El Ministerio de Economía logró adjudicar 84.558 millones de pesos en Letras del Tesoro (Ledes y Lecer) y Bonos con vencimiento en 2022 en la licitación que cerró ayer, más de un 21% de lo que necesitaba para renovar los 69.754 millones que vencen mañana.
Economía logró ayer financiarse por 85.558 millones de pesos
Ministro de Economía, Martín Guzmán
“El mercado de deuda pública en pesos continúa en la senda positiva de normalización y profundización por la que procurábamos avanzar. En este camino se pueden ir alternando puntos altos y bajos, pero la tendencia es claramente positiva”, dijo al respecto el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un comunicado con los detalles de la licitación. Las ofertas recibidas alcanzaron los 102.600 millones Valor Nominal (VN) y se adjudicaron 93.820 millones de VN, equivalentes a 84.558 millones de pesos, lo que dará un financiamiento neto para el Tesoro de 14.804 millones.
El Tesoro logró imponer una tasa nominal anual del 34,13% para las Ledes con vencimiento en enero de 2021, del 35,15% para las Ledes a vencer en febrero de 2021 y del 0,75% más el Coeficiente de Estabilización de Referencia) para las Lecer con igual mes de vencimiento. Todos los títulos adjudicados tienen vencimientos a partir de 2021, continuando una política de tasas sostenibles y de extensión de los vencimientos.
Asimismo, ponderaron el alto nivel de participación en la licitación de distintos inversores institucionales del mercado de capitales local, como bancos, fondos comunes de inversión (FCI) compañías de seguro y empresas.
“Los resultados que se vienen registrando en las licitaciones relajan las necesidades de financiamiento por parte del Banco Central, lo que ayuda a ir generando condiciones de estabilidad”, agregó Guzmán. Y sostuvo que reducir el financiamiento por parte de la autoridad monetaria a niveles coincidentes con el crecimiento de la demanda por activos en pesos “no se logrará de un día para el otro, sino que es un proceso”.