La información a la que accedió en exclusiva ámbito.com ya está en manos del fiscal federal Federico Delgado. Fue aportada por el historiador e investigador de la deuda externa, Alejandro Olmos Gaona (h).
Según los documentos oficiales del Registro Público de Panamá, Omexil S.A. fue anotada el 23 de marzo de 1981 por el estudio de abogados Icaza, González-Ruiz & Aleman. Posee el número de ficha 69.037. La inscripción se hizo en el asiento 6.139 del Tomo 145 del organismo estatal. El capital inicial fue de apenas u$s 500. Hasta allí no es más que otra de las miles de compañías panameñas, que en muchos casos sirven para evadir impuestos o lavar dinero.
El primero de los vínculos entre Omexil y los Macri es Icaza, González-Ruiz & Aleman. "Es el mismo (bufete) que constituyera otras offshore del Grupo Macri, como Cadocsa, Kagemusha y Fiat Automóviles Interamericana, lo que muestra una absoluta identidad en cuanto a las formas operativas de recurrir al estudio que junto con el Mossak-Fonseca, constituyen las firmas que se ocupan de la constitución de este tipo de sociedades", alertó Olmos ante el fiscal, y según pudo saber ámbito.com.
Compañía Americana de Obras Civiles S.A.(Cadocsa) se utilizó para realizar una autocompra de acciones de Impresit Sideco. Esa operatoria fue ventilada por ámbito.com tiempo atrás. En Kagemusha S.A. Mauricio y Franco Macri aparecen como directores. Fiat Automóviles Interamericana S.A. es una offshore asociada a la automotriz del Presidente.