Empresarios y trabajadores del rubro hotelero y gastronómicos celebran la posibilidad de que la Provincia habilite la extensión del horario de apertura de locales, de jueves a domingo, hasta la 1 de la madrugada, en principio por el receso invernal. "Es lo que venimos solicitando desde hace mucho tiempo. Los fines de semana a partir de las medidas para frenar la pandemia del coronavirus, la actividad termina muy temprano. Quienes nos visitan necesitan que los horarios sean mas largos, mas contundentes. El 60% de los establecimientos gastronómicos abren sus puertas a las 19 horas y entonces, el que tenemos hasta hoy es un plazo es muy limitado", explicó el secretario General de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) seccional Paraná, Hugo Permayú.
Gastronómicos esperanzados con la posible extensión horaria
Foto UNO/Archivo/Ilustrativa
Gastronómicos esperanzados con la posible extensión horaria
Foto: UNO/Juan Ignacio Pereira
Foto UNO/Archivo/Ilustrativa
Gastronómicos esperanzados con la posible extensión horaria
En diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) Permayú recordó que el sector viene de una época catastrófica. "Pero estamos muy entusiasmados con lo que viene. Somos muy prudentes en cuanto a los protocolos y esto se traslada tanto a los trabajadores, sus familias y quienes nos visitan. En Paraná le ofrecemos la hospitalidad de siempre y también queremos llevarles la tranquilidad de que están muy bien cuidados", explicó el entrevistado.
Además de la extensión horaria por las vacaciones de invierno, también solicitan que se incremento el aforo del 30% a un 50%. "Estamos convencidos que la única salida es trabajar y ofrecer muchas actividades para quienes nos visitan. En Entre Ríos son 8.000 los trabajadores nucleados al gremio y hay un 35% de trabajadores no registrados. Hoy el contexto es muy especial con muchas personas que perdieron su fuente laboral y otros tantos que no tienen las condiciones ideales para trabajar, por el aprovechamiento de algunos empresarios"
Permayú dijo que: "Nosotros no somos gente que quiere cobrar subsidios. Lo que pretendemos es trabajar", aseguró.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA