Se conocieron detalles y algunos cambios de la 43ª edición de la popular Peregrinación de los Pueblos, la muestra de fe en la que los fieles recorren 90 kilómetros para unir Hasenkamp y el Santuario La Loma, que se realizará los días 17 y 18 de octubre. Este año habrá una modificación en el ingreso a Paraná, debido a obras en la zona del Parque Industrial.
Peregrinación de los Pueblos: anunciaron cambio en el recorrido al ingresar a Paraná
La Peregrinación de los Pueblos será el 17 y 18 de este mes con los fieles unen Hasenkamp y el Santuario La Loma. Se conocieron detalles y algunos cambios
Miles de personas se sumarán este año a la Peregrinación de los Pueblos
“La peregrinación no pasará por Miguel David a esa altura; en su lugar, se ingresará por avenida Almafuerte, Caputto y se retomará por Miguel David”, explicó el cura párroco Daniel Ponce.
Lema de este año
Este año, el lema será: “Junto a María, Peregrinos de la Esperanza”, en sintonía con el Año Jubilar convocado por el Papa Francisco y con motivo de los 50 años de la bendición del Santuario de La Loma, celebrada el 31 de mayo de 1975.
El padre Daniel Ponce destacó la importancia de la convocatoria: “Tenemos muchas expectativas de ponernos en camino desde la ermita de Hasenkamp hacia el Santuario La Loma en Paraná, en este tiempo de jubileo”.
Esperan una multitudinaria participación
Según el párroco, en la edición pasada “salieron 20.000 personas desde Hasenkamp y al llegar a Paraná ya eran 45.000 peregrinos, porque se suman en Cerrito, El Palenque y desde Sauce Montrull en adelante”.
La 43ª edición se espera con gran entusiasmo, en un contexto especial de aniversarios y con la certeza de que miles de entrerrianos volverán a renovar su fe en el camino hacia La Loma, consignó El Once.
Historia de la Peregrinación de los Pueblos
La historia de la Peregrinación de los Pueblos comenzó en 1983, cuando dos jóvenes del movimiento de Schoenstatt, Jorge Quiroz y Amelio Rodríguez, caminaron de Hasenkamp a Paraná por una promesa a la Virgen. Lo que inició como una acción personal se expandió, y hoy es una de las manifestaciones de fe más importantes de Entre Ríos, atrayendo a miles de personas de distintas localidades y pueblos, unidas por la oración y la devoción a María.