El Gobierno se puso a disposición de la Justicia tras la detención del ex director de Obras Sanitarias
La investigación
El fiscal Francisco Ramírez Montrull, inició una investigación de oficio contra el titular de Obras Sanitarias de la provincia, por delitos de corrupción en el organismo, a partir de lo publicado por la Revista Análisis.
Tanto Righelato como otros funcionarios y empleados serán investigados por negocios incompatibles con la función pública, como así también peculado de servicios y de bienes, por la utilización de personal y maquinarias de OSER, como así también por el supuesto delito ecológico por el uso de material inadecuado en las diferentes obras encaradas. No se descarta que Righelato también sea comprendido por el delito de enriquecimiento ilícito, en función de su notable evolución patrimonial de estos últimos 10 años.
El funcionario hizo vaciar uno de los galpones ubicados en Aldea Brasilera, hecho que investiga el fiscal Ignacio Arambery. Anoche, cerca de las 12, personal policial que lo estaba investigando, observó que intentaba salir con su vehículo particular, desde una de sus viviendas, en calle Fraternidad, con cuantiosa documentación pública y fue detenido por orden del juez de Garantías y Ejecución, Eduardo Ruhl.
Righelato solamente dijo que era documentación que trasladaba hasta el estudio jurídico de su abogado Hugo Gemelli pero igual fue detenido y derivado a sede tribunalicia, donde pasó la noche. No obstante, el abogado Gemelli aclaró que fue consultado en su estudio por el funcionario, pero nunca aceptó su defensa, por estar ocupado en otros temas.
El ahora ex titular de Obras Sanitarias de la provincia, Hugo Righelato, hace ya varias gestiones que se encuentra en el cargo. En los últimos años instaló un sistema de negocios con empresas amigas que son beneficiadas a pesar de que las obras se hacen con empleados, maquinaria y movilidad a cargo del Estado.
La detención
El fiscal Ramírez Montrull aclaró a Radio De la Plaza que "se estaban disponiendo medidas a fin de recolectar documentación y constatar cuestiones que eran fundamentales para tener un panorama respecto al hecho a imputar y en ese marco se evidenció que había situaciones que se entendieron tendientes a esconder u obstaculizar la acción de la justicia y por eso se entendió razonable la detención de Righelato, ya que se consideró que intentaba ocultar evidencia".
Agregó que "todas las medidas que se solicitaron están en vías de producción y se adelantó este tema por esta situación, que es paralela a la investigación", es decir que "se precipitó esta medida dada la situación mencionada".
También sostuvo que "se habían tomado las medidas necesarias a los fines de resguardar esa evidencia hasta cumplimentar con los procedimientos judiciales y es ahí donde se produjo esta situación". "La detención se derivó nada más que por este motivo", puntualizó.
Aclaró además que "no se ha constituido un delito autónomo sino que en el marco del mismo delito que se está investigando como un entorpecimiento de la investigación, como un motivo que llevó a la detención y se evaluará en su momento si amerita que continúe detenido por ese motivo o con una restricción preventiva de la libertad".