Sequía: Federación Agraria se movilizará si el Gobierno no da respuestas

Productores reunidos en Villa Constitución reclamaron por la sequía, la suspensión de embargos, juicios y pagos anticipados. Marcharán al Congreso.
28 de febrero 2023 · 16:44hs

La asamblea de productores que se realizó este martes en Villa Constitución se declaró en "estado de alerta y movilización" frente a la crítica situación que atraviesan el campo por la sequía y al considerar que el gobierno nacional "no da respuesta" a los reclamos históricos que "llevan a pequeños y medianos productores a estar en peligro de extinción".

Así quedó reflejado hace algunas horas en la convocatoria que tuvo lugar en la intersección de la autopista Rosario-Buenos Aires y la ruta 90, a la altura de Villa Constitución, que fue convocada por la Federación Agraria Argentina (FAA) y contó con el apoyo de todas la entidades que integran la mesa de enlace agropecuaria. Del encuentro participaron más de 500 productores agropecuarios para reclamar medidas urgentes que ayuden al sector, golpeado por la sequía y las recientes heladas tempranas, pero también por cambios en la política agropecuaria que lleva adelante el gobierno nacional.

el rio parana esta en su mayor altura de los ultimos tres anos

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

La delegación entrerriana de la Federación Agraria Argentina (FAA) no descartó volver a las rutas en abril, si no obtienen medidas para mitigar la sequía

Sequía: FAA en alerta y no descarta volver a la ruta

Es por eso que tras la calurosa asamblea, en el sentido más estricto de la palabra por los 34 grados que había en el lugar pero también por los críticos discursos de los federados- el presidente de FAA, Caros Achetoni recogió el guante y como cierre del encuentro planteó: “Desde hoy nos declaramos en estado de alerta y movilización”.

“Hagamos unidad carajo, el enemigo está en otro lado. Se divierten con nosotros en la política y no sólo del gobierno, del lado opositor también. Vamos a poner fecha y plazos para que empiecen a cumplir, para que a los impuestos los suspenda hasta tanto se dignen a declarar las emergencias en todos los lugares y ahí sean eximidos los productores de los impuestos. También que haya un financiamiento como corresponde, que nos devuelvan algo de los 200 mil millones de dólares lo que en estos 20 años”, expresó ante los asistentes.

Sequía: Farer le pidió a Bahillo celeridad en las medidas por la emergencia

Como una forma de enfrentar la grave crisis que atraviesa el campo por la sequía Achetoni propuso dar tiempo al gobierno nacional hasta el lunes después de la muestra Expoagro - es decir hasta el 13 de marzo - para que “se suspendan embargos, juicios, procesos de pagos de anticipo del impuesto a las ganancias y pago de pasivos en los bancos”.

“Sé que las medidas estructurales hay que pedirlas, pero si no pedimos las coyunturales van a salir de circuito y no les va a importar que saquen las retenciones porque no van a estar más. Pidamos lo coyuntural con un tiempo perentorio, la semana que viene es Expoagro, le damos hasta el lunes de la semana siguiente para que respondan efectivamente suspender embargos, juicios y todo el proceso de pago de anticipo y de ganancias y todo el proceso de pasivos en los bancos. Eso queremos en primera instancia. Si no tenemos respuesta desde hoy nos declaramos en alerta y movilización”, propuso Achetoni.

Además, y ante las reiteradas mociones presentadas por los productores agropecuarios presentes, Achetoni promovió la realización de asambleas en cada filial de FAA para organizar una gran movilización frente al Congreso de la Nación para que todos escuchen, “los que están y los que pueden llegar a venir”, en referencia a políticos del oficialismo y de la oposición que buscan disputarse los cargos electorales este año.

“Para adelante vayamos programando asambleas para movilizarnos al congreso para exigir que dejen de arrodillarnos pagando impuestos, retenciones y que unifiquemos la paridad cambiaria, que hablemos todo un mismo idioma. Ma que dólar soja, el que tiene un tambo ¿en qué se benefició? Se encarecieron los insumos, para la ganadería lo mismo, los criaderos de cerdo, los arrendamientos que se fijan en quintales de soja. Le dijimos que iba a pasar esto”, resaltó Achetoni.

El dirigente aseguró que la movilización al Congreso será para "ir a interperlarlos para que generen las políticas públicas que necesitamos para salir de esta tremenda crisis que tenemos". El pedido de movilización a Buenos Aires fue una de los reclamos más escuchados durante la asamblea y despertó opiniones a favor y en contra.

"De la marcha a buenos aires no le sacó el culo a la jeringa, los vamos a ir a interpelar. Vayamos preparándonos. Marchemos", resaltó Achetoni al cierre de la jornada.

“Hartos de las promesas incumplidas, la Federación Agraria Argentina se manifiesta para exigir soluciones ya”, fue el título del texto en el que se promovía el llamado a la concentración a la vera la Autopista Rosario-Buenos Aires y Ruta 90, a la altura de Villa Constitución.

Ver comentarios

Lo último

La Selección Argentina hace delirar a Santiago del Estero

La Selección Argentina hace delirar a Santiago del Estero

Libertadores: Boca evitó a los brasileños y River va con Fluminense

Libertadores: Boca evitó a los brasileños y River va con Fluminense

Patronato, en el Grupo H, con Olimpia, Nacional de Colombia y Melgar

Patronato, en el Grupo H, con Olimpia, Nacional de Colombia y Melgar

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas

En los alegatos de apertura del juicio por jurados por el homicidio de Gonzalo Calleja, las partes expusieron versiones cruzadas sobre el crimen del contador.

Gonzalo Calleja, el juicio: las versiones de la Fiscalía, la querella y las defensas
La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol
Conmebol

La Selección campeona y su reconocimiento en la Conmebol

Gustavo Bordet recibió a intendentes de ciudades gravitantes
elecciones

Gustavo Bordet recibió a intendentes de ciudades gravitantes

María Eugenia Vidal visitará Entre Ríos en campaña
política

María Eugenia Vidal visitará Entre Ríos en campaña

Entre Ríos asumirá la presidencia de la Región Centro

Entre Ríos asumirá la presidencia de la Región Centro

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado
adicional

Las Fuerzas Armadas cobrarán por encima de los demás empleados del Estado

Dejanos tu comentario