El gobierno eliminó la equiparación de los salarios de trabajadores estatales de planta y contratados

El Gobierno de Javier Milei derogó una norma que durante más de dos décadas igualaba los sueldos de empleados estatales permanentes y contratados

10 de octubre 2025 · 10:43hs

El Gobierno de Javier Milei derogó el miércoles una norma que durante más de dos décadas igualaba los sueldos de empleados estatales permanentes y contratados. La medida quedó registrada en la Decisión Administrativa 26/2025, publicada en el Boletín Oficial y avalada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Ajuste

El texto oficial derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contratos debían equipararse salarialmente según la categoría de la planta permanente correspondiente y ajustar el monto según la dedicación horaria. Con la medida, los salarios de los contratados dejan de estar vinculados a los de la planta permanente, abriendo la puerta a una mayor licuación de sus ingresos.

El Gobierno anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

El Gobierno anunció obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt “por explicar el crecimiento económico impulsado por la innovación”

Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Argumentos oficiales y revisión normativa

Entre los fundamentos, el Ejecutivo explicó que "la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, en su carácter de Autoridad de Aplicación del referido régimen, se encuentra efectuando una revisión integral de la normativa aplicable a la materia de contrataciones de personal, con la finalidad de optimizar los procesos que propendan a la mejora en la calidad de la gestión de los organismos que integran la Administración Pública Nacional".

salarios
El gobierno eliminó la equiparación de los salarios de trabajadores estatales de planta y contratados

El gobierno eliminó la equiparación de los salarios de trabajadores estatales de planta y contratados

A pesar de la referencia a una modernización administrativa, el decreto concluye sin dar detalles adicionales, afirmando que "atento lo señalado deviene necesario derogar la Decisión Administrativa N° 3/04".

Licuación salarial y ajustes en el sector público

La reducción del poder adquisitivo se convirtió en un eje central de la política económica de Milei para combatir la inflación. Tanto empleados públicos como privados sufrieron ajustes, pero los estatales fueron los más afectados.

Conforme datos de ATE Nacional, los salarios de los trabajadores del Estado acumulan pérdidas de hasta 19,4% en términos reales, y si se considera la evolución de precios de servicios, alquileres y educación, la caída supera el 40% desde diciembre de 2023.

Despidos y nuevas figuras laborales

La medida se enmarca dentro de un contexto más amplio de ajuste: más de 50 mil trabajadores contratados fueron despedidos, mientras que miles de empleados de planta permanente fueron pasados a la "situación de disponibilidad", un régimen que permite mantener el sueldo por un período de entre seis y doce meses en tanto se busca su reubicación. La falta de reubicación puede derivar en el despido definitivo.

Qué sucede con los salarios en el sector privado

La batalla entre sueldos e inflación parece pelearse cabeza a cabeza hasta el último día de 2025. Si como muestra basta un borón, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central en base a 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 11 entidades financieras de Argentina, proyectó que la inflación anual en 2025 será de 28,2% de mediana (28% interanual según el top 10 de pronosticadores consultados), poco más de un punto por detrás de los salarios relevados por PwC.

A la vez, al dar a conocer el Índice de Precios al Consumidor de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró una aceleración intermensual del indicador de 0,2% (la segunda suba consecutiva) e indicó que en los primeros 8 meses del año los precios acumularon 19,5% de suba. PwC indicó que el promedio de aumento salarial brindado a empleados no agremiados en el mismo período fue de 19,48 por ciento.

Por lo pronto, algunos gremios ya se dieron cuenta de la aceleración de los precios y tarifas, y este mes comenzaron a cerrarse varias paritarias en torno al 2,5% de aumento o más, fuera del 1% mensual que pedía el Gobierno para la homologación de las actas en el Boletín Oficial. Otros siguen recurriendo a subas extraordinarias por única vez para no perder el paso de la inflación.

Ver comentarios

Lo último

Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

Las primeras imágenes de los argentinos secuestrados por Hamas luego de más de 700 días en cautiverio

Las primeras imágenes de los argentinos secuestrados por Hamas luego de más de 700 días en cautiverio

Ultimo Momento
Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

Las primeras imágenes de los argentinos secuestrados por Hamas luego de más de 700 días en cautiverio

Las primeras imágenes de los argentinos secuestrados por Hamas luego de más de 700 días en cautiverio

Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Entre Ríos: lunes con buen tiempo, máxima de 26 y mucho sol

Entre Ríos: lunes con buen tiempo, máxima de 26 y mucho sol

Policiales
El perfil del acusado de doble femicidio y su detención en Gualeguaychú

El perfil del acusado de doble femicidio y su detención en Gualeguaychú

Operativo antidrogas en Colón: seis detenidos y múltiples secuestros tras allanamientos simultáneos

Operativo antidrogas en Colón: seis detenidos y múltiples secuestros tras allanamientos simultáneos

Confirman conexión entre el detenido por el doble femicidio de Córdoba y el chofer de transfer desaparecido

Confirman conexión entre el detenido por el doble femicidio de Córdoba y el chofer de transfer desaparecido

Detuvieron en Entre Ríos al hombre acusado de doble femicidio y encontraron a salvo al niño

Detuvieron en Entre Ríos al hombre acusado de doble femicidio y encontraron a salvo al niño

Ruta 130: un motociclista grave tras chocar contra un camión

Ruta 130: un motociclista grave tras chocar contra un camión

Ovación
Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

Liga Provincial: Urquiza de Santa Elena y Regatas Uruguay clasificaron a los playoffs

River Plate no pudo con Sarmiento y consiguió su cuarta derrota al hilo

River Plate no pudo con Sarmiento y consiguió su cuarta derrota al hilo

Lanús ganó y agudizó el mal momento de Independiente

Lanús ganó y agudizó el mal momento de Independiente

Federal A: Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolívar son los finalistas

Federal A: Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolívar son los finalistas

LPF: amplio dominio de los anfitriones

LPF: amplio dominio de los anfitriones

La provincia
Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Paro docente: este martes paran Agmer y AMET

Entre Ríos: lunes con buen tiempo, máxima de 26 y mucho sol

Entre Ríos: lunes con buen tiempo, máxima de 26 y mucho sol

San José habilitó su balneario para la temporada de verano

San José habilitó su balneario para la temporada de verano

Bajo la lluvia, volvieron a sonar los tambores del Contrafestejo

Bajo la lluvia, volvieron a sonar los tambores del Contrafestejo

Hondo pesar por el fallecimiento de Jorge Méndez

Hondo pesar por el fallecimiento de Jorge Méndez

Dejanos tu comentario