Bajó el dólar blue y subió el oficial

El dólar oficial cerró a 194,07 pesos, mientras que el paralelo tuvo un retroceso de tres pesos y cerró en $383. El Banco Central vendió US$28 millones.
30 de enero 2023 · 17:12hs

Este lunes el dólar oficial cerró con una cotización promedio de 194,07 pesos, con una suba de $1,04 centavos respecto del viernes, en una sesión en la que el Banco Central finalizó la jornada con ventas por 28 millones de dólares.

“Las pérdidas acumuladas de enero se acomodan ahora en poco más de US$ 100 millones, todavía por debajo del saldo negativo de enero del año pasado”, señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

la compania sud americana de dragados, filial local de jan de nul group, en expoagro 2023

La Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, en Expoagro 2023

Un laboratorio argentino realizó cinco operaciones de importación de máquinas con una sobrefacturación flagrante del 907%, informó la Dirección de Aduanas

Aduanas denunció a laboratorio por sobrefacturar importaciones

En el mercado informal, el denominado dólar blue marcó un retroceso de tres pesos, en $383 por unidad, según el reporte de la agencia Télam.

En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un incremento de 0,3%, a $371,60; mientras que el MEP sube 0,9%, a $356,77, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 29 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $186,56.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $252,29 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $320,21.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $339,62, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $388,14.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 158 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 94 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 1.280 millones.

Ver comentarios

Lo último

River busca otro triunfo en un Monumental colmado

River busca otro triunfo en un Monumental colmado

Horóscopo: domingo 12 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 12 de marzo de 2023

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases

Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje.

Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases
Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles
La Provincia

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Patronato empató sin goles ante Gimnasia en Mendoza
Primera Nacional

Patronato empató sin goles ante Gimnasia en Mendoza

Calor: SMN anunció un alerta de nivel rojo para Entre Ríos
Ola de calor

Calor: SMN anunció un alerta de nivel rojo para Entre Ríos

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125
Polémicas retenciones

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta
Jueces y parejas

Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta

Dejanos tu comentario