El ciclo lectivo comienza sin medidas de fuerza en Entre Ríos

Está garantizado el inicio del ciclo lectivo el miércoles. Se mantiene el aumento del 45,45% y se adelantan aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre
26 de febrero 2022 · 12:12hs

El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto. Con el nuevo esquema propuesto, el gobierno da respuesta a los principales planteos realizados durante el congreso de Agmer que pasará a analizar la oferta en una nueva reunión el jueves 3 de marzo. De esta manera, el ciclo lectivo comenzará sin paro en Entre Ríos.

La oferta salarial quedaría de la siguiente manera: aumento escalonado del 45,45 por ciento a desarrollarse con un 21,21 por ciento en marzo, un 8,08 por ciento en mayo, 8,08 por ciento en agosto y 8,08 por ciento en septiembre. Todos los aumentos son sobre la base de los haberes de febrero. Asimismo, el gobierno se compromete a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.

clases entre ríos acuerdo paritarias.jpg
El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. El inicio del ciclo lectivo está garantizado

El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. El inicio del ciclo lectivo está garantizado

“Como bien lo ha expresado el gobernador Gustavo Bordet, todo nuestro esfuerzo está puesto en garantizar que nuestros niños y niñas puedan empezar las clases con normalidad, y garantizar los 190 días de clases. La educación es un derecho de nuestros chicos y chicas, es el factor principal para el desarrollo equitativo, y desde la provincia estamos haciendo todo lo posible para llegar a acuerdos que nos permitan empezar y continuar las clases con normalidad y en condiciones dignas para nuestros docentes, con salarios que le ganen a la inflación”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.

El director General de Escuelas de la provincia destacó el “enorme esfuerzo fiscal” que realiza la provincia para concretar el adelantamiento de los tramos en la propuesta salarial docente, y recordó que “Entre Ríos tiene la cuarta mejor oferta salarial del país para las y los trabajadores de la educación”. “Esto es un logro que podemos mostrar gracias a la situación de equilibrio al que el gobernador y el Ministerio de Economía han conducido a nuestra provincia” expresó.

Además, el titular del palacio de Educación agradeció “el compromiso de los gremios docentes que han comprendido la importancia de darle lugar al diálogo y poder dar inicio con normalidad al ciclo lectivo”. “Creemos profundamente en las instancias de encuentro para llegar a los mejores acuerdos para alcanzar una educación pública de calidad”, remarcó Müller.

Por último, puso de relieve “el trabajo que venimos haciendo desde la provincia para mejorar la infraestructura escolar, titularizar cargos y horas cátedras que le dan certidumbre y estabilidad al personal docente, además de la articulación con el gobierno nacional que nos ha permitido retomar la entrega de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad que el gobierno nacional anterior había discontinuado”.

Presencias

La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, junto al director de Trabajo, Pablo Pagnone.

En representación del gobierno provincial, participaron el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, los vocales, Exequiel Coronoffo y Javier Humberto José, el director de Liquidaciones, Néstor Griffoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En tanto, los gremios estuvieron representados por el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Ariel Varela y el secretario de Administración y Actas, Fabián Monzón.

Ver comentarios

Lo último

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Ultimo Momento
Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La devolución del IVA podría acumular hasta 51% con Billetera Entre Ríos

La devolución del IVA podría acumular hasta 51% con Billetera Entre Ríos

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Policiales
Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Ovación
Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

La provincia
La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Dejanos tu comentario