Ley Ómnibus: el proyecto volvió a comisión y se levantó la sesión

Ante la falta de acuerdos con la oposición, el oficialismo decidió enviar de nuevo a comisión el proyecto de Ley Ómnibus. LLA responsabilizó a los gobernadores.
6 de febrero 2024 · 19:28hs

La Cámara de Diputados decidió enviar a comisión el dictamen de mayoría de la Ley Ómnibus y se levantó la sesión de este martes, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad. La Libertad Avanza acusó a los gobernadores de "no cumplir con su palabra" al dar la discusión en particular de la llamada "Ley Bases".

La moción de enviar nuevamente el proyecto a comisión la realizó el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, luego de un cuarto intermedio durante el cual el oficialismo no llegó a un acuerdo con los jefes de la bancadas dialoguistas. Ahora La Ley Ómnibus tendrá que ser analizada de nuevo.

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial.

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

La inflación de diciembre fue de 2,7% y totalizó 117,8% en todo el año pasado. 

Indec: la inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024

"Hay diputados que se habían comprometido a acompañar a través de los gobernadores; los gobernadores no cumplieron con su palabra; así que el proyecto vuelve a comisión para seguir trabajando y dialogando", dijo Zago en rueda de prensa tras levantarse la sesión. Agregó que esos sectores votaron "negativo" artículos que "se habían comprometido a votar en positivo".

Embed

Zago precisó también que la decisión se adoptó en conjunto con referentes del Poder Ejecutivo cuando advirtieron que el proyecto "se trabó" apenas iniciada la votación en particular. "Todavía no se había hablado de las privatizaciones", indicó.

La cuenta oficial en X de LLA fue más dura aún con los gobernadores y habló de traición y extorsión: "La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión".

Embed

LEER MÁS: Ley Ómnibus: aprueban emergencia y delegación de facultades

Lo cierto es que la decisión de levantar la sesión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.

Con esta resolución, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que cayó la aprobación en general del proyecto así como los artículos aprobados y la orden del día número 1, de acuerdo con el artículo 155 del Reglamento de la Cámara baja.

Bregman: "La ley ha caído"

La diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman advirtió que la vuelta a comisión de la Ley Bases por parte del oficialismo "significa" que esa normativa "ha caído" y que La Libertad Avanza "tiene que empezar de cero" con el tratamiento legislativo. "Ahora entendemos por qué nos dejaron afuera a los que nos habíamos opuesto al tratamiento de esta ley", expresó tras la interrupción de la sesión en la Cámara de Diputados.

Para la legisladora, "el pase a comisión significa que la ley ha caído y tienen que empezar de cero, como si fuese cualquier otra ley". En declaraciones a los medios apostados en el Congreso, recordó que "todo el país se expresó" contra muchos de los puntos de esa normativa y destacó especialmente las acciones de "los sectores de la cultura" que se manifestaron en contra en los días previos.

Rechazos

Antes del levantamiento de la sesión, la Cámara de Diputados rechazó gran parte de los incisos del capítulo sobre Reforma del Estado, contenido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y que referían a la reorganización administrativa de los organismos de gobierno.

El rechazo de cinco de los seis incisos que contenía el quinto artículo de la iniciativa fue producto de la negativa de los bloques de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, un sector del radicalismo y otro del bloque Hacemos; en tanto que el PRO, la mayoría de la UCR y La Libertad Avanza votaron a favor.

“Al oficialismo le encanta seguir perdiendo. Traten de receptar algunas propuestas y de ganar, siempre hay que ganar”, expresó el titular del bloque Hacemos, Miguel Ángel Pichetto, antes de pedir el cuarto intermedio de quince minutos con los jefes de los bloques y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

camara diputados ley omnibus emergencia

Tras cuatro horas de sesión, el debate en particular de la iniciativa sólo cubrió cinco de los más de 300 artículos del proyecto de Ley.

La votación por incisos, mocionada por el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, enterró las chances de que la ley tuviera un mejor destino para el oficialismo ya que, en el caso del artículo quinto, al eliminar cinco de los seis incisos, la iniciativa quedó inerme.

La Cámara de Diputados resolvió eliminar el inciso a) referido a la facultad del Poder Ejecutivo a “regular y concentrar en un marco regulatorio la organización y funcionamiento interno del Sector Público Nacional”; y el c) que le permite “centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional”.

El Gobierno tampoco podrá “suprimir total o parcialmente competencias, funciones y responsabilidades superpuestas, duplicadas o cuyo mantenimiento se haya tornado manifiestamente innecesario de los órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional”, contenido en el inciso d).

LEER MÁS: La Provincia se posicionó contra las facultades delegadas

La Cámara de Diputados también eliminó el inciso e) con el que el Poder Ejecutivo podía “intervenir todos los entes, empresas y sociedades del Sector Público Nacional”.

En cambio, se mantuvo en pie el inciso b) que permite “regular e implementar la mejora de la profesionalización de la carrera administrativa de los agentes de la Administración Pública nacional mediante un sistema de acceso y promoción en función del mérito y la obtención de logros y metas objetivas preestablecidas”.

Del proyecto del oficialismo también fue aprobado el artículo sexto que faculta al Ejecutivo a "regular y concentrar en un marco normativo el régimen de contrataciones aplicable a toda la Administración Pública Nacional”.

Ver comentarios

Lo último

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Ultimo Momento
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

La provincia
Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Dejanos tu comentario