Valores de las criptos en la última semana
Ha sido una semana turbulenta para el BTC y otros criptoactivos, en gran parte impulsada por la continua incertidumbre macroeconómica. Los criptomercados han seguido cada vez más de cerca al mercado de valores, que ha cotizado en rojo recientemente.
Durante semanas, este sector criptográfico -al igual que el mercado bursátil- también ha estado bajo presión, ya que los inversores lidian con el continuo aumento de la inflación, así como el endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos.
Estudio a los cambios de valor del BTC
La cripto líder sigue teniendo una semana inestable, cotizando alrededor de los USD 29.500 el martes, bajando casi un 7,1% en la última semana.
El Bitcoin comenzó a descender a finales de la semana pasada y continuó cayendo durante toda la semana. El reciente descenso de la cripto es sólo el último recordatorio para los inversores de que los criptoactivos vienen con un riesgo y una volatilidad extra, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y política como en los que nos encontramos.
A lo largo de esta semana, el BTC ha cotizado entre los USD 29.500 y los USD 31.600. Si bien es un comportamiento “normal” para esta variación, también ofrece oportunidades en la negociación a corto plazo mediante plataformas de comercio con criptos. La app de BitiQ es una de las que permite acceder a estos servicios, pero de forma confiable y transparente.
"El BTC ha sido una víctima de la venta más amplia del mercado de activos de riesgo, pero la última crisis con las cripto-estables desencadenó el colapso del nivel de USD 30.000, que era un punto de entrada clave para muchos inversores institucionales", escribió Edward Moya, analista senior de mercado de la correduría de divisas, en un análisis de mercado. "La confianza ha ido disminuyendo en el criptoverso, pero parece que nos estamos acercando al final de la venta del mercado".
Pero el nuevo mínimo de Bitcoin no es una sorpresa para muchos expertos, que en abril predijeron que llegaría a los USD 33.000 en algún momento antes de julio y que podría seguir en caída libre, basándose en sus gráficos técnicos de valores.
El punto más alto en lo que va de año sigue siendo en los primeros días de enero, cuando casi superó los USD 47.000. En ese mismo mes, el BTC también cayó hasta los USD 35.000. Ha perdido más del 50% de su valor desde su máximo histórico del 10 de noviembre por encima de los USD 68.000.
Estudio a los cambios de valor del ETH
El valor de ETH ha estado bajando rápidamente en los últimos días, cotizando sobre los SUD 1.900. Ha bajado un 10,81% en la última semana en medio de un gran retroceso del Bitcoin y del mercado de valores.
Como todas las criptos, ETH tiende a seguir el ritmo del BTC. Si éste baja su valor, es probable que el ETH también lo haga.
Ethereum también ha estado lidiando con la anticipación de su actualización masiva de software. En los próximos meses, planea pasar de proof-of-work (PoW) a proof-of-stake (PoS), también conocido como "The Merge". Es algo importante porque cambiará la forma en que se ordenan las operaciones, haciéndolo más eficiente y sostenible para su uso generalizado.
Su desarrollador ha revelado recientemente que el cambio no se producirá en junio como se había previsto anteriormente, aunque está advertido que se produzca en algún momento antes que finalice el 2022. Todavía no hay una fecha firme, pero definitivamente ETH se encuentra en el “capítulo final” de PoW en la cadena.
Eso, junto con varios otros factores macroeconómicos, ha hecho un comienzo de año inestable para la segunda cripto, que en enero cayó por debajo de los 2.200 dólares. El jueves, Ethereum cayó por debajo de los 2.450 dólares, el precio más bajo desde julio de 2021.
Lo que deben saber los comerciantes de criptoactivos
Los valores de las criptos son extremadamente volátiles. Eso significa que es tan probable que caigan como que suban; los expertos dicen que eso es algo con lo que tendrán que seguir lidiando.
Siempre que se negocie sólo lo que se está dispuesto a perder y, se tenga una táctica de comercio a largo término, no debería haber motivo de preocupación por las recientes caídas del BTC y el ETH.
La mayoría de los expertos financieros recomiendan negociar con menos del 5% del total de la cartera en criptos. También debes asegurarte de priorizar otros aspectos de tus finanzas antes de comerciar, cómo ahorrar para una emergencia, guardar dinero en una cuenta de jubilación o pagar una deuda de alto interés.
Si considera que el mercado de las criptos se está pareciendo cada vez más al mercado de valores, es porque así es. El aumento de la adopción institucional de los criptoactivos ha hecho que su mercado esté más entrelazado con el mercado de valores, que a su vez se ha visto afectado en gran medida por diversos factores externos, el aumento de la inflación y el endurecimiento de la política monetaria de la Fed, dicen los expertos.
A corto término, estos factores macroeconómicos han creado algo de ruido, inclusive volatilidad adicional en los mercados de criptos y de valores, pero esto es habitual en tiempos de incertidumbre.