Paraná será sede del Congreso Internacional de Maíz

El Congreso Internacional de Maíz será en Paraná los días 12 y 13 de septiembre en el CPC organizado desde las provincias que integran la Región Centro
7 de agosto 2023 · 14:15hs

Entre Ríos será sede de una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), donde se presentarán las novedades tecnológicas y los desafíos de una de las principales cadenas agroindustriales de la provincia y del país. La iniciativa nuclea a productores; científicos y técnicos nacionales y del exterior; referentes del sector público y privado; empresarios e inversores. Será durante los días 12 y 13 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y es organizado desde las provincias que integran la Región Centro, entidades ligadas al cultivo como Maizar y Maizall y La Pastelera Producciones. La inscripción es libre y gratuita –con cupos limitados- ingresando a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, destacó la importancia del congreso al indicar que “Entre Ríos agrega valor al 70% del maíz que produce, pero a su vez, no logra los rindes por hectárea de otras provincias productoras de este cereal. Es por ello que nos parece muy importante que este encuentro se realice en suelo entrerriano, ya que toda la información que compartirán los mejores disertantes a nivel nacional e internacional servirá como impulso a toda la cadena del maíz”.

parana: un hombre murio mientras bailaba en el anfiteatro hector santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

parana: un hombre disparo repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

A su vez, destacó que el encuentro servirá para definir una hoja de ruta en común con productores, el sector de agricultura de precisión, las cadenas que demandan y consumen el maíz como la avícola, bovina, porcina y tambera, y el sector de la ciencia, tecnología e investigación; que luego se transforme en una política de estado.

Congreso Internacional del maíz Región Centro.jpg

“Esperamos contar con una importante asistencia al congreso, considerando la relevancia del maíz en la economía: producir más generará mayores inversiones y más puestos de trabajo. Pero fundamentalmente, vamos a contribuir a la rotación de cultivos y a la conservación del recurso suelo, que es un aspecto central”, explicó el secretario.

A su vez, Joaquín Pinasco, fundador del Congreso Internacional de Maíz y CEO de La Pastelera Producciones, expresó: “El hecho de realizar este Congreso en Entre Ríos, nos despierta una enorme expectativa, no solo por la cantidad y calidad de oradores que podrán ver todos los productores y contratistas que se acerquen, sino porque hemos encontrado en la provincia una avidez muy marcada en poder transformar este evento en más y mejores herramientas que provoquen un antes y un después en la producción del cereal en la región”.

Congreso Internacional del maíz 1.jpg

Al mismo tiempo, explicó que se abordarán temáticas centrales para los productores como lo son los rendimientos, las densidades de siembra, enfermedades, últimas tecnologías disponibles, calibración de maquinarias y clima; entre otras. Sostuvo también que se expondrá a su vez sobre temas relevantes para la industria a nivel nacional y global, como por ejemplo biotecnología, seguridad alimentaria, Agtech, biocombustibles, mercados internacionales, huella de Carbono, industrias del cerdo y aviar.

Por su parte, Pedro Vigneau, presidente de Maizar, la Asociación del Maíz y Sorgo Argentino, destacó que “el ecosistema maíz tiene muchísima potencialidad. Tenemos una capacidad técnica como pocos lugares en el mundo y muchas oportunidades de transformar el maíz”, agregando a su vez que, a diferencia de Brasil y de Estados Unidos, que transforman la gran mayoría del maíz que produce en su territorio; Argentina, en años normales, exporta el 70% del maíz que produce como grano.

“Tenemos el maíz además con menor huella ambiental del mundo. Hay una oportunidad inmejorable de seguir agregando valor y ampliar el área. Hay que mostrar la enorme oportunidad de desarrollo federal inclusivo que puede dar el maíz, estimulando con las herramientas adecuadas su transformación y producción en todo el país”, precisó Vigneau.

Ver comentarios

Lo último

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Ultimo Momento
Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Policiales
Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Ovación
Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

La provincia
Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Paraná: un hombre murió mientras bailaba en el anfiteatro Héctor Santangelo

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Dejanos tu comentario