Minería: Flavia Royón continúa su roadshow por Europa en busca de inversiones

La secretaria de Minería, Flavia Royón, y gobernadores de cuatro provincias mineras con una amplia agenda de reuniones en Bruselas, en busca de inversiones
5 de febrero 2024 · 14:57hs

La secretaria de Minería, Flavia Royón, y gobernadores de cuatro provincias mineras continuaban con una agenda de reuniones y contactos con autoridades políticas, empresariales y entidades de financiamiento europeos en Bruselas, capital de la Unión Europea, con el propósito de promover inversiones y oportunidades de desarrollo para la Argentina y las provincias.

Embed

En ese contexto, se busca acordar una hoja de ruta que definirá los próximos pasos para implementar el Acuerdo Bilateral de Cooperación en Materias Primas Críticas, firmado el 13 de junio de 2023 en Buenos Aires.

El dólar blue trepó otros $15 este martes y cotizó a $1.275 para la compray $1.295 para la venta.

El dólar blue trepó otros $15: a cuánto cotizó este martes

Los bancos ya informaron sobre los aumentos de sus comisiones a partir de mayo. Extraer dinero de cajeros automáticos podrá costar hasta $5.000

Aumento de comisiones: extraer dinero de un cajero costará hasta $5.000

La comitiva tuvo diversas reuniones con autoridades europeas que incluyeron a Brian Glynn, director ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; y en la Comisión Europea, con: Maive Rute, directora general Adjunta de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Félix Fernández-Shaw director para América Latina y el Caribe (DG Intpa).

Todos ellos aseguraron el interés de profundizar la vinculación con la Argentina y las provincias, en el marco de las asociaciones estratégicas globales que impulsa la UE en cadenas de suministro de materias primas críticas y energéticas.

Embed

Esta visita buscó generar oportunidades para expandir el potencial que ofrece la diversidad productiva de nuestro país y sus provincias, así como favorecer el posicionamiento como proveedor global de la industria minera y de minerales críticos, con una fuerte mirada federal, de transferencia de tecnología, generación de empleo y agregación de valor.

Con el foco puesto en ampliar las oportunidades de negocios con Europa, la comitiva integrada por Royón y los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, de Jujuy, Carlos Sadir, de Salta, Gustavo Sáenz y de San Juan, Marcelo Orrego, llegó a Bruselas luego de haber estado en Berlín, donde participaron de la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos.

Durante sus presentaciones, la Secretaria expuso acerca de la situación de la actividad minera en la Argentina con su potencial y oportunidades de inversión, además de bregar por una minería "justa y sostenible". Asimismo, hizo referencia a que está próximo a aprobarse el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), de gran importancia en especial para los proyectos de cobre en estados avanzados.

Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz destacó el lugar de su provincia como destino preferencial en materia de inversiones de Litio y Cobre, y subrayó la larga tradición en materia de seguridad jurídica y económica que hacen al clima de negocios para impulsar las inversiones: “Argentina es tierra de oportunidades y espero que la Unión Europea así lo entienda. Y esas oportunidades las estamos acompañando con legislación para que sea un incentivo y una motivación para los inversores de Europa. Nos fue muy bien en la gira por Alemania. Esperamos que Argentina sea el foco y que podamos mostrar las posibilidades que ofrece. Somos cuatro gobernadores de provincias de distinto signo político, que tenemos los minerales que el mundo necesita. En Salta tenemos oro, plata, cobre y litio, pero por sobre toda las cosas tenemos palabra y respetamos cada uno de los contratos que firmamos, porque entendemos que esa es nuestra carta de presentación al mundo, para poder seguir trabajando juntos”, expresó el gobernador salteño.

Bruselas Unión Europea discurso de Gustavo Sáenz gobernador de Salta. Minería.mp4

Con el apoyo de la Embajada Argentina ante la Unión Europea, las actividades organizadas incluyeron reuniones con funcionarios europeos que llevan adelante la relación con América Latina tanto en política exterior como en programas de cooperación e inversión en transición energética.

El objetivo del acercamiento es contribuir al desarrollo productivo de la Argentina, país reconocido en Europa como un actor clave en materia de proyectos vinculados al litio, al cobre y en energías renovables.

También se promueve dar impulso a las prioridades estratégicas provinciales y atracción de inversiones europeas en minerales críticos y recursos energéticos, a fin de integrar cadenas de valor entre la industria argentina y la europea.

Ver comentarios

Lo último

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

Ultimo Momento
Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

Vialidad Nacional destruyó el monumento de Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Vialidad Nacional destruyó el monumento de Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Javier Milei celebró la goleada de Argentina ante Brasil: Alegría não tem fim

Javier Milei celebró la goleada de Argentina ante Brasil: "Alegría não tem fim"

Policiales
Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Ovación
Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Se inicia el tercer capítulo del Torneo Apertura de la APB

Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

La provincia
Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

Precio del oro: las joyerías sufren las consecuencias de los fuertes aumentos

La Municipalidad de Paraná presentó el programa Marcá tu Identidad

La Municipalidad de Paraná presentó el programa "Marcá tu Identidad"

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Dejanos tu comentario