Al menos trece personas murieron este miércoles en un incendio ocurrido en un complejo residencial de Hong Kong, territorio autónomo y una antigua colonia británica en el sureste de China. "El Departamento de Bomberos atendió a un total de 28 víctimas, nueve de las cuales fueron declaradas muertas en el lugar del accidente. Otras seis fueron trasladadas al hospital en estado grave y cuatro de ellas fallecieron posteriormente", declaró Chou Wing-yin, del servicio de bomberos, en una rueda de prensa.
Hong Kong: devastador incendio con decenas de muertos
Un devastador incendio en Hong Kong deja hasta el momento 13 muertos y decenas de heridos graves, entre éstos bomberos.
Al menos trece personas murieron este miércoles en un incendio ocurrido en un complejo residencial de Hong Kong.
Al menos trece personas murieron este miércoles en un incendio ocurrido en un complejo residencial de Hong Kong.
Al menos trece personas murieron este miércoles en un incendio ocurrido en un complejo residencial de Hong Kong.
Un balance anterior del gobierno hongkonés daba cuenta de al menos cuatro muertos.
Según un medio local, entre los fallecidos hay un bombero. Las llamas devoraron los andamios de bambú de al menos tres bloques de apartamentos en Tai Po, un distrito del norte de Hong Kong, antes de extenderse a otras partes del complejo residencial de Wang Fuk Court.
En las imágenes en vivo podían verse columnas de humo sobre los edificios de viviendas. Las autoridades tuvieron que cerrar segmentos de una autovía cercana, mientras los bomberos seguían luchando contra el incendio al caer la noche.
Los bomberos llevan más de seis horas combatiendo las llamas, dificultados por una columna de humo negro que se elevó desde los bloques residenciales, donde se distribuyen unos 2.000 apartamentos pequeños ocupados por alrededor de 4.600 vecinos. La densidad habitacional, un rasgo característico de Hong Kong, convirtió el incidente en una emergencia de gran escala desde los primeros minutos.
Uno de los elementos más alarmantes de la tragedia ha sido el fallo de los sistemas de emergencia. Varios testigos denuncian que las alarmas de incendios no se activaron cuando comenzó el fuego, alrededor de las dos de la tarde, lo que dejó a muchos residentes sin aviso para evacuar a tiempo.
Las autoridades locales y medios como la cadena TVB señalaron que el complejo estaba en obras y que los operarios trabajaban sobre andamios de bambú, un sistema tradicional en Hong Kong. Estos andamios, altamente inflamables, contribuyeron a que el fuego se extendiera con una rapidez inusual a lo largo de las fachadas de las torres.
Aunque el Gobierno anunció en marzo su intención de eliminar paulatinamente su uso en favor de estructuras metálicas —estableciendo que al menos la mitad de las obras públicas deberán abandonar el bambú—, el sector privado aún mantiene este sistema por su bajo coste y facilidad de montaje.
No es un riesgo desconocido: en abril del año pasado cinco personas murieron en otro incendio residencial en Kowloon, también alimentado por el entramado de bambú presente en el edificio.






















