Festival por El Agua: arte por la vida y la conciencia ambiental

Será el domingo 20 de marzo desde las 18 en la Plaza de las Colectividades bajo la consigna: El agua no se vende, se ama y se defiende.
16 de marzo 2022 · 13:22hs

El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible. El agua es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos que es preciso proteger. Para resaltar y generar conciencia sobre la importancia del recursos, y en el marco del Día Mundial del Agua, 22 de marzo, se llevará a cabo un Festival por el agua, organizado por la Multisectorial por los humedales – Paraná. Con la participación de más de 60 artistas, tendrá lugar el domingo próximo a las 18 en la Plaza de las Colectividades. Además de música en vivo, habrá feria de emprendedores locales y gastronómicos y carpas informativas

festival del agua paraná.jpg
Los organizadores y artistas indicaron que la actividad será el domingo 20 de marzo desde las 18 en la Plaza de las Colectividades bajo la consigna: El agua no se vende, se ama y se defiende.

Los organizadores y artistas indicaron que la actividad será el domingo 20 de marzo desde las 18 en la Plaza de las Colectividades bajo la consigna: El agua no se vende, se ama y se defiende.

Bajo la consigna El agua no se vende, se ama y se defiende, que enmarca a la iniciativa, Pamela Villarraza (artista y diseñadora visual), Cristina D´Angelo (gestora cultural), Luciana Insfrán, Horacio Lapunzina y Carlos Aguirre (músicos), invitaron a asistir al festival que contará con la participación de más de 60 artistas de diversas disciplinas.

casi toda parana recupero el agua tras las obras

Casi toda Paraná recuperó el agua tras las obras

el agua llegaria en la madrugada a las viviendas de parana

El agua llegaría en la madrugada a las viviendas de Paraná

"Estamos atravesando una de las crisis hídricas más importantes, día a día vemos cómo el río que nos atraviesa, el Paraná, está cada vez más bajo, cómo hace falta las lluvias, cómo envenenan el agua que tomamos, así como también están cotizando el agua de los pueblos en la bolsa de valores. Consideramos que todo forma parte de un mismo modelo de producción y consumo, que ha llevado a alejarnos de nuestros territorios y a construir realidades individuales sin apostar por el bien común, destruyendo la naturaleza que somos y habitamos. ¡Por ello te invitamos a alzar las voces a través del arte, para apostar por la construcción de otras realidades colectivas", indicaron los organizadores.

Horacio Lapunzina, Yamil Isaac y Carlos Negro Aguirre visitaron UNO para contar detalles de la actividad. "Como parte de la Multisectorial por los humedales – Paraná surgió en un momento la idea de hacer un festival por el Día Internacional del Agua, que es el martes 22 pero decidimos iniciar antes con las actividades. El festival justamente da inicio a una grilla de actividades, que arranca con el festival y luego continua con una secuencia de actividades que van hasta el 26. Surgió la idea de hacer un festival temático, con artistas que hayan escrito canciones o poesías, o hayan realizado coreografías en torno a alguna música con la temática del agua. Se hizo como un nucleamiento de artistas de diferentes disciplinas, también de las artes plásticas, para armar una idea general", indicó el músico Aguirre. "Nos gustó además tener la voz de los pueblos originarios. Ara Mimbí Olivia Vera, descendiente de guaraníes, hará una ceremonia de inicio, contándonos del primer vínculo con el agua".

Aguirre añadió respecto del objetivo de la actividad: "La idea es captar la atención de la ciudadanía, que está un poco distraída, a través de las artes sensibilizar y convocar a que se sumen a la distintas opciones, la Multisectorial por los humedales – Paraná es un compendio de varias organizaciones que realizan acciones puntuales desde diferentes áreas relacionadas a lo ambiental. El domingo habrá un stand de las diferentes organizaciones que conforman la Multisectorial para explicar las acciones que realiza cada una".

Por su parte Horacio Lapunzina habló de la situación ambiental en Argentina: "Brasil está siendo diezmado. La mayoría de la cuencas que vienen hacia el río de La Plata se inician en Brasil. El capitalismo entró en su fase final, es un paradigma que se va a caer, es lógico que los poderes de los grandes capitales se aferren a lo que quede, tratando de salvar sus ganancias", expresó. También mencionó: "Habrá textos intervenidos. Flotar, una antología de Fernando Kosiak y Las Cenizas llegaron a mi Patio de Martin Roda. Es importante porque se hablará desde una estética y una ética, no es lo mismo presentar un compromiso estético con lo que hacemos que un manifiesto"

Isaac por su parte aportó: "hay una idea detrás del festival, con una estética muy cuidada en cuanto a lo que se dirá, al mensaje. Habrá una pluralidad a nivel de manifestaciones, canciones urbanas, rap, música litoraleña", indicó.

