La Mesa de Enlace concretará este martes una nueva protesta en las rutas en contra de la política para el agro del gobierno del Frente de Todos. En esta oportunidad el disparador es la sequía y un pedido expreso de que el Gobierno baje o elimine las retenciones.
La Mesa de Enlace protesta este martes contra el gobierno
La movilización fue convocada por la Federación Agraria Argentina (FAA) en una primera instancia y luego se sumaron las demás entidades de la coalición: Sociedad Rural, CRA y Coninagro. No traerá aparejado un paro o cese de comercialización de granos y carne.
El acto tendrá como punto de encuentro la autopista Rosario-Buenos Aires y ruta 90, altura Villa Constitución, desde las 8 de la mañana. Allí hablarán los líderes de la Mesa de Enlace, referentes de los denominados grupos autoconvocados y se espera la presencia de dirigentes de la oposición.
La actual protesta del campo tiene detrás a la profunda sequía que azota a la Argentina y se espera que genere pérdidas de más de U$S 10.000 millones. Semanas atrás el ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por su secretario de Agricultura, el entrerriano Juan José Bahillo, lanzó una batería de medidas para pequeños y medianos productores afectados, como condonación de deudas, créditos blandos y excepciones impositivas.
LEER MÁS: La Mesa de Enlace hará una asamblea nacional por la sequía
Sin embargo, las asociaciones de la Mesa de Enlace las consideraron insuficientes ante la dramática situación del campo. Entre otros beneficios, reclaman un esquema de reducción gradual de las retenciones, algo que hoy no es siquiera evaluado en Economía ante la escasa cantidad de reservas en dólares del Banco Central, que se agravará a consecuencia de la sequía.
"Nos manifestaremos y seguiremos pidiendo por la suspensión de embargos, exención del pago del impuesto a las ganancias y sus anticipos, la suspensión del bloqueo de cuentas y de los apremios de los bancos", reclamaron desde Federación Agraria al ratificar la movilización.
Otros puntos clave del reclamo son:
- Modificación a la ley de emergencia
- Creación de un seguro multirriesgo
- Reforma impositiva integral y progresiva
- Reparación histórica para las economías regionales
- Plan ganadero integral
- Que se elimine el diferencial cambiario
- Plan de eliminación de retenciones
- Que las ayudas comprometidas en forma de ANR lleguen a los productores