Después de 16 funciones a sala llena, mañana en el Teatro 3 de Febrero, a partir de las 21, el grupo Arteatro pondrá en escena por última vez “Como Blanca Diosa”, de Daniel Dalmaroni. La presentación es en el marco del ciclo Jueves Teatro Club,
Mañana se despide “Como Blanca Diosa”
Con la dirección de Juan Carlos Gallego y protagonizada por Graciela Crolla, Narubi Godoy, Pedro Peralta y Cristian Maldonado la obra se consagró seleccionada para participar del Regional de Teatro 2012, de Rosario en donde una de sus protagonistas, Graciela Crolla, fue Premio del jurado a Mejor Actriz 2012.
Con un costo de entrada de 20 pesos, se podrá disfrutar de una obra que se despide de la temporada siendo un éxito.“Queremos cerrar a lo grande”, expresó a Escenario, una de las protagonistas, Narubi Godoy.
En este sentido, manifestó que guardan las mejores expectativas para la función y que están convencidos que el público los acompañará tal como lo ha hecho durante las previas presentaciones: “Esperamos sala llena. Nos tengo fe, tenemos las mejores recomendaciones de la gente que la vio, el boca a boca es muy importante”, expresó mientras recordó el gran esfuerzo y tiempo de ensayo que les llevó preparar esta historia.
No obstante la despedida de los escenarios paranaenses la actriz adelantó que está programada una gira por diversas localidades de Santa Fe, y que si bien esto es un ‘adiós’ definitivo en la capital provincial no descartó que en algún momento a futuro pueda volver a realizarse otra presentación: “Nos despedimos porque uno siempre está con otros proyectos, es una obra que amamos y por la que vamos a pelear a capa y espada para hacerla en un futuro si se puede, porque nos gusta mucho y la disfrutamos”, expresó.
La Obra
“Es una comedia con mucho humor negro. En esto hay que destacar al autor que lo maneja a la perfección”, indicó la protagonista. Dos matrimonios, Ema y Cliff y Milvia y Wash, están en crisis, y viven en una situación de engaño desde hace tiempo. Cuando estaban al borde del abismo, las parejas dieron un paso al frente y van en caída libre.
Con este panorama planteado, Ema se despacha afirmando que su hija no es hija de su marido sino que es hija de Sandro , quien ha sido siempre su amante. ¿Está loca? ¿Delira? ¿Dice la verdad?
En la historia cada personaje tiene su versión sobre los hechos, su perspectiva sobre como sucedió la relación y sus fundamentos sobre en base a la culpa de quien se esta destruyendo todo.
“Es una obra de engaños y mentiras, dichos con absoluto convencimiento de que son verdades, lo que lleva a los espectadores a preguntarse todo el tiempo ¿será verdad? Sandro es simplemente una excusa, un detonante de la historia que pasa a ser un delirio menor... es simplemente una persona con mucha trascendencia en la vida de uno de los personajes”, explicó Godoy al tiempo que aclaró que la historia de ninguna manera es un homenaje al ídolo, sino que su nombre es usado simplemente como un hilo conductor de la trama.
Según detalló la actriz durante la presentación se plantean situaciones tan disparatadas que por momentos recuerdan la realidad, y llegan a conmover: “Te hundís en una historia muy fuerte y de pronto te reís muchísimo por lo insólito y lo disparatado de las situaciones”.
En el transcurso de la función, los integrantes del grupo Arteatro serán los protagonistas de múltiples acusaciones encubiertas, engaños, identidades cruzadas y disparatados relatos sobre la salud, la enfermedad, el matrimonio y la familia, donde todo lo que dirán estará permanentemente puesto en duda.
¿El delirio es la puerta de escape hacia una realidad menos cruel? ¿O la realidad supera a la ficción? Todo es absolutamente cierto, aunque nada es verdad.