Liberaron al paranaense detenido en Israel

El sábado fueron deportados a Turquía 137 activistas detenidos por Israel al intentar llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, entre ellos un paranaense

5 de octubre 2025 · 14:31hs

El activista paranaense Nicolás Calabrese fue liberado este fin de semana luego de permanecer detenido por tres días en el desierto del Néguev, en Israel. Su detención ocurrió en el marco de la intervención de las fuerzas israelíes contra la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria que buscaba romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza.

Según se informó, Calabrese estaba detenido en la cárcel de Saharonim, en el sur del desierto del Néguev. En un video difundido en redes sociales, Calabrese comentó cómo fue la detención, los maltratos recibidos y exigió la libertad de los compañeros de la flotilla.

Fueron trasladaron a la cárcel de Ktziot (Ketziot), en el desierto de Negeb, en el límite con Egipto, según datos que maneja la familia de Nicolás Calabrese 

El paranaense detenido por Israel estaría en la cárcel de Ktzi'ot

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana.

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: "Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana"

Paranaense Nicolás Calabres detenido en Israel

Calabrese formaba parte de la flotilla humanitaria que fue interceptada por la marina israelí cuando intentaba transportar ayuda — alimentos, medicamentos y insumos básicos — hacia Gaza. Según cifras oficiales publicadas, más de 137 activistas fueron detenidos durante la operación, y la mayoría ha sido deportada a Turquía, consignó Análisis.

Flotilla Global Sumud

La Flotilla Global Sumud (Global Sumud Flotilla) es una iniciativa solidaria internacional de carácter civil, lanzada en 2025, cuyo objetivo es romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza.

El nombre “Sumud” proviene del árabe umd, que significa “perseverancia” o “resistencia”, y simboliza la determinación de las poblaciones palestinas frente a la ocupación. La flotilla está compuesta por decenas de embarcaciones pequeñas que zarpan desde distintos puertos del Mediterráneo, con personas de múltiples países comprometidas con una acción no violenta.

La misión principal de la flotilla es llevar ayuda humanitaria –alimentos, medicinas y asistencia básica– a Gaza, y a la vez visibilizar la situación de bloqueo y sufrimiento bajo la guerra.

Polémica detención

Durante la travesía, los organizadores habían denunciado que algunas embarcaciones sufrieron ataques con drones o presión militar. En su momento, se reportaron incendios en al menos dos barcos mientras estaban amarrados en puertos tunecinos, atribuidos por los activistas a ataques aéreos.

Flotilla Global Samud Israel ayuda humanitaria Gaza Cele Fierro Nicolás Calabrese

Una vez interceptada por la marina israelí, la flotilla fue objeto de detenciones masivas. Más de 450 personas fueron arrestadas y trasladadas a cárceles en el sur del país, algunas a los complejos penitenciarios en Saharonim, en el Néguev. Algunos detenidos denunciaron restricciones al derecho al debido proceso, malas condiciones carcelarias, uso de la fuerza y limitaciones para el acceso a asistencia legal.

En redes y medios, los organizadores de la flotilla insisten en que su acción es pacífica, humanitaria y simbólica, reclamando la atención internacional para la crisis en Gaza y la apertura de corredores para asistencia permanente.

Testimonio de la mamá del paranaense detenido

Cielo Kramer, la madre de Nicolás Calabresse, relató cómo fue el momento en que su hijo fue interceptado por el ejército israelí mientras participaba de la misión humanitaria. "Estoy hablando en este momento porque mi hijo fue secuestrado ilegalmente en aguas internacionales por el ejército israelí, mientras se encontraba a bordo de una embarcación que formaba parte de una flotilla humanitaria rumbo a la Franja de Gaza. Eran más de 50 barcos llevando ayuda humanitaria. Esta acción constituye, sin lugar a dudas, una violación del derecho internacional", dijo a UNO tras la detención.

Kramer detalló entonces que la flotilla navegaba en aguas internacionales y transportaba únicamente insumos básicos para la población afectada.

