El desempleo alcanzó los dos dígitos y se ubicó en 10,1%

Más de 4 millones de personas tienen problemas de empleo. Es el registro más alto desde el último trimestre de 2006.
20 de junio 2019 · 09:54hs

El Índice de Desocupación subió al 10,1% al termino del primer trimestre del año, desde el 9,1% de igual período del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La cifra superó los dos dígitos por primera vez desde 2006 y es el nivel más alto desde que Mauricio Macri es presidente.

Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Javier Milei en Davos donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

milei en davos: argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Según datos de Indec, la tasa de desempleo en el último trimestre de 2018 fue de 9,1% y la subocupación en 12%.

Además, la subocupación demandante ascendió a 8,4% contra 6,8% de enero-marzo del año pasado, mientras que la subocupación no demandante alcanzó a 3,4% contra el 3% del período anterior.

Embed

La tasa de desocupación es una de las más altas en las últimas décadas, aunque incomparable con años previos debido a cambios en la metodología de medición.

“El aumento de la desocupación no es explicado por la destrucción de empleo", observaron Nadin Argañaraz y Bruno Panighel del IARAF, ya que solo cayó 0,1%.

"Lo que se observa en un contexto de baja de ingresos, es el aumento de la población económicamente activa, lo que explica el aumento de la desocupación, ya que no pudieron crearse los nuevos puestos de trabajos demandados”, señalaron.

En ese sentido, Panighel agregó que "al sumar todos los grupos de la población económicamente activa que generan presión sobre el mercado de trabajo (desocupados abiertos + ocupados demandantes + ocupados no demandantes disponibles), la tasa aumentó del 29,9% al 33,9%".

desempleo.jpg

"Este es el verdadero problema laboral argentino, que refleja un aumento de la precarización e inestabilidad en los ingresos”, concluyó Argañaraz.

De acuerdo con el INDEC, en los 31 distritos relevados por el INDEC hay 1,3 millones de personas desocupadas y otras 1,5 millones subocupadas, con lo cual casi 3 millones de personas tienen problemas de empleo.

Esto significa que hay 1.920.000 desocupados urbanos, 220.000 más que un año atrás. Si se incluye la población rural, el desempleo golpea más de 2 millones de personas. También aumentó, aún más, la subocupación: pasó del 9,8% al 11,8%.

Así, suman 2.250.000 personas que trabajan pocas horas, aunque están dispuestos a dedicar más tiempo: 420.000 más que un año atrás.

Si se proyectan las cifras de desocupación a la población total del país, casi 4,5 millones de habitantes tienen problemas laborales.

La tasa de actividad registró un 47%, mientras que la del empleo llegó al 42,3%, levemente por encima de los registros de un año atrás.

El distrito de Ushuaia registró el índice más alto de desempleo con 13%, seguido por el de Rawson-Trelew con un 12,3%, los partidos del conurbano bonaerense con un 12,3 y el Gran Rosario con un 11,7%.

El Gran Resistencia en el Chaco tuvo el indicador más bajo con un 1,2% de gente sin trabajo, seguidos por el Gran San Luis y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly ambos con un 2%.

Fuente: Ámbito

Ver comentarios

Lo último

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Ultimo Momento
Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Dejanos tu comentario