El presidente Alberto Fernández demandará ante la Justicia civil a la titular del PRO, Patricia Bullrich, luego de fracasar la mediación entre ambos dirigentes. La exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri había acusado al actual mandatario de buscar obtener “retornos” a cambio de la llegada a la Argentina de la vacuna contra el coronavirus elaborada por el laboratorio Pfizer, lo que motivó la demanda del jefe de Estado.
Pfizer: no hubo acuerdo y Fernández demandará a Bullrich
Fernández y Bullrich atravesaron la audiencia conciliatoria convocada por la Justicia, sin llegar a ningún acuerdo, en el marco de la causa que se inició tras las declaraciones televisivas de la exministra de Seguridad, en las que expresó que el Gobierno intentó colocar un socio local en las negociaciones con Pfizer y aseguró que eso significaba el intento de obtener un retorno a cambio de comprar las vacunas elaboradas por ese laboratorio.
La mediación se desarrolló de modo virtual y duró menos de media hora, tiempo que alcanzó para que ambas partes expresaran su voluntad de no conciliar y avanzar directamente al juicio, según consignó la agencia Télam citando fuentes ligadas a la causa.
Alberto Fernández participó de la audiencia virtual desde la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el abogado Gregorio Dalbón; mientras que Patrticia Bullrich estuvo acompañada por dos abogados.
Consultado por la prensa, Dalbón confirmó que no bubo acuerdo, pero dijo no poder ahondar sobre los detalles del encuentro ya que el mismo fue "de carácter confidencial".
En una escueta publicación en Twitter, el abogado de Alberto Fernández confirmó que no hubo acuerdo y que su representado seguirá adelante con la demanda por difamación en la justicia civil.
Las acusaciones de Patricia Bullrich fueron desmentidas por el propio laboratorio a través de un comunicado de prensa, primero, y por medio de sus representantes en una audiencia pública desarrollada en el Congreso de la Nación, después.