El gobierno anunció medidas para estimular exportaciones

Los ministros de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura anunciaron medidas económicas, que incluyen la reducción de derechos de exportación.
1 de octubre 2020 · 18:45hs

El gobierno nacional, a través de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra; anunció medidas económicas este jueves por la tarde desde Casa Rosada. Las disposiciones tienden a estimular las exportaciones e incentivar el ahorro en pesos, buscando una mayor estabilidad macroeconómica.

El ministro de Economía destacó que los anuncios económicos buscan promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.

Hubo 24 sesiones en el Congreso, entre Diputados y Senado. Ley de Bases y Reforma fiscal fueron las sanciones clave. Lo que tratarán en sesiones extraordinarias

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

El allanamiento de una finca ubicada en el Departamento de Lavalle (Mendoza) donde habitaban las personas en condiciones precarias.

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

En conferencia de prensa, Guzmán planteó la necesidad de "promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables, el mercado interno, en particular la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial".

Dijo que se busca "un sendero para el rumbo de la política monetaria y de armonización de la estructura de tasa de interés, y poder así definir una tasa de interés de referencia". El objetivo es "ir avanzando en la idea de que el sistema financiero canalice los depósitos del sector privado para la producción. Junto a eso, la semana próxima se licitará un instrumento en pesos atado al dólar", afirmó Guzmán.

El ministro explico que de esa manera se podrá contar con una herramienta de inversión para quien quiera "atar al dólar su tenencia en pesos".

EN VIVO | Anuncios de medidas económicas y posterior conferencia de prensa

Anunció también el envío al Congreso de un proyecto de ley para desgravar el pago de bienes personales a los activos de inversiones financieras en pesos y la implementación de medidas para el sector industrial, en especial para el sector exportador.

También informó la reducción al 8%, del 12% actual, de la alícuota por derechos de exportación de metales, mediante la reglamentación de lo establecido en la Ley de Solidaridad sancionada en diciembre.

Por otro lado, Guzmán dijo que el Gobierno trabaja en dos proyectos de ley destinados a apuntalar al sector de la construcción. Entre ellos, se encuentran beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos y la exención en el pago de Bienes Personales durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevos emprendimientos.

Industria

Asimismo, anunció la implementación de medidas tendientes a desarrollar el sector industrial, entre ellas reducción en los derechos a la exportación y mayores reintegros.

Para ello, “se baja los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur”, dijo.

Además “subimos el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%”, dijo Guzmán en una conferencia de prensa.

Sector agropecuario

El ministro de Economía dio a conocer la creación del programa de compensación y estímulo de pequeños y medianos productores de granos de soja de todo el país, que implica una inversión pública de hasta $11.550 millones.

Y, por lo que queda del año, se establece un esquema transitorio de derechos de exportaciones para el complejo sojero que incluye reducción de las alícuotas para las ventas al exterior de granos de soja y derivados; para el grano de soja se reduce de 33% actual a 30% en octubre, 31,15% en noviembre, 32% en diciembre hasta 33% en enero", amplió.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, explicó que "alrededor del 40% del total de productores va a recibir una compensación" por las exportaciones que concretaron de soja y aseguró que esa medida "se ajusta a la diferencia de competitividad, en un modelo de equidad territorial social".

"Estamos cumpliendo con una palabra empeñada por el presidente Alberto Fernández, la ley de solidaridad incluía en el caso de que hubiera una modificación en los derechos de exportaciones se generase un modelo de compensación para los pequeños y medianos productores", afirmó Basterra.

Ver comentarios

Lo último

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Ultimo Momento
Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Dejanos tu comentario