Para quienes estén buscando contenido de streaming ágil, fácil de maratonear, breve y contundente, Netflix ofrece diferentes propuestas para disfrutar en estos días de cuarentena. A continuación, algunos títulos esenciales que se pasean por diversos géneros, desde miniseries hasta documentales true crime.
Cuatro series cortas y buenas para maratonear por Netflix en un solo día
Madam C.J. Walker: Una mujer que se hizo a sí misma (2020, 4 episodios). La ganadora del Oscar Octavia Spencer se puso al hombro este proyecto, el cual coprodujo junto al deportista LeBron James, y en el que interpreta a Sarah Breedlove, una mujer afroamericana nacida en 1867 en Louisiana, quien en medio de la pobreza –que la condujo a padecer problemas capilares– vio la oportunidad de crear un imperio de la belleza con cosméticos y productos para el cabello, posteriormente conocido como Madam C.J. Walker.
Su historia es inspiradora no solo porque Breedlove se convirtió en la primera mujer afroamericana millonaria “selfmade” (hecha a sí misma) de la historia sino también porque le abrió el camino a muchas figuras femeninas que triunfarían a posteriori en diferentes emprendimientos, e intentando sortear los obstáculos que los hombres les ponían en el camino.
Una verdadera joya a descubrir es Poco ortodoxa (2020, 4 episodios), la aclamada miniserie escrita por Anna Winger, Alexa Karolinski y Daniel Hendler, quienes se basaron en el libro autobiográfico de Deborah Feldman, Poco ortodoxa: el escandaloso rechazo de mis raíces jasídicas. En tan solo cuatro capítulos, que no llegan a la hora de duración, se logra contar el derrotero de Esther “Esty” Shapiro, una joven judía ortodoxa de Nueva York que es obligada, a sus 17 años, a casarse con un hombre desconocido con el que atraviesa un duro matrimonio del que quiere escaparse. De hecho, así comienza esta miniserie dirigida por María Schrader: con la protagonista juntando coraje para tomarse un avión a Berlín y dejar su vida atrás.
Con un buen manejo de los saltos temporales, Poco ortodoxa se toma algunas licencias al retratar la historia de Feldman, pero no pierde el eje con respecto a lo que ella vivió y lo que quiso buscar: la libertad, en forma de música, en forma de amistades, en forma de autoconocimiento.
La primera temporada de Muertos para mí (2019, 10 capítulos) fue estrenada el año pasado, una comedia negra de Liz Feldman producida para Netflix por Christina Applegate, Will Ferrell y Adam McKay. Pasó algo inadvertida, a pesar de tratarse de una de las mejores comedias negras que nos ha brindado la plataforma en los últimos años, junto con la ya cancelada Santa Clarita Diet. Se trata de otra serie de indiscutible agilidad, perfecta para maratonear en cuarentena, y con un gancho que nos deja esperando por más.
Applegate –en una enorme actuación que le valió una nominación al Emmy– interpreta a Jen, una viuda que asiste a un grupo de autoayuda para lidiar con el duelo tras la muerte de su marido en un accidente. En ese espacio conoce a Judy (Linda Cardellini, en un papel más difícil), quien está viviendo una situación traumática sobre la que le cuesta abrirse. La amistad entre ambas se genera instantáneamente.
Más allá de algunos ribetes de thriller, el corazón de Muertos para mí está en el desarrollo de esa amistad entre dos mujeres totalmente opuestas que se apoyan incondicionalmente, y que no necesitan de figuras masculinas para sobrellevar las etapas más oscuras.
Finalmante, recomendamos Genio del mal (2018, documental, 4 episodios). Desde Making a Murderer a No te metas con los gatos, Netflix ha explorado con mejores y peores resultados el género de los documentales que ponen la lupa sobre crímenes reales. Genio del mal es el segundo trabajo producido por los hermanos Mark y Jay Duplass y comienza con un bizarro robo a un banco en Erie, Pennsylvania, en 2003. Un repartidor de pizza, Brian Wells, ingresa al establecimiento con un collar bomba en su cuello y un arma con forma de bastón y demanda, a través de una nota, que se le entregue una suma de dinero en efectivo. Cuando es detenido, Wells relata que fue obligado a efectuar el robo, pero minutos más tarde muere como consecuencia de la explosión de la bomba.