El Premio Escenario, en el ADN de Diario UNO

El galardón que UNO de Entre Ríos le da a los artistas se ha transformado en uno de los pilares institucionales del medio
22 de noviembre 2017 · 13:54hs
Sostener un proyecto en el tiempo es un desafío; y mantenerlo a lo largo de 13 años consecutivos e ininterrumpidos, es un logro. Y esto es lo que significa el Premio Escenario, tanto para quienes hacemos Diario UNO de Entre Ríos, como para quienes trabajan silenciosa e incansablemente por la cultura en todo el territorio provincial.
Este galardón que promueve el federalismo vio la luz en diciembre de 2005, cuando el proyecto de Diario UNO de Entre Ríos era joven, y estaba aún en plena expansión.
Lalo Mir

Un arranque a pura pasión para CUAC! Cultura Activa junto a Lalo Mir e invitados

Ezequiel Procopio, Mercedes Nastri, Matías Otalora, Virginia Ojeda, los jurados de la tercera noche de El Carnavla del País 2025, en Gualeguaychú.

Carnaval del País: estos fueron jurados de la tercera noche

En esa primera oportunidad,12 artistas entrerrianos de amplia trayectoria fueron galardonados por su labor. La ceremonia se realizó en el salón de conferencias del Gran Hotel Paraná.
Para el año siguiente, el galardón ya había crecido: luego de un año de maduración, de trabajo junto a un jurado calificado, la gala se llevó a cabo en el Teatro 3 de Febrero de Paraná. Además, la estatuilla que representa el vuelo del cóndor llegó para quedarse como símbolo del Premio Escenario.
El histórico coliseo fue el marco ideal para la entrega de 22 distinciones plateadas, el cóndor dorado para el Escenario de Oro Jorge Enrique Martí, y el Premio Proscenio al guitarrista Luis Chávez Chávez.
Para 2007, el galardón ya estaba consolidado y era un acontecimiento esperado en el ámbito del arte y la cultura vernácula.
En las ediciones siguientes se renovó la convocatoria para premiar a lo más destacado del Teatro, la Música, la Danza, la Plástica, la Literatura, la Artesanía, el Cine, la Fotografía y el Humor.
Llegó la 10ª edición, celebrada en 2014, fue todo un éxito que convocó a más de un centenar de artistas de toda la provincia en el Teatro 3 de Febrero. El padre Esteban Rougier, de Villa Elisa, se alzó con la estatuilla de Oro; mientras ballet Así somos se alzó (Villa del Rosario) con el Proscenio, y el músico victoriense Octavio Osuna recibió el Premio a la Trayectoria.
En 2016 se dio un nuevo cambio dentro del premio, abriendo las puertas a una participación más amplia. Con la instancia de inscripción abierta, los artistas de toda la provincia pudieron nominarse para distintos rubros. Ese año, el ganador del Oro fue el charanguista paranaense Nicolás Faes y el Proscenio fue para la Asociación Civil La Fragua. Este 2017 la experiencia se repitió con éxito, y el Oro fue otorgado por primera vez a una producción teatral, "M'hijo el dotor", dirigida por Mario Martínez. En tanto, el Proscenio fue para la Banda de Manos Amigas, de Santa Elena.
La edición 2018, ya rumbo a los 15 años del premio, seguramente será uno de los acontecimientos culturales más importante de la provincia.
Ver comentarios

Lo último

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Ultimo Momento
Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Dejanos tu comentario