Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse

Se trata de un Robinson 44 que fue adquirido en España mediante "complejas maniobras de lavado de activos" y trasladado desde Paraguay a la Argentina
11 de marzo 2023 · 10:24hs

La pieza clave del plan de evasión de Esteban Lindor Alvarado de la cárcel de Ezeiza es el helicóptero Robinson 44 con el que, al mando de un piloto experto, pensaba darse a la fuga, encaramándose a través de una red y sin necesidad de que la aeronave toque tierra. Lo iban a "extraer" de uno de los patios del penal durante uno de los recreos que los presos aprovechan para hacer ejercicio y respirar aire libre.

De los chats vía WhatsApp entre Alvarado y un piloto apodado "Lobo" se supo que la fuga se iba a llevar a cabo el pasado viernes 10 de marzo a mediodía horario en el que los internos salen a jugar al futbol. El líder narco rosarino grabó y mandó dos videos a Lobo, donde se puede ver la cancha de fútbol que se encuentra en el interior de la Unidad Penitenciaria nro. 1 de Ezeiza, el lugar elegido para la evasión.

efecto macri: proponen 5 reglas para la interna de juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

El presidente Alberto Fernández aterrizó este domingo por la tarde en Nueva York.

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

helicoptero alvarado.jpg
El helicóptero fue secuestrado en una pista de aviones de fumigación ubicada en la zona rural de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos.

El helicóptero fue secuestrado en una pista de aviones de fumigación ubicada en la zona rural de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos.

El helicóptero ploteado de color negro partiría desde una pista usada por aviones de fumigación ubicada en el área rural circundante a la ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos, donde fue secuestrado en un sigiloso operativo realizado por la Policía Federal y luego traslado en una caravana de máxima seguridad a Buenos Aires, donde quedó bajo custodia en la sede de la delegación de Drogas Peligrosas.

Alvarado y sus secuaces, pero él especialmente, cuidaron hasta el más mínimo detalle la logística de la fuga que comenzó con la compra del helicóptero en España, que luego fue traído a Argentina desde Paraguay, donde sus partes fueron ensambladas. También se contrató a un piloto experto en vuelos a baja altura, temerario y capaz de llegar hasta la cárcel a pesar de su proximidad del aeropuerto de Ezeiza, una zona exhaustivamente vigilada por radar.

La operación no sólo demandó largo tiempo de preparación -los investigadores estiman que no menos de 6 meses-, absoluta discreción, una logística sofisticada y también, acaso lo más importante, una importante disponibilidad de fondos. El helicóptero Robinson 44 cuesta en el mercado legal entre 300 mil y 350 mil dólares y para poder adquirirlo en el extranjero sin despertar sospechas se realizaron “complejas maniobras de lavado de activos”.

Helicóptero secuestrado.mp4

El propio Alvarado, condenado a cadena perpetua por crímenes vinculados con el narcotráfico, llevó adelante una minuciosa investigación sobre cómo se opera ése modelo de helicóptero, lo hizo a través de YouTube, el compartió los videos a Lobo y por chat discutieron sobre cuál era la mejor forma de llevar adelante la fuga. Todo lo hizo vía WhatsApp y por celular y desde la cárcel federal donde se encuentra recluido desde que fuera trasladado de Piñero tras la fuga de Claudio "Morocho" Mansilla.

Este viernes el plan fue desbaratado tras un trabajo de inteligencia realizado por personal de la Policía Federal y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que logró el secuestro del helicóptero y la detención de cuatro personas, integrantes de la organización criminal que lidera Alvarado, capo narco que operó en Rosario hasta que fue apresado y que mantuvo una larga y sangrienta disputa con la banda de Los Monos.

Trasado helicóptero.mp4

Cuatro personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte de un plan para rescatar en helicóptero a Alvarado de la cárcel de Ezeiza, donde permanece alojado tras haber sido condenado a prisión perpetua por liderar desde la cárcel una asociación ilícita que entre el 2012 y 2018 se dedicó a cometer homicidios, amenazas, extorsiones y balaceras, informaron fuentes policiales y judiciales.

Embed

El plan fue desbaratado tras un trabajo de inteligencia realizado por personal de la Policía Federal y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que logró el secuestro del helicóptero y la detención de cuatro personas, integrantes de la organización criminal santafesina. Los investigadores trabajaron bajo las órdenes del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak y de los fiscales de la Procunar Diego Iglesias y de Cecilia Incardona.

La maniobra de rescate de Alvarado ya había sido intentada el viernes de la semana pasada, pero fue descubierta por los investigadores policiales que frustraron la maniobra. "Llevaban más de seis meses de planificación", reveló un investigador judicial, quien confirmó que la idea era utilizar un helicóptero para sacar a Alvarado y a otro recluso del penal federal de Ezeiza.

Ver comentarios

Lo último

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde este lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja.

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio
Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná
homicidio y raid delictivo

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos
ienstabilidad

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Dejanos tu comentario