Nicolás Calabrese.jpeg
Luego de tres días de detención, el paranaense Nicolás Calabrese fue deportado a Turquía.

Luego de tres días de detención, el paranaense Nicolás Calabrese fue deportado a Turquía.

"La misión era completamente pacífica. No llevaban armas, solamente fórmula de leche para bebés, alimentos, agua potable. Querían abrir un corredor humanitario para asistir a la población que sufre día a día en Gaza".

Kramer denunció que desde la detención los tripulantes estaban incomunicados y pidió que la situación se visibilice y movilice a nivel internacional.

"Este secuestro fue ilegal y en contra de la voluntad de los tripulantes. Además, desde entonces están completamente incomunicados. Por eso estamos rogando que esto se visibilice más y que el mundo se movilice para defender a estas 500 personas que viajaban desde distintas partes del mundo con un único fin: ayudar".

Ver comentarios

Lo último

Autos usados: la venta registró el mejor septiembre de su historia

Autos usados: la venta registró el mejor septiembre de su historia

Patronato tiene rival para el Reducido: Estudiantes de Río Cuarto será el próximo desafío

Patronato tiene rival para el Reducido: Estudiantes de Río Cuarto será el próximo desafío

La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

Ultimo Momento
Autos usados: la venta registró el mejor septiembre de su historia

Autos usados: la venta registró el mejor septiembre de su historia

Patronato tiene rival para el Reducido: Estudiantes de Río Cuarto será el próximo desafío

Patronato tiene rival para el Reducido: Estudiantes de Río Cuarto será el próximo desafío

La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

Marcos Kremer estableció un récord histórico con 97 tackles en el Rugby Championship

Marcos Kremer estableció un récord histórico con 97 tackles en el Rugby Championship

Paraná: el miércoles comenzará el Encuentro Federal sobre Cambio Climático

Paraná: el miércoles comenzará el Encuentro Federal sobre Cambio Climático

Policiales
Fuertes críticas a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados en Entre Ríos

Fuertes críticas a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados en Entre Ríos

Ruta 18: una camioneta que llevaba un tráiler despistó y volcó

Ruta 18: una camioneta que llevaba un tráiler despistó y volcó

Niegan la libertad condicional y amplían salidas familiares a Daniel Tavi Celis

Niegan la libertad condicional y amplían salidas familiares a Daniel "Tavi" Celis

Paraná recibe al II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Paraná recibe al II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Un juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de una adolescente de 14 años en Concordia

Un juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de una adolescente de 14 años en Concordia

Ovación
La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

La entrerriana Érica Álvarez cayó ante Balbuena en la lucha por el título Fedelatin AMB

Marcos Kremer estableció un récord histórico con 97 tackles en el Rugby Championship

Marcos Kremer estableció un récord histórico con 97 tackles en el Rugby Championship

Agustín Canapino ganó en San Nicolás y Mariano Werner terminó 17°

Agustín Canapino ganó en San Nicolás y Mariano Werner terminó 17°

Franco Colapinto terminó 16° en Singapur, perjudicado por la estrategia de Alpine

Franco Colapinto terminó 16° en Singapur, perjudicado por la estrategia de Alpine

Boca desea cortar la mala racha ante su gente en La Bombonera

Boca desea cortar la mala racha ante su gente en La Bombonera

La provincia
Paraná: el miércoles comenzará el Encuentro Federal sobre Cambio Climático

Paraná: el miércoles comenzará el Encuentro Federal sobre Cambio Climático

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: "Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana"

Rogelio Frigerio: Transformaron a la provincia en la hermana pobre de la Región Centro

Rogelio Frigerio: "Transformaron a la provincia en la hermana pobre de la Región Centro"

Liberaron al paranaense detenido en Israel

Liberaron al paranaense detenido en Israel

Peregrinación de los Pueblos: anunciaron cambio en el recorrido al ingresar a Paraná

Peregrinación de los Pueblos: anunciaron cambio en el recorrido al ingresar a Paraná

Dejanos tu comentario