Anses: el valor del FGS aumentó 117% en cuatro años

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones
6 de diciembre 2023 · 14:44hs

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.

Así lo indicó esta mañana el organismo previsional en un comunicado, en el que destacó que, "además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pequeñas y medianas empresas (pymes) y se relanzaron los Créditos Anses para jubilados y pensionados, superando niveles récords que transformaron al FGS en el mayor otorgador de créditos personales del sistema con un recupero del 100%".

Anses confirmó el otorgamiento del bono de $70.000 sin ninguna actualización para marzo. A quiénes les corresponde cobrar 

Anses: a quiénes corresponde cobrar el bono de $70.000

anses confirmo aumento en asignaciones familiares 

Anses confirmó aumento en asignaciones familiares 

En comparación, el organismo subrayó que "en el período del gobierno anterior (2015-2019), el valor del FGS se redujo casi a la mitad", y precisó que, "en noviembre de 2015, el valor ascendía a US$ 66.000 millones y, en el mismo mes de 2019, a US$ 35.000 millones, lo que implicó una pérdida del 47%".

"En los últimos cuatro años, no sólo se logró recuperar la totalidad de esa fuerte caída, sino que el FGS superó su anterior pico. De esta manera, en noviembre de 2023 alcanzó el mayor valor en su historia con US$ 76.000 millones, lo que significa un aumento del 117% respecto del mismo