Recipientes y sillones

Como recomendación, los entrevistados destacaron que quienes concurran el domingo deben llevar sillones y vasos. "Se van a encontrar con una feria de gastronomía agroecológica y desde la feria piden que se lleven los vasos y recipientes para que, cuando todo termine, no queden los residuos plásticos desperdigados por el lugar", indicaron,

Actuarán

Gastón Dutruel, Pablo Suárez, Agustina Monzón, Gustavo Reynoso, Mauricio Guastavino, María Silva, Silvia Salomone, Stella Sánchez, Luciana Insfrán, Yamil Isaac, Iván Petrich, José Luis Viggiano, Emilia Cersofio, Paola Núñez, Analía Bosque, Celina Federik, Judith de León, Martín Aquilini, Sebastián Macchi, Sara Van Dembroucke, Costanza Sampietro, Cristina D’Angelo, Eli Sarrot, Adriana Bruselario, Leandro Drago, Luis y Maximiliano Ferrari, Rubén Páez, Luciano Alegre, Lucio Benedetich, Americo Salomone, Rocío Panozo, Ara Mimbí Olivia Vera, Alejandro Lauphan, Mantis Atea (Sami Cimi), Luis Barbiero, Marcia Baigorria, Rocío Fernández, Puchi Guerreiro, Rebeca Zapata, Fernanda Alberto, Vicky Larrateguy, Pamela Villarraza, Consuelo Badaracco, Laura Sánchez, Tamara Wollert, Carlos Aguirre, Candomberes del agua (Martín Aquilini, María Jesus Álvarez Arregui, Catalina Aranda), Marcelo Gastaldi, Bernardo Viloria y Horacio Lapunzina.

Textos de: Soledad González, Estela Figueroa, Carla Olivera y María Mercado (cedidos por Ferny Kosiak y Martín Roda, recopiladores)

Técnica y sonido: Eduardo Vilar y Sergio Fabri.

Rifa

Para reunir recursos para gestiones y logística imprescindible para el encuentro (técnica, sonido, e iluminación,) se ha organizado una rifa. Quienes quieran colaborar, pueden hacerlo solicitando información en la dirección de correo electrónico: multisectorial.delta@gmail.com o en Instagram: multisectorialhumedales.parana

Ver comentarios

Lo último

Adán Bahl: La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas

Adán Bahl: "La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas"

Gustavo Bordet: Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia

Gustavo Bordet: "Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia"

Cayó un 9,2% la venta de materiales para la construcción

Cayó un 9,2% la venta de materiales para la construcción

Ultimo Momento
Adán Bahl: La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas

Adán Bahl: "La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas"

Gustavo Bordet: Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia

Gustavo Bordet: "Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia"

Cayó un 9,2% la venta de materiales para la construcción

Cayó un 9,2% la venta de materiales para la construcción

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Policiales
Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Un policía quedó detenido tras grave choque en Santa Elena

Un policía quedó detenido tras grave choque en Santa Elena

Entre Ríos: mueren más hombres que mujeres en accidentes

Entre Ríos: mueren más hombres que mujeres en accidentes

Integrante de la Banda de los Neuquinos cometió estafas desde la cárcel

Integrante de "la Banda de los Neuquinos" cometió estafas desde la cárcel

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Choque fatal: recuperó la libertad el funcionario imputado

Ovación
Stade Français le dijo adiós a su guerrero: Marcos Kremer

Stade Français le dijo adiós a su "guerrero": Marcos Kremer

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

La provincia
Adán Bahl: La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas

Adán Bahl: "La candidata a vice se va a confirmar al cierre de listas"

Gustavo Bordet: Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia

Gustavo Bordet: "Hay un gran gesto de madurez de la dirigencia"

SMN: tras las lluvia llegará un frente frío a la región

SMN: tras las lluvia llegará un frente frío a la región

Fiesta de Disfraces: el megaevento será en octubre

Fiesta de Disfraces: el megaevento será en octubre

Piden a la justicia que frene la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

Piden a la justicia que frene la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

Dejanos tu comentario