Sindicatos docentes de CGT van al paro el lunes 4

AMET y UDA, nucleados en CGT, anunciaron un paro nacional para el 4 de marzo. Reclaman el pago del Fondo Nacional de incentivo Docente, entre otros recursos.
29 de febrero 2024 · 07:16hs

Los gremios docentes nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional para el próximo lunes por mejores salarios y dijeron que la administración central los "obliga" a tomar la medida por "falta de aportes y falta de reflexión", luego de confirmar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), lo que reduce el salario inicial docente a 220 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.

"Nosotros queremos a los alumnos en las escuelas pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación", señaló el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia en el salón Saúl Ubaldini de la CGT.

El BCRA habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR.

El BCRA habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

ARCA también detalló en qué casos los monotributistas no están obligados a cumplir con la recategorización

ARCA anunció nuevas escalas y recategorizaciones en el monotributo

Acompañaron a Romero, los cotitulares de la CGT, Pablo Moyano y Carlos Acuña; las secretarias generales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García; y el titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman.

Romero anunció que la UDA junto a AMET, Sadop y CEA "vamos a hacer el próximo lunes 4 un paro total de actividades en todo el país y estaremos iniciando recién un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país".

"No nos han hecho propuestas y no hemos tratado la mejora del salario inicial del sector docente que hoy estaba en 250 mil pesos y, con la quita del Fonid, se reduce aún más el salario y queda alrededor de los 220 mil pesos", dijo Romero sobre la reunión que el martes mantuvieron gremios y ministros provinciales con el Gobierno nacional, donde se confirmó la eliminación del Fonid.

LEER MÁS: Agmer realizará paro este jueves y viernes

La convocatoria fue realizada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación en su sede, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de esta capital, y estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Omar Yasin, junto a su par de Educación, Carlos Torrendell.

Romero dijo que pese a que Torrendell "es buena persona" cuenta "con muy poca autonomía de gestión" y criticó que "nos entretuvo mucho tiempo sin poder hacer mucho aporte a la reunión paritaria".

"Digo reunión paritaria porque estamos convencidos que estamos negociando en un ámbito paritario", remarcó Romero, aunque la administración central la denominó "reunión por el piso salarial".

Al respecto, reprochó que hay "miles de docentes que perciben" el salario inicial y que "son jefes de familia" y recriminó que la remuneración se encuentra "por debajo de la línea de la pobreza".

Además, advirtió que también "está en duda" el cobro del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales que, explicó, reciben provincias "que no pueden pagar el salario mínimo" y alertó que tampoco "hay aportes para infraestructura nacional y para capacitación".

"El gobierno nacional se ha negado a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino", rechazó, según publicó Télam.

Ver comentarios

Lo último

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Ultimo Momento
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

La provincia
La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural Río de los Pájaros

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural "Río de los Pájaros"

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Dejanos tu comentario