Sábado 29 de Diciembre de 2018
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas canceló el alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió el país este sábado la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas.
El sismo se registró a una profundidad de 59,8 kilómetros y tuvo su epicentro localizado a 84 kilómetros de Pondaguitan, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), que rebaja la magnitud del temblor a 6,9.
De momento, no se informa de posibles víctimas ni de daños materiales.
There is a #tsunami threat for coastlines of the Philippines and Indonesia within 300 km of the 7.2 magnitude #earthquake in Mindanao, Philippines. No tsunami hazard for anywhere else. #PTWChttps://t.co/ccOwNC0Km4
— NWS PTWC (@NWS_PTWC) 29 de diciembre de 2018
Todas las alarmas encendidas
El pasado sábado, un devastador tsunami azotó zonas costeras de las islas de Java y Sumatra, en Indonesia, causando al menos 429 muertos y 1.400 heridos. El mismo fue causado por el colapso parcial del volcán Anak Krakatoa.
Tras aquel desastre natural, las autoridades indonesias insisten en que la población debe mantenerse a al menos un kilómetro de la costa, ya que no descartan que se produzca un nuevo tsunami.
Además, la ceniza que continuó arrojando el volcán obligó este jueves a las autoridades a desviar todos los vuelos entre Java y Sumatra.
"Hay peligro de más erupciones. La gente podría ser alcanzada por las rocas, flujos piroplásticos y ceniza espesa", expresó, por su parte, el vocero de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho.
Fuente: RT