El dólar contado con liquidación cedió 7,1%

En el mercado bursátil, el CCL cerró en $111,16, mientras que la cotización oficial del dólar cerró a $ 69,06.
29 de abril 2020 · 16:38hs

El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $69,06 para la venta al público, con una suba de nueve centavos respecto de la víspera, en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 7,1% hasta los $111,16.

En la rueda de hoy, el dólar MEP también operaba en baja, en este caso de 6,3%, en $109,59 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó 12 centavos y finalizó en $66,75.

Iosper reestructura la deuda con Acler y comienza a trabajar en un nuevo convenio prestacional con la asociación que nuclea las clínicas de Entre Ríos 

Iosper reestructura la deuda de $4.800 millones con Acler

Un grupo de cuidadores domiciliarios protestan por falta de pago y de información por parte de quienes se reunieron con el interventor de Iosper

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 89,78.

Ayer a última hora, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional.

La medida busca aquietar el mercado de compra y venta de dólar bursátil, tanto a través de operaciones con acciones -denominado CCL-como de títulos de la deuda pública que cotizan pesos y dólares (dólar MEP), luego del aumento de la cotización en ambos instrumentos que, en las últimas jornadas, llegó a superar los $115 por dólar.

Consultado por la medida de la CNV, Joaquín Bagües, vocero de Portfolio Personal Inversiones, aseguró que, según sus primeros números, la medida contempla un desarme de posiciones de alrededor de US$ 950 millones a precios actuales.

“Si los precios de los activos caen aproximadamente un 20% de la venta obligatoria, la venta de dólares podría estar cerca de los US$ 760 millones, o alrededor de los US $ 76/80 millones diarios en días hábiles hasta la fecha límite, que es el 15 de mayo de 2020”, agregó.

Para Bagües, la medida es una herramienta a corto plazo que ralentizará temporalmente la depreciación del peso.

“En realidad, las razones están más relacionadas con la crisis económica, los gastos del Tesoro financiados por la impresión de dinero, la caída forzada de las tasas de interés y la incertidumbre de la reestructuración de la deuda”, agregó el especialista.

En la misma línea, Christian Buteler, analista financiero, señaló que los cambios conocidos ayer sobre los FCI “podrían traer una baja transitoria” sobre el CCL o MEP, pero no soluciona el problema de fondo.

“Las medidas de este tipo fracasaron varias veces. No sé qué hace pensar que esta vez será diferente”, advirtió el especialista.

Por su parte, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que las ventas oficiales volvieron a abastecer la demanda de divisas que “no tuvo respuesta de la oferta genuina”.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 212 millones y en sector de futuros MAE se registraron US$ 4 millones.

Télam

Ver comentarios

Lo último

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ultimo Momento
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Alejandro Agusti: Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios

Alejandro Agusti: "Hay que meter nuevamente al deporte en los barrios"

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Dejanos tu comentario