Alberto Fernández y Bullrich, cara a cara por Pfizer

Alberto Fernández y Patricia Bullrich participarán de la mediación este viernes por la denuncia mediática de la líder del PRO sobre pedido de coimas a Pfizer.
18 de junio 2021 · 07:48hs

El presidente Alberto Fernández asistirá este viernes a una audiencia de mediación con la ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por la demanda iniciada por el jefe de Estado luego de que la referente macrista acusara al Gobierno de supuestos pedidos de "retornos" a Pfizer en la negociación por la compra de vacunas contra el coronavirus.

La asistencia del mandatario fue confirmada este viernes por la mañana por su abogado Gregorio Dalbon a la agencia oficial Télam. "Hoy estará presente el Presidente. Asistiremos juntos a la audiencia obligatoria de mediación con el fin de terminar esta etapa y pasar a la justicia civil, demandando a Patricia Bullrich por sus injuriantes difamaciones", dijo Dalbón.

El presidente Alberto Fernández valoró las PASO y sostuvo que el secreto para ganar los comicios de este año es romper los tercios en la competencia

Alberto Fernández abogó por las PASO para "democratizar" el Frente de Todos

¿la formula? daniel scioli y tolosa paz, juntos en un acto

¿La fórmula? Daniel Scioli y Tolosa Paz, juntos en un acto

El encuentro se realizará a través de la plataforma virtual Zoom a partir de las 13.

El letrado, también patrocinante de la vicepresidenta Cristina Fernández en diversas causas por corrupción, había adelantado esta semana en Twitter que "lo que se diga en ella será confidencial, aunque Bullrich ratificó públicamente que llevará pruebas a la justicia y dijo que no se rectificará".

Embed

"Será una cuestión meramente formal. La demanda está lista", aseguró Dalbón en las redes.

El Presidente envió días atrás una carta documento a la jefa del PRO para dar inicio a la acción civil que presentará por difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de supuestos pedidos de "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.

Bullrich había dicho en declaraciones al canal La Nación+: "Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba".

Dalbón le envió la carta documento, la segunda dirigida a la exministra de Seguridad de Mauricio Macri por este tema, ya que también le llegó una de parte del exministro de Salud Ginés González García, para que se retracte de las acusaciones en su contra.

Embed

Tras los dichos de Bullrich, el propio laboratorio salió a desmentirla e indicó en un comunicado que "no ha recibido peticiones de pagos indebidos", afirmación que sus representantes sostuvieron en una reunión con legisladores en el Congreso de la Nación.

Bullrich, por su parte, también confirmó que participará de la mediación virtual. "Por supuesto que me voy a presentar, las mediaciones son obligatorias en todos los procesos civiles. Es mi obligación. Las mediaciones son mecanismos en los que no puede acordar o sino ir a juicio. Veremos qué es lo que él plantea y yo tendré que responder de acuerdo con su planteo", expresó la ex ministra en declaraciones que reproduce Perfil.

"Si el plantea cómo lo ha dicho, que quiere dinero, bueno, me parece que el honor y el dinero son cosas distintas, pero veremos el planteo del Presidente para ver qué voy a contestar", desafió la titular del PRO.

Respecto de sus dichos que provocaron la posible demanda, Bullrich buscó aclararlos. "Hay una distancia entre lo dicho y lo que se explícita, o lo que queda como resumen de lo dicho", señaló.

"Yo nunca dije que se le pidió un retorno a Pfizer. Lo que dije es que había existido una búsqueda de un desarrollador local y que éste es el modelo de matriz de corrupción kirchnerista", aseguró Bullrich.

Embed

En la audiencia con los laboratorios convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, insistió en que "en ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios" en las negociaciones con Argentina por las vacunas. Y afirmó que el laboratorio "no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado".

El Presidente adelantó que cualquier eventual indemnización será donada al Instituto Malbrán.

Embed

Ver comentarios

Lo último

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

River se juega en Perú gran parte de sus chances

River se juega en Perú gran parte de sus chances

Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Ultimo Momento
Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

River se juega en Perú gran parte de sus chances

River se juega en Perú gran parte de sus chances

Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Horóscopo: jueves 25 de mayo de 2023

Horóscopo: jueves 25 de mayo de 2023

Quini 6: tres apostadores ganaron más de $40 millones

Quini 6: tres apostadores ganaron más de $40 millones

Policiales
Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Allanamientos por el homicidio de Petaco Barrientos apuntaron al entorno de un narco

Allanamiento por el homicidio en Conscripto Bernardi

Allanamiento por el homicidio en Conscripto Bernardi

Victoria: por violento, detuvieron al ex presidente de la Cámara de Turismo

Victoria: por violento, detuvieron al ex presidente de la Cámara de Turismo

El cura José Miguel Padilla fue absuelto del delito de abusos a joven entrerriano

El cura José Miguel Padilla fue absuelto del delito de abusos a joven entrerriano

Homicidio de Petaco Barrientos: secuestran drogas, teléfonos y armas en Santa Fe

Homicidio de Petaco Barrientos: secuestran drogas, teléfonos y armas en Santa Fe

Ovación
River se juega en Perú gran parte de sus chances

River se juega en Perú gran parte de sus chances

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Boca perdió en Colombia y postergó su pasaje a octavos

Boca perdió en Colombia y postergó su pasaje a octavos

San Lorenzo perdió sobre el final con Fortaleza en Brasil

San Lorenzo perdió sobre el final con Fortaleza en Brasil

Argentinos empató y no pudo asegurar su pase a los octavos

Argentinos empató y no pudo asegurar su pase a los octavos

La provincia
Quini 6: tres apostadores ganaron más de $40 millones

Quini 6: tres apostadores ganaron más de $40 millones

25 de Mayo: el acto central de Entre Ríos será en La Histórica

25 de Mayo: el acto central de Entre Ríos será en La Histórica

Alertan por tormentas fuertes y severas a toda la provincia

Alertan por tormentas fuertes y severas a toda la provincia

El PJ Entre Ríos suspende sus internas hasta que pasen las elecciones

El PJ Entre Ríos suspende sus internas hasta que pasen las elecciones

La Cámpora lleva 50 colectivos de Entre Ríos al acto de Cristina

La Cámpora lleva 50 colectivos de Entre Ríos al acto de Cristina

Dejanos tu comentario