Por la crisis, el 60% de los asegurados cambió la póliza por una más económica

Desde Adeaa informaron que el seguro no solo depende del valor del vehículo y que por la crisis el 60% de los asegurados optó pólizas más baratas.

10 de agosto 2025 · 16:57hs

El precio de las pólizas de seguro no deja de aumentar, una situación que generó incertidumbre en los conductores. Así lo aseguró el director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa), Daniel Salazar, quien explicó que el costo del seguro no solo depende del valor del vehículo, sino también de otros factores que se encarecieron notablemente.

LEER MÁS: Ajuste: más conductores optan por pagar el seguro básico

Motivos del cambio de póliza

Salazar mencionó tres factores principales que impulsaron el aumento de las primas: el incremento de los robos, que obligan a las aseguradoras a cubrir más siniestros; el aumento de la litigiosidad y el monto de las indemnizaciones en casos de responsabilidad civil.

Crisis en Boca Juniors: se desarma el Consejo de Fútbol en medio de la peor racha.

Crisis en Boca Juniors: se desarma el Consejo de Fútbol en medio de la peor racha

Se realizó un nuevo sorteo del Quini 6 y hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires. 

Quini 6: hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires

Además, la dificultad para conseguir repuestos, cuyos precios subieron más que los de los autos 0km. “Con la prima, con el precio del seguro, lo que se hace es un fondo para pagar siniestros”, detalló Salazar en diálogo con Radio Rivadavia.

Y agregó: “Si a mí me roban un auto de 1.000.000, voy a pagar un millón de pesos como asegurador. Si roban un auto de 10 millones, pagaré 10 millones y así sucesivamente. Ahora, en los casos de responsabilidad civil, cuanto más aumenta la litigiosidad y cuanto más aumentan las sentencias de los casos de responsabilidad civil, tengo que aumentar el seguro”.

En medio de esta situación, el sector de seguros se enfrentó a un panorama complejo. El director ejecutivo de la Adeaa confirmó que dos compañías importantes, Orbis y La Nueva, atraviesan por una situación crítica. Mientras la primera se encuentra en “etapa de autoliquidación”, la segunda está “en la situación de inhibición y prohibición de emitir pólizas”.

El especialista aclaró que esta crisis particular está ligada a un mercado en retroceso, como el de los taxis y los remises, y no a una crisis generalizada en todo el sector.

Por último, para hacer frente al aumento de las primas, entre el 50% y 60% de los asegurados optó por contratar coberturas más económicas para reducir costos. Al respecto, Salazar expresó que es “notable la baja de la gente que tenía seguros más altos” y que ahora eligen pólizas más limitadas.

Ver comentarios

Lo último

Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Quini 6: hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires

Quini 6: hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires

Ultimo Momento
Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Quini 6: hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires

Quini 6: hay tres nuevos millonarios en Buenos Aires

Arranque victorioso de Estudiantes en la Liga Provincial

Arranque victorioso de Estudiantes en la Liga Provincial

Comenzó el Clausura de la Liga Paranaense de fútbol

Comenzó el Clausura de la Liga Paranaense de fútbol

Policiales
San Benito: apareció el adolescente que era intensamente buscado

San Benito: apareció el adolescente que era intensamente buscado

Crespo: un auto se incendió y las pérdidas fueron casi totales

Crespo: un auto se incendió y las pérdidas fueron casi totales

Ruta 18: murió niño tras ser atropellado por un auto mientras circulaba en bicicleta

Ruta 18: murió niño tras ser atropellado por un auto mientras circulaba en bicicleta

San Benito: buscan a un adolescente que se ausentó de su hogar

San Benito: buscan a un adolescente que se ausentó de su hogar

Va a juicio Leonardo Airaldi, ruralista entrerriano acusado de liderar una red narco

Va a juicio Leonardo Airaldi, ruralista entrerriano acusado de liderar una red narco

Ovación
Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Barracas Central venció a Aldosivi y es líder de la Zona A

Arranque victorioso de Estudiantes en la Liga Provincial

Arranque victorioso de Estudiantes en la Liga Provincial

Comenzó el Clausura de la Liga Paranaense de fútbol

Comenzó el Clausura de la Liga Paranaense de fútbol

Racing Club presentó al defensor Marcos Rojo como nuevo refuerzo

Racing Club presentó al defensor Marcos Rojo como nuevo refuerzo

La paranaense Zamira Beber retuvo el cinturón entrerriano en una dura pelea

La paranaense Zamira Beber retuvo el cinturón entrerriano en una dura pelea

La provincia
Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

Interna de la UCR: la lista de Benedetti y Schneider ganó con un 70%

¿Por qué el Cardenal Karlic fue enterrado en la Catedral de Paraná?

¿Por qué el Cardenal Karlic fue enterrado en la Catedral de Paraná?

AURA invita a un recorrido guiado y clase magistral con el autor de Alma Litoral

AURA invita a un recorrido guiado y clase magistral con el autor de "Alma Litoral"

Base Marambio: tres entrerrianos contaron como es vivir y trabajar en los hielos eternos

Base Marambio: tres entrerrianos contaron como es vivir y trabajar en los hielos eternos

El teléfono tiene que estar en el aula como recurso fundamental

"El teléfono tiene que estar en el aula como recurso fundamental"

Dejanos tu comentario