Productores de vino se oponen a la ley de Alcohol Cero

Desde la industria de vino cuestionaron la ley que trata el Congreso para prohibir la conducción de vehículos con alcohol en sangre. Los argumentos.
24 de septiembre 2022 · 16:43hs

El proyecto de ley de alcoholemia cero al volante, en tratamiento en el Congreso nacional, "atenta contra la industria, el turismo y la gastronomía", aseguraron desde el sector vitivinícola, que remarcó que la Argentina sería el primer gran país productor de vino en aplicarla.

alcoholemia federal.jpg

En un comunicado, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) se manifestó "en favor del diálogo y la búsqueda de consensos", y confió en lograr "una reforma superadora" de la actual Ley de Tránsito nacional.

El condenado Van Brook -tercero de izquierda a derecha- y el absuelto exintendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, tercero de derecha a izquierda, en el fondo de la imagen. Foto: Fiscalía de Rosario.

Condenaron al organizador de una fiesta electrónica por facilitar la venta de droga donde murieron dos jóvenes

Cómo cobrar la Ayuda Escolar de Anses dentro de 60 días

Cómo cobrar la Ayuda Escolar de Anses dentro de 60 días

Ante la posible aprobación de una ley que "sólo baja de 0,5 a 0 el límite de alcohol en sangre permitido para conducir" en todo el país, la entidad consideró que "atenta no solo contra la industria vitivinícola sino también contra el sector gastronómico y el enoturismo de una actividad productiva hoy presente en 18 provincias argentinas", agregó.

LEER MÁS: Alcohol Cero al volante: piden urgente tratamiento de la Ley

"Sería absurdo que un país grande, vitivinícola por producción y consumo como Argentina, avance con una ley de estas características", afirmó el presidente de Coviar, José Alberto Zuccardi,

El ejecutivo pidió "habilitar nuevos enfoques que vayan más allá del límite de tolerancia cero que en sí mismo no soluciona el problema de los accidentes de tránsito y aborden integralmente dicha problemática haciendo foco en la prevención y en la educación".

LEER MÁS: Controles detectaron alcoholemia positiva en conductores

alcoholemia federal 2.jpg

En ese sentido, plantean la necesidad de una "política pública integral y por consenso" con acciones como controles policiales viales eficientes y constantes; formación de los conductores; campañas de prevención y concientización; generación de leyes que apunten a la prevención; y acciones especialmente dirigidas a los jóvenes, quienes están involucrados en el mayor porcentaje de accidentes de tránsito.

Además, afirman que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo 23,8% de los siniestros viales en los países de la región son provocados por presencia de alcohol en conductores; y, en los lugares en donde rige la Tolerancia Cero, estas cifras no han disminuido.

LEER MÁS: La cantidad de accidentes viales es alarmante en Entre Ríos

Ver comentarios

Lo último

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

Condenaron al organizador de una fiesta electrónica por facilitar la venta de droga donde murieron dos jóvenes

Condenaron al organizador de una fiesta electrónica por facilitar la venta de droga donde murieron dos jóvenes

Ultimo Momento
LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

Condenaron al organizador de una fiesta electrónica por facilitar la venta de droga donde murieron dos jóvenes

Condenaron al organizador de una fiesta electrónica por facilitar la venta de droga donde murieron dos jóvenes

Cómo cobrar la Ayuda Escolar de Anses dentro de 60 días

Cómo cobrar la Ayuda Escolar de Anses dentro de 60 días

Avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº39

Avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº39

Policiales
Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Ovación
River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

River Plate buscará sellar su boleto a octavos ante Rayados

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

Inter logró una agónica victoria sobre Urawa Red Diamons

Inter logró una agónica victoria sobre Urawa Red Diamons

Matías Russo partirá segundo en Monza

Matías Russo partirá segundo en Monza

Otto Fritzler se quedó con el uno en Posadas

Otto Fritzler se quedó con el uno en Posadas

La provincia
Avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº39

Avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº39

Puiggari: Seguiré rezando por ustedes y acompañando desde otro lugar

Puiggari: "Seguiré rezando por ustedes y acompañando desde otro lugar"

Semana de la Ciudad: qué se puede hacer este sábado en Paraná

Semana de la Ciudad: qué se puede hacer este sábado en Paraná

Concordia: excoordinadora de comedores acusada, se defendió

Concordia: excoordinadora de comedores acusada, se defendió

Zulma Corradi sueña con ir al Mundial de Trasplantados pero necesita sponsors para llegar

Zulma Corradi sueña con ir al Mundial de Trasplantados pero necesita sponsors para llegar

Dejanos tu comentario