El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, dijo este lunes que el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo, luego de la suba internacional que tuvo tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, permitirá retrotraer a valores de febrero los precios de fideos, pan y harina.
Los precios de los fideos y el pan se retrotraerán a febrero
A su vez, Kulfas anunció que "en 24 horas" se definirá cuáles son los alimentos cuyos precios aumentaron de forma especulativa y que se retrotraerán a los valores que tenían del 8 al 10 de marzo.
Tras la reunión que mantuvo junto a dirigentes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de supermercados, el funcionario sostuvo que fue "constructiva" aunque "tuvo algunos momentos de tensión porque había una suerte de negación" por parte de los empresarios, dijo sobre aumentos desmedidos en el precio de una variedad de productos.
"En 24 horas se va a clarificar cuál es la responsabilidad de la industria y de los intermediarios y los precios que se hayan adoptado de manera injustificada tienen que ser retrotraídos hacia 8 o 10 de marzo, que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados que implementa la Secretaria de Comercio Interior", afirmó Kulfas en conferencia de prensa en la sede del ministerio, donde anunció distintas medidas para contener la inflación, fundamentalmente en lo que hace a los precios de los alimentos.
El ministro además argumentó que "no hacer nada es convalidar que las subas en los valores del trigo se trasladen al precio de los productos claves en la mesa de los argentinos", al explicar las medidas adoptadas para contener la inflación.
LEÉ MÁS: Tractorazo contra suba de retenciones y por previsibilidad
En cuanto al fondo de estabilización del precio del trigo, dijo que se busca "compensar a los molinos harineros, que van a pagar el trigo más caro, para que el precio sea igual o inferior al que había en febrero, y de esa manera asegurar que el pan y los subproductos van a estar a precios similares a los de febrero".
"La decisión de conformar el fideicomiso para sostener el precio del trigo se enmarca en escenario internacional de turbulencias", señaló.
"No hay ningún motivo para que aumente el pan, ni los fideos ni otros productos" derivados del trigo, afirmó Kulfas.
Kulfas, anunció también que se lanzará una “línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera” con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten “un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos”.