Asumió Lula da Silva en Brasil: "Democracia para siempre"

Lula da Silva dijo en su discurso de asunción que pretende "construir la democracia" de Brasil "sobre bases sólidas". Se reunirá con Alberto Fernández.
1 de enero 2023 · 18:43hs

Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, asumió hoy la Presidencia de Brasil para un mandato de cuatro años, al jurar en el Congreso Nacional, acompañado por una multitud de 300.000 personas en la Explanada de los Ministerios, en la capital Brasilia.

El Presidente brasileño asumió su tercer mandato luego de haber gobernado el país entre 2003 y 2010 y luego de haber estado 580 días preso en forma ilegal por parte de la Operación Lavajato razón por la cual estuvo inhabilitado de participar en los comicios de 2018 vencidos por el saliente presidente, Jair Bolsonaro, quien abandonó el país el viernes al viajar a Estados Unidos.

Da Silva llegó al Congreso brasileño unos 20 minutos antes para la ceremonia de asunción para convertirse en Presidente de Brasil por tercera vez, tras haber sido recibido con honores militares por los titulares de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, y del Senado, Rodrigo Pacheco.

El papa Francisco reiteró hoy su voluntad de visitar la Argentina y afirmó que, entre otros factores, ese viaje depende de la coyuntura sociopolítica del país y que su presencia no sea usada ni para un lado ni para el otro

Papa Francisco dijo que tiene voluntad de venir a Argentina

La vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz.

Sputnik V reconocida como vacuna más eficaz contra Covid-19

lula asuncion.jpeg

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades locales y visitantes extranjeros, entre ellos la expresidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), destituida en 2016 por el Congreso.

LEER MÁS: Brasil: miles de personas participan de la asunción de Lula

La ceremonia comenzó pasadas las 14:30, cuando el todavía presidente electo subió frente a la Catedral Metropolitana en un Rolls Royce descapotable de la Presidencia de la República que lo llevaría hasta el Congreso, donde prestó juramento, en un recorrido de 1.400 metros.

Lula subió al auto acompañado por su esposa, Rosángela da Silva, Janja. Pero antes de iniciar la marcha pidió que el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa, Lu Alchkmin, se subieran al vehículo descapotable, cuyo uso estuvo en dudas hasta horas antes de esta ceremonia de asunción por razones de seguridad.

El gesto de Lula da Silva para su compañero de fórmula fue una muestra de la intención del mandatario de dar cumplimiento al acuerdo que forjó con Alckmin, un político de centro derecha, cuando le dijo que su función no sería la de un vicepresidente, sino que ambos presidirían juntos el país.

lula gente.jpeg

Lula y Alberto Fernández se reunirán en Brasilia

Los presidentes de Brasil y de la Argentina, Luiz Inácio "Lula" Da Silva y Alberto Fernández, mantendrán este lunes una reunión bilateral en la capital del vecino país.

Lo informó hoy el canciller argentino, Santiago Cafiero, quien a la vez confirmó la visita oficial de Lula a la Argentina para fines de enero.

lula alberto cafiero.jpeg

"Mañana va a realizarse una reunión breve entre Lula y Alberto Fernández", dijo Cafiero en la embajada argentina en Brasil, informó la Cancillería.

Según voceros, el encuentro se realizará a las 10 en el palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, en Brasilia.

Cafiero sostuvo además que "el 24 de enero tenemos la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de la cual Fernández ejerce la presidencia pro témpore) y Lula quiso que ese sea su primer viaje internacional".

"Estamos terminando de coordinar la agenda, él vendría el 23 y haríamos una visita de Estado en Argentina, Y mañana va a realizarse una reunión breve entre Lula y Alberto Fernández", abundó el ministro de Relaciones Exteriores, quien asistió en Brasil a la asunción de Da SIlva como presidente.

El saludo de Alberto Fernández a Lula durante su asunción

El presidente Alberto Fernández encabezó la delegación argentina que dio los primeros saludos protocolares al flamante mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, en el Salón Noble del Palacio del Planalto, la Casa de Gobierno de Brasil.

Fernández saludó a Lula después del mandatario portugués, Marcelo Rebelo de Souza, conforme la organización del ceremonial presidencial brasileño.

El presidente de Argentina estuvo acompañado en el saludo protocolar por el canciller Santiago Cafiero y el embajador en Brasilia, Daniel Scioli.

La delegación argentina, además de a Lula, realizó el saludo protocolar a la primera dama, Rosángela Da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y a la esposa de este, Lu Alckmin, antes de participar de la cena de honor que prepara el Palacio de Itamaraty para los visitantes extranjeros.

Ver comentarios

Lo último

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse

Secuestraron en Entre Ríos helicóptero preparado para rescatar un narco

Secuestraron en Entre Ríos helicóptero preparado para rescatar un narco

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

Secuestraron en Entre Ríos helicóptero preparado para rescatar un narco

Helicóptero que iba a ser utilizado para rescatar del penal de Ezeiza al narco Lindo Alvardo fue secuestrado en un campo próximo a ciudad de Entre Ríos

Secuestraron en Entre Ríos helicóptero preparado para rescatar un narco
Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

Alojamientos temporarios están en la mira y se impulsa su regulación

Alojamientos temporarios están en la mira y se impulsa su regulación

Patronato desea la misma sintonía en tierras mendocinas
Primera Nacional

Patronato desea la misma sintonía en tierras mendocinas

La exportación en 2022, cerca del récord de 2012

La exportación en 2022, cerca del récord de 2012

Dejanos tu comentario