Osuna pidió apoyo a la ley de la deuda porque el país "tiene riesgo de default

La diputada nacional dijo que el proyecto es uno de los temas prioritarios del oficialismo. Ayer el FdT logró dictamen favorable y hoy se vota en el recinto
28 de enero 2020 · 19:58hs

El Frente de Todos (FdT) logró sin mayores inconvenientes dictamen favorable para el proyecto de renegociación de la deuda pública externa. En plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas, se avanzó con una iniciativa que el Ejecutivo pretende que se apruebe a la brevedad. Sin la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán –de viaje por Nueva York, para reunirse con emisarios del Fondo Monetario Internacional–, la actividad comenzó con la exposición de los funcionarios de esa cartera, el subprocurador del Tesoro Nacional, Sebastián Soler, y el asesor legal, Cristian Dellepiane. El tratamiento del proyecto se dará hoy a partir del mediodía, según confirmaron fuentes legislativas a UNO.

“Es uno de los grandes temas que tiene que tratar el Congreso, pero que además atraviesa fuertemente todo el desarrollo económico, social, cultural y educativo y de derechos ciudadanos, de todos los que vivimos en este país. Es un primer paso que la gestión de Alberto Fernández aborda en esta materia”, afirmó en diálogo con UNO la diputada nacional por Entre Ríos (FdT) e integrante de la comisión de Finanzas, Blanca Osuna.

Vicentin cumula una deuda posconcursal de más de $30.000 millones. 

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

Asignaciones familiares de ANSES: por qué casi un millón de padres perdieron el beneficio

Anses: Por qué casi un millón de padres perdieron el beneficio de asignaciones familiare

Para la legisladora el contexto económico de emergencia requiere que el tratamiento de la norma sea con carácter de “urgente”.

“La situación del país en términos económicos es de colapso absoluto, con altísimo riesgo de default. Al mismo tiempo las grandes definiciones de manera desafiantes y valerosas que el Presidente ha adoptado para establecer prioridades en el tratamiento y en el abordaje, de los compromisos que de manera absolutamente irresponsable se tomaron en los cuatro años del gobierno de Macri”, criticó la exintedenta de Paraná.

En su análisis, Osuna además defendió la aprobación de la ley de Solidaridad, porque con ella “van a estar atendidos los más pobres, los con hambre, lo que han perdido el trabajo, pero también las empresas cerradas, la industria destruida, las obras públicas y la actividad que el Estado debe desarrollar en esa materia. Es un primer paso para trasladar estas definiciones políticas a acuerdos necesarios, que planteen que la Argentina va a abordar el tema de la deuda y va a cumplir en la misma medida en que pueda dar respuestas a las necesidades de la gran deuda interna”.

La diputada afirmó que el país desaprovechó una oportunidad histórica con los canjes de deuda del 2005 y del 2010. “Eran compromisos que tenían una programación altamente favorable a los intereses del desarrollo de la Argentina”, sentenció.

Objeciones de la oposición

La bancada de Juntos por el Cambio, liderada por Mario Negri estaría dispuesta a acompañar la votación del proyecto en general, con lo cual el oficialismo tendría el número asegurado en la sesión extraordinaria prevista para este mediodía. Durante el plenario, Alejandro García, del Pro, cuestionó que ante la ausencia del ministro de Economía, Martín Guzmán –quien se encuentra en el exterior– no asistiera el secretario de Finanzas u algún otro funcionario de alto rango, pero el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller respondió que los expositores de la jornada “representan al Poder Ejecutivo y brindaron elementos suficientes para habilitar el debate”.

En nombre del Interbloque Federal, el salteño Andrés Zottos recordó que el Poder Ejecutivo ya está facultado por la Ley de Emergencia Pública -sancionada en diciembre- para restituir la sostenibilidad de la deuda. “Lo que abunda no daña, pero es importante mencionar el problema que tenemos las provincias”, dijo en declaraciones que reproduce Parlamentario. En ese sentido, puso como ejemplo que Salta tiene una deuda de “más de 4.000 millones de pesos” con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y por eso consideró que esta ley es “una expresión política hacia afuera que también tiene que ser para adentro, porque las provincias conforman el país”.

Ver comentarios

Lo último

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

Concepción del Uruguay brindará su homenaje al Rally Entrerriano

Concepción del Uruguay brindará su homenaje al Rally Entrerriano

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

Ultimo Momento
El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

Concepción del Uruguay brindará su homenaje al Rally Entrerriano

Concepción del Uruguay brindará su homenaje al Rally Entrerriano

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

Súper Rugby Américas: al cabo de ocho fechas, Selknam de Chile lidera el torneo

Súper Rugby Américas: al cabo de ocho fechas, Selknam de Chile lidera el torneo

Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecerle una línea de crédito a Argentina

Estados Unidos "estaría dispuesto" a ofrecerle una línea de crédito a Argentina

Policiales
Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Ovación
Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: Ser Bergoglio es un honor para mí

Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: "Ser Bergoglio es un honor para mí"

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: Queremos ir por todo

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: "Queremos ir por todo"

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

La provincia
Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Adopción: Tengo 13 años y deseo una familia

Adopción: "Tengo 13 años y deseo una familia"

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Control sanitario y alimenticio en laboratorios de Concepción del Uruguay

Control sanitario y alimenticio en laboratorios de Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario