El presidente Alberto Fernández defendió este jueves el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se debate en el Senado, al señalar que no implica "ajustes". Además afirmó que, con la aprobación del entendimiento, "mañana el horizonte estará más despejado".
Alberto Fernández: "Con este acuerdo con el FMI no hay ajuste"
"En el Senado se está debatiendo el acuerdo que firmamos con el Fondo, una deuda que nosotros no hubiéramos tomado pero que la Argentina tomó. Escucho ideas que plantean que hacer frente a las obligaciones que la Argentina tomó va a significar ajustes. ¿Dónde están los ajustes? Si estamos poniendo dinero para que la gente se eduque, para que la ciencia y la tecnología siga adelante, para que las viviendas se construyan. Con este acuerdo no hay ajuste", enfatizó el mandatario al encabezar un acto de entrega de viviendas en Salta.
En ese marco, Fernández planteó que, en cambio, un default sí hubiera obligado a llevar adelante el supuesto ajuste denunciado: “Con este acuerdo no hay ajuste; ajuste deberíamos haber hecho si hubiéramos caído en default. Ahí sí no teníamos ninguna salida y ninguna escapatoria".
"Hoy, espero y confío en que el Senado nos acompañe con su voto y que podamos dar un paso más. Mañana vamos a tener un horizonte más despejado en esta materia, sabremos que hay un problema que no se resolvió pero que empieza a resolverse, esa deuda maldita que heredamos", añadió el mandatario, al tiempo que agradeció a los legisladores que "nos acompañaron con su voto" en la Cámara de Diputados.
El proyecto oficial, que ya tiene sanción en la Cámara baja, es debatido esta tarde en el Senado y responde a una iniciativa enviada al Parlamento por el presidente Alberto Fernández y transformada en ley, para que deban contar con la aprobación legislativa los endeudamientos, a diferencia de lo que ocurrió con la gestión de Macri, que firmó el acuerdo, ahora renegociado, para obtener un inédito préstamo del FMI por U$S45.000 millones.