Domingo 31 de Julio de 2022
Con 5,2 millones de viajeros, las vacaciones de invierno alcanzaron niveles récord de turismo en todo el país y Entre Ríos fue una de las provincias más visitadas, con los destinos termales como los más elegidos por los visitantes.
A nivel nacional, el turismo creció 25% frente a 2021 y el excursionismo 18,7%, según un estudio de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Volvieron las fiestas y el turismo internacional. El gasto promedio diario tuvo un fuerte salto, a $5.830, no sólo por efecto de la inflación sino por el aporte que hizo el visitante extranjero, los viajes de mayor distancia y el regreso de las celebraciones.
Entre excursionistas y turistas, viajaron 15,9 millones de personas por el país, 20,7% más que el año pasado, y gastaron $147.313 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Los turistas extranjeros fueron 420.000 y llevan gastados más de 344 millones de dólares.
Según CAME, viajaron 5.186.281 personas, con una estadía media de 4 días y un gasto diario promedio de $5.830, y dejaron ingresos directos por $120.944 millones.
Creció 24,9% la cantidad de turistas, la estadía media se incrementó 5,3% y el desembolso promedio diario, a precios constantes, subió 53,8%.
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 300 mil personas disfrutaron del beneficio PreViaje, generando ingresos superiores a los $9.000 millones para el sector.
De acuerdo con un informe de Mercado Pago sobre las tendencias de consumo en el sector entretenimiento y ocio durante las vacaciones de invierno, en julio se gastó 60% más que en junio. Los rubros que más crecieron en la comparación mensual: salas de juego (+223%), entradas a espectáculos y eventos deportivos (+104%), ventas de tickets para recitales, shows y circos (+100%); y cines y teatros (+73%).
Otros ramos con fuerte desarrollo por efecto de las vacaciones fueron: pasajes de ómnibus y avión (+145%), jugueterías (+83%), gastronomía (+57%), indumentaria (+54%) y turismo y hotelería (+30%).
Aerolíneas Argentinas tuvo un movimiento diario de 250 viajes, con un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día, y una ocupación plena hacia los principales destinos.
Según el reporte de los hoteleros entrerrianos para CAME, desde principio de julio los destinos turísticos entrerrianos comenzaron a colmarse. Los complejos termales trabajaron a pleno, con los alojamientos ocupados al 100% en la mayoría de ellos.
En Villa Elisa la ocupación promedió el 95%, con las termas como principal atractivo. Los destinos con mayor capacidad de camas disponibles como Colón, Federación y Gualeguaychú vivieron fines de semana prácticamente sin cupos disponibles.
El gasto diario por turista en Entre Ríos fue de $5.800.
Además de los complejos termales con sus diferentes opciones de divertimento y relax, quienes eligieron vacacionar en la provincia disfrutaron la naturaleza, el turismo rural, actividades al aire libre, recorrieron ferias gastronómicas, fiestas populares y paseos de artesanos en pueblos y ciudades, y aprovecharon una amplia oferta de actividades culturales, atractivos históricos, recorridas náuticas, salidas de pesca o visita a viñedos.
También fueron muy buscadas las propuestas menos convencionales como el Museo del Ovni, Astroturismo, visita a la Represa de Salto Grande o el Museo del Carnaval en Gualeguaychú. Otras ciudades concurridas fueron Federación, Concepción del Uruguay, Victoria y Paraná.
Dejá tu comentario