frescos a la plancha. Pero Mar del Plata ha evolucionado mucho más allá de sus clásicos marítimos.

La zona de Güemes se transformó en el polo gastronómico de moda. Restaurantes en casonas recicladas, bares escondidos en patios internos y cafeterías de especialidad donde los baristas te explican el origen de cada grano como si fuera una clase de geografía. No es barato, hay que decirlo, pero buscando encontrás propuestas para todos los bolsillos.

¿Y los clásicos? Los churros con chocolate del centro siguen siendo esa tradición que conecta generaciones.

Arquitectura que te transporta a otra época

Mar del Plata tiene esa capacidad de hacerte sentir que viajaste en el tiempo. Caminando por la Av. Colón te cruzás con chalets que parecen sacados de un cuento europeo, con sus techos inclinados de tejas, sus torres caprichosas y muros de piedra.

La historia de estas construcciones es curiosa: familias aristocráticas porteñas que competían por tener la residencia veraniega más impresionante. El resultado fue ese conjunto arquitectónico único que hoy podemos disfrutar como parte del paisaje urbano.

El Torreón del Monje, por ejemplo, tiene tanto de realidad como de mito. ¿Sabías que originalmente fue construido como confitería en 1904? Con el tiempo se transformó en símbolo de la ciudad, y ese aire de fortaleza medieval contrasta de manera extraña y encantadora con el mar de fondo.

Mientras tanto, el complejo Casino-Hotel Provincial sigue ahí, imponente frente al mar. Aunque ya no tiene el brillo dorado de otras épocas, mantiene esa presencia majestuosa que recuerda cuando las grandes personalidades del siglo XX bajaban de sus autos de lujo para probar suerte en las mesas de juego.

El mito de "fuera de temporada no hay nada" ya no existe

Durante muchos años, visitar Mar del Plata fuera de temporada significaba encontrarse con una ciudad fantasma. Eso cambió radicalmente. Los fines de semana largos la ciudad explota de turistas, y los teatros ya no cierran sus puertas en marzo.

El Teatro Auditorium mantiene una programación constante durante todo el año, mezclando propuestas locales con espectáculos nacionales. Lo mismo sucede con el Teatro Colón marplatense, donde podés encontrar desde conciertos sinfónicos hasta stand-up.

Para los que viajan con chicos, el Aquarium y el parque de diversiones del centro siguen siendo esos clásicos que no fallan, aunque entre padres sabemos que no son precisamente económicos. La alternativa más accesible es Sierra de los Padres (a 27 kilómetros de la ciudad), donde una caminata entre senderos y arroyos puede convertirse en la aventura perfecta para los más pequeños.

La Mar del Plata menos conocida

A veces las experiencias más auténticas están lejos de las postales típicas. El barrio del Puerto, por ejemplo, conserva ese aire de pueblo de pescadores con sus casas coloridas, sus calles estrechas y ese ambiente que parece detenido en el tiempo. Los domingos, la zona del puerto se llena de visitantes que buscan comprar pescado fresco directamente de las pintorescas lanchas amarillas.

Para los amantes de la naturaleza, la Reserva del Puerto ofrece un contraste total con el bullicio urbano. Caminando por sus senderos podés observar aves marinas, y con suerte, la colonia de lobos marinos que habita en la escollera.

Y si buscás algo completamente distinto, las estancias de los alrededores como Santa Clara del Mar (a 20 kilómetros de Mar del Plata) o la misma Sierra de los Padres ofrecen experiencias de turismo rural a poca distancia del mar, donde el asado criollo reemplaza a los mariscos y el ritmo pausado contrasta con la energía constante de la ciudad balnearia.

Mar del Plata sigue siendo ese destino que nunca decepciona, que mezcla lo tradicional con lo moderno, lo elegante con lo popular. Un lugar donde los entrerrianos podemos sentirnos como en casa, pero con el privilegio de tener el mar a nuestros pies.

Mar del 2.jpg

Ver comentarios

Lo último

Muerte de bebés en Córdoba: aplican prisión perpetua a la enfermera

Muerte de bebés en Córdoba: aplican prisión perpetua a la enfermera

El horóscopo para este jueves 19 de junio de 2025

El horóscopo para este jueves 19 de junio de 2025

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Ultimo Momento
Muerte de bebés en Córdoba: aplican prisión perpetua a la enfermera

Muerte de bebés en Córdoba: aplican prisión perpetua a la enfermera

El horóscopo para este jueves 19 de junio de 2025

El horóscopo para este jueves 19 de junio de 2025

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

Policiales
Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Ovación
Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Se inicia el Encuentro Nacional de Minibásquet en Paraná

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Dos uruguayenses brillaron en el triunfo de Argentina en la AmeriCup

Dos uruguayenses brillaron en el triunfo de Argentina en la AmeriCup

Miguel Borja estaría cerca de arreglar en Tigres de México

Miguel Borja estaría cerca de arreglar en Tigres de México

La provincia
Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ

El Bahiano presenta Pura Adrenalina en Paraná

El Bahiano presenta "Pura Adrenalina" en Paraná

Paraná: bicicletas públicas, gratuitas hasta el domingo

Paraná: bicicletas públicas, gratuitas hasta el domingo

Entre Ríos: pronostican invierno lluvioso y recuperación hídrica 

Entre Ríos: pronostican invierno lluvioso y recuperación hídrica 

Dejanos tu comentario