El transporte público y ferroviario urbano y suburbano de jurisdicción nacional será gratuito durante las 24 horas de los comicios generales en estas Elecciones Legislativas 2021. Esta medida impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Alexis Guerrera tiene el objetivo de brindar mayor accesibilidad y garantizar el derecho al voto de toda la ciudadanía en las próximas elecciones generales.
El transporte público será gratuito para ir a votar
UNO/Mateo Oviedo.
No será necesario presentar la SUBE para utilizar el transporte público.
Asimismo, la medida, que ya se había dispuesto para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el 12 de septiembre, facilita el traslado al ejercicio de su derecho a los y las votantes, estableciendo la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario mencionado y para aquellos servicios que no siendo de jurisdicción nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE.
Además, desde la cartera nacional se extendió la invitación a que las jurisdicciones que no cuenten con el sistema adhieran a la iniciativa impulsada a través de la firma del Convenio “Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano - Elecciones 2021”.
En este sentido, el transporte público de pasajeros será libre y gratuito en las siguientes jurisdicciones que ya adhirieron a la iniciativa: Ciudad Autónoma de BuenosAires (CABA), Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, suscribió el municipio de Ushuaia de Tierra del Fuego.
En torno a esta medida, el titular de la cartera nacional, resaltó que “con la implementación de esta medida buscamos que toda la población pueda acceder a ejercer el derecho a votar, brindándoles desde el Estado Nacional todas las comodidades posibles para que cada argentino y argentina pueda llegar a los diferentes lugares de la elección”.
Por último, vale recordar que la resolución 312/2021 designa a la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional como la autoridad de aplicación de la medida y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte como el organismo encargado del control en el cumplimiento de la normativa y de las jurisdicciones que adhieran a la iniciativa a través del Convenio “Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano - Elecciones 2021”.
Dónde regirá en Entre Ríos
En seis localidades de Entre Ríos el servicio de transporte urbano y suburbano de pasajeros será gratuito al igual que en las primarias, para que los votantes tengan mayor accesibilidad y puedan ejercer el derecho al voto. Además, el secretario de Transporte de la Provincia, Néstor Landra, había mencionado en la previa de las PASO en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) confirmó que la utilización de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no será necesaria para acceder a este beneficio.
“Es una medida que no tiene precedentes, por lo cual implementarla es un desafío para las distintas jurisdicciones. En la provincia tenemos localidades que cuentan con el sistema SUBE y otras que no, por lo que hubo gestiones con representantes de las cámaras empresarias de transporte e intendentes y se acordó el servicio gratuito de pasajeros en seis localidades”, mencionó Landra.
Las ciudades que contarán con este servicio gratuito serán: Paraná y su área metropolitana (San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí y La Paz
Además el funcionario sostuvo que “no será obligatorio el uso de las tarjetas SUBE dentro de estas seis ciudades, por lo cual se utilizará la capacidad máxima del coche, que es de hasta 15 personas paradas”.
Registro Civil
Desde el gobierno provincial se remarcó que los registros civiles de las distintas localidades de Entre Ríos permanecerá abiertos ante de la necesidad de realizar cualquier trámite o retirar documentos.