Ricardo Jaime, exsecretario de Transporte de la Nación, fue condenado a 8 años de prisión por enriquecimiento ilícito y la compra de trenes en 2005. Además, el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, deberá cumplir cuatro años de cárcel por el delito de defraudación contra la administración pública, también por la causa de la adquisición de material ferroviario.
Corrupción: condenaron a Julio de Vido y Ricardo Jaime
El Tribunal Oral Federal 6, integrado por los jueces Julio Panelo, Fernando Canero y Ricardo Basílico, había fijado para hoy a las 13.30 una última audiencia de juicio en la que alguno de los imputados en los cuatro casos de corrupción que se enjuiciaron podrían decir sus “últimas palabras” antes del veredicto.
En el caso de Jaime, deberá pagar una multa de casi 15 millones de pesos por el delito de enriquecimiento ilícito.
Por su parte, a De Vido se le suma la inhabilitación perpetua por el delito de coautor de la administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la compra de trenes a Portugal y España.
De Vido está en su domicilio a la espera de lo que determine la Corte Suprema por la causa de la Tragedia de Once, en la que ya fue condenado a cinco años prisión. Mientras que Jaime se encuentra detenido desde 2016.
Las condenas contra Jaime y De Vido ocurrieron luego de que a mediados de febrero el mencionado tribunal federal rechazara el pedido de nulidad del juicio presentado por ambos exfuncionarios kirchneristas.
Los delitos
De acuerdo a la acusación de la fiscal de juicio Gabriela Baigún, Jaime y De Vido aprovecharon la política de reactivación ferroviaria impulsada durante el kirchnerismo para comprar coches chatarra a España y Portugal.
Por este motivo los exfuncionarios fueron acusados de “administración fraudulenta y cohecho” por un monto que ronda los 100 millones de euros, según estimaciones de la Auditoría General de la Nación (AGN). ez, considerado su testaferro.