Ley de Alquileres: plazos de contratos lo más debatido

Continúa en Diputados el debate por la reforma de la Ley de Alquileres. 40 representantes de inquilinos, inmobiliarias y propietarios hablarán en Legislación
20 de abril 2022 · 13:26hs

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados retomará esta tarde sus consultas para avanzar en la reforma a la ley de alquileres con la exposición de cerca de 40 representantes de los inquilinos, corredores inmobiliarios y propietarios, que en su mayoría coinciden en la necesidad de modificar la extensión de los contratos y su actualización anual.

Este martes, durante la reunión de la comisión que conduce Cecilia Moreau (Frente de Todos), expusieron treinta invitados de asociaciones de inquilinos de todo el país, martilleros, inmobiliarias y propietarios, así como funcionarios de defensa del consumidor, y mañana se efectuará la última reunión informativa con otros sectores del mercado inmobiliario.

Un apostador ganó más de $1.000 millones en La Revancha del Quini 6. 

Quini 6: un apostador ganó más de $1.000 millones en La Revancha

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal.

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal

Ley de alquileres.jpg

Para esta tarde está previsto que expongan, entre otros, Enrique Abatti, de la Cámara de Propietarios de la República Argentina; María Florencia Agüero Birocco, presidenta del Consejo Federal del Consumo (Cofedec) ; Ana Rebeca Ancina, del Sindicato de Inquilines trabajadores de Chubut CTA Autónoma; y Cintia Barenboim, investigadora del Conicet y docente UNR y UAI.

También estarán como invitados Andrea Bernal, Coordinadora de abogados y abogadas de interés publico; Alejandro Bustamante, presidente de la Cámara de Propietarios de Jujuy; Jorge Cialiciotti, del Consejo académico universidad Blas Pascal - director Escuela de negocios inmobiliarios argentina; y Emmanuel Canelli, de la Asociación Inquilinos de Rosario.

Asimismo expondrán Fernando Cantero, de la Asociación Civil Consumidores con Opinión (CABA), así como Lucía Cavallero, referente de Ni una menos; Juan Pablo Costa, del CEPA; Rolando Crook, de la Comisión derecho privado Colegio Abogados Catamarca; Leonor Dueñas, de la Unidad Inmobiliaria del Colegio de Martilleros de San Isidro, así como Jorge Enriquez, de ONG Causa Justa y Pamela Gaita, de la Cooperativa de Vivienda de Neuquén.

Además, fueron invitados a exponer Federico González Rouco, Consultor de Centros de Investigación en temas de urbanismo y vivienda; Lorena Itabel, de ATE Ministerio de Economía; y Karina González, de Propietarios Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Todo sobre la reforma de la ley de Alquileres

Entre otros, fueron invitados también Federico Kulekdjian, de la Oficina Provincial Coordinación Alquileres de Buenos Aires; Florencia Labiano, de Idaes/Unsam; Marta Liotto, del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad; Federico López Castromil y Mariano Oppel de Unidos por la Profesión, así como Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la Ciudad y Gervasio Muñoz, de la Federación de Inquilinos Nacional (PTE).

En el último tramo expondrán Cecilia Pereyra, de Inquilinos por Quilmes; Nicolás Pertierra, del Centro de Estudios Económico y Sociales Scalabrini Ortiz-CABA; Luján Porras, presidenta de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de La Rioja; Natalia Ranzuglia, Red Inquilines Bonaerenses de Tres de Febrero; Eduardo Reese, Universidad Nacional de General Sarmiento; Lucas Simoniello, ONG DATA #Encuentro; Juan José Sisca, secretario general de Apyme Nacional; y Sebastián Tedeschi, Investigador de la Facultad de Derecho de la UBA, entre otros.

Embed

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio acordaron en los primeros días de abril analizar durante 30 días hábiles las reformas que se deben efectuar a la Ley sancionada en 2020 ante la reducción de una oferta para alquilar, con el fin de aprobar una nueva iniciativa en la primera quincena de mayo.

La Ley de Alquileres fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 y convertida en ley por el Senado el 11 de junio de 2020, en el primer período de aislamiento por la pandemia de coronavirus. Pero, y a menos de dos años de su sanción y de un año de su implementación, la norma generó numerosas dificultades para que los inquilinos puedan alquilar una propiedad, y las cuestiones más objetadas pasan por los plazos de los contratos que se extendieron a un mínimo de tres años.

Ver comentarios

Lo último

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración

Ultimo Momento
Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración

Sociedad Unión Árabe abre sus puertas a una nueva etapa de integración

Quini 6: un apostador ganó más de $1.000 millones en La Revancha

Quini 6: un apostador ganó más de $1.000 millones en La Revancha

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Policiales
Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Ovación
El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

La provincia
Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

Dejanos tu comentario