Científicos se movilizan por falta de inversión del Gobierno

Científicos se movilizan en el Polo de Ciencia y Tecnología por la falta de inversión del Gobierno Nacional

28 de mayo 2025 · 11:47hs

Profesionales de las ciencias, investigadores y trabajadores, nucleados por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), se manifestarán en el Polo de Ciencia y Tecnología debido a la falta de inversión del Gobierno Nacional. Sostienen que “los salarios de investigadores del CONICET cayeron un 34,7%”.

Bajo el lema “nadie se salva solo ” y parafraseando a El Eternauta, esta movilización se realiza “para dar luz a todo el desgaste ” que existe en el sector y, por ese motivo, a partir las 11hs. cada centro de investigación marchará hacia el Polo para que desde las 13hs. comiencen a llevarse a cabo diferentes acciones con el objetivo “de evitar que nuestro país se quede sin ciencia, sin tecnología y sin futuro ”, aseguraron a Noticias Argentinas.

Las redes sociales se llenaron de mensajes a favor y en contra del fallo de la Corte Suprema que ratifica la condena a Cristina Fernández

Cristina Fernández: más repercusiones a favor y en contra del fallo de prisión y proscripción

de angeli sobre el fallo contra cristina kirchner: es el fin de una era

De Angeli sobre el fallo contra Cristina Kirchner: "Es el fin de una era"

Asimismo, indicaron que nunca, durante la democracia, la inversión en ciencia y tecnología “fue tan baja ”, incluso, “es aún menor que en 2002 y se acerca a la realizada por la última dictadura militar”.

Embed

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, la ciencia nacional perdió 4.148 profesionales. Entre diciembre de 2023 y abril de 2025, con una inflación acumulada del 204.9%, los salarios de los investigadores del CONICET cayeron un 34.7%, en términos reales, y los salarios en las universidades nacionales sufrieron la baja de un 27.9%, por debajo del nivel de 2002”, aseguraron desde RAICYT.

En la misma línea, manifestaron que “no pueden pagarse servicios esenciales” como los de electricidad, limpieza y seguridad, tanto en los laboratorios como en los centros de investigación, además, de que no hay insumos ni mantenimiento de equipamientos e infraestructura y no se ejecutan créditos internacionales “otorgados en el gobierno anterior”.

“El Gobierno reconoce que no está cumpliendo la Ley 27.614 de financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y lo justifica diciendo que ‘nunca se cumplió lo establecido’. En lo que va del 2025, el presupuesto representa sólo el 0.157 del PBI, menos de la mitad de lo que fue en 2023 (0.302%)”, señalaron.

Científicos 1.jpg

También, confirmaron que, en el CONICET, están cerrando nuevos ingresos porque una gran cantidad de jóvenes científicos, que se forman en las universidades nacionales, tienen que emigrar o dejar sus carreras. Incluso, 845 aspirantes, cuyas incorporaciones habían sido aprobadas en 2022, quedaron suspendidas.

Además, informaron que se suspendió “toda la financiación de las actividades científicas” porque “no hay fondos para reactivos de laboratorio ni insumos para mantener los servicios mínimos” de los centros científicos: “No se repara ni actualiza el equipamiento porque toda la inversión en infraestructura de ciencia y tecnología se va perdiendo día a día”, concluyeron.

Científicos.jpg

Paralelamente, en el día de hoy, los rectores de las universidades de todo el país presentarán, en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley de financiamiento y, en relación al tema, el rector de la Universidad Nacional de Rosario y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Franco Bartolacci, declaró, en LT3 Rosario, que la situación actual universitaria decreció respecto a la de 2024.

“Este proyecto busca garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior argentino. Hoy, el 80% del personal docente y no docente recibe un salario por debajo de la línea de pobreza. Un profesor titular con 20 años de antigüedad, a cargo de una cátedra, cobra algo más de 300.000 pesos. La situación en las casas de altos estudios del país es un poco más compleja que la del año pasado”, finalizó.

Ver comentarios

Lo último

Pluriempleo y sobreocupación, las caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

Pluriempleo y sobreocupación, las caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

Cristina Fernández: más repercusiones a favor y en contra del fallo de prisión y proscripción

Cristina Fernández: más repercusiones a favor y en contra del fallo de prisión y proscripción

Ultimo Momento
Pluriempleo y sobreocupación, las caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

Pluriempleo y sobreocupación, las caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

Cristina Fernández: más repercusiones a favor y en contra del fallo de prisión y proscripción

Cristina Fernández: más repercusiones a favor y en contra del fallo de prisión y proscripción

Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo preliminar

Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo preliminar

Policiales
Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Ovación
En el estadio Grella se define la Copa Desafío

En el estadio Grella se define la Copa Desafío

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

A pesar de quedar con diez hombres, Argentina empató ante Colombia

A pesar de quedar con diez hombres, Argentina empató ante Colombia

Brasil le ganó a la Paraguay de Gustavo Alfaro y clasificó al Mundial

Brasil le ganó a la Paraguay de Gustavo Alfaro y clasificó al Mundial

Ecuador empató en Lima con uno menos y se clasificó al Mundial

Ecuador empató en Lima con uno menos y se clasificó al Mundial

La provincia
Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

Miércoles soleado y frío en Entre Ríos, con anticipo de lluvias

Continúa la extensión de la red de energía eléctrica a zonas rurales

Continúa la extensión de la red de energía eléctrica a zonas rurales

Autoridades de Argentina, Brasil y Uruguay rechazaron la planta de combustible frente a Colón

Autoridades de Argentina, Brasil y Uruguay rechazaron la planta de combustible frente a Colón

Universidades se suman al paro nacional hoy y mañana

Universidades se suman al paro nacional hoy y mañana

Reclaman ante la justicia por un implante coclear a un menor

Reclaman ante la justicia por un implante coclear a un menor

Dejanos tu comentario