En Concepción del Uruguay, Frederic supervisó testeos

Con la presencia de la ministra de Seguridad, hicieron hisopados de Covid-19 a personal de fuerzas federales en Concepción del Uruguay.
2 de octubre 2020 · 16:33hs

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, junto con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Mario Farinón, estuvo este viernes en Concepción del Uruguay para supervisar el testeo a trabajadoras y trabajadores de las Fuerzas Federales desplegadas en Entre Ríos para detectar si tienen anticuerpos de Covid-19. Además, la ministra mantuvo un encuentro con la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero.

“Esta no es una política accidental o coyuntural, sino que llegamos al Ministerio con la convicción de que para el mejor desempeño era fundamental tener una política fuerte de bienestar, derechos y género", dijo la ministra. "Por eso hoy tenemos un equipo que trabaja diariamente para llevarle cuidado a las y los efectivos de las fuerzas federales. También quiero aprovechar la circunstancia para mostrar el carácter estructural y federal de esta política, que se traduce en la regularización salarial que se aprobó hace dos días y que anunció el Presidente Alberto Fernández hace unas semanas", agregó.

La noche de este lunes promete colmar plenamente el predio Multieventos de Concepción del Uruguay con la actuación de Ke Personajes 

Ke Personajes cierra la Fiesta Nacional de la Playa

Abel Pintos cerró la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Playa. La noche fue un éxito rotundo en Concepción del Uruguay

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

frederic testeos 3.jpg
En Concepción del Uruguay, Frederic se reunió con Rosario Romero.

En Concepción del Uruguay, Frederic se reunió con Rosario Romero.

Sobre lo salarial, indicó que se trata de "la reparación de una deuda histórica hacia las fuerzas de seguridad federales, que vienen cobrando desde principios de los años ‘90 suplementos no remunerativos y no bonificables". Esta medida va a tener un impacto gradual que concluirá en febrero de 2022 y el gobierno espera que genere un estímulo en la carrera, además de beneficiar al personal retirado y mejorar los aportes que reciben las obras sociales.

“Les agradezco especialmente a ustedes, que son parte del mecanismo del Estado nacional para controlar la pandemia”, expresó Frederic, quien estuvo acompañada por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez, por la subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón y por el director Nacional de Bienestar Policial, Santiago Galar.

Los testeos

En un principio, el Ministerio de Seguridad concentró los controles en el AMBA, ya que el foco de la pandemia estaba en dicha región. Allí se realizaron alrededor de 2.000 testeos a las y los trabajadores que desarrollaban tareas de seguridad urbana, principalmente en las Unidades de Prevención Barrial, peajes y retenes. Posteriormente, en una segunda etapa, se efectuaron alrededor de 5.000 testeos en los aeropuertos del AMBA (San Fernando, Ezeiza y Aeroparque), en grandes centros urbanos de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata) y en diferentes provincias (entre ellas, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Chubut, Chaco, Corrientes, Córdoba y Salta). A su vez, también fueron testeados trabajadoras y trabajadores de la salud del Hospital Churruca-Visca y del propio Ministerio.

En esta última semana, el testeo masivo fue desarrollado con operativos conjuntos, en los que equipos sanitarios de una fuerza testeaban a las demás. “Vinimos a Entre Ríos para testear al personal de Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Federal que tenemos en la región con la intención de contabilizar y sumar datos que sirvan al Ministerio de Salud y para establecer protocolos de detección temprana de posibles contagiados de Covid-19. Además, con esta acción brindamos tranquilidad al personal de las fuerzas”, detalló la subsecretaria Sabrina Calandrón.

Al respecto la ministra Frederic explicó que “estos tests tienen dos tipos de reactivos: uno determina si la persona transitó la enfermedad y el otro si la está transitando” y anunció que se entregarán tests para que sean utilizados por la Policía de la provincia de Entre Ríos. “Es muy importante que quienes están permanentemente expuestos tengan una atención especial por parte del Estado, y en esto incluyo al personal sanitario de las fuerzas, que ha cumplido una tarea impecable y muy valiosa. Estamos muy orgullosos del trabajo que hacen día a día”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Ultimo Momento
Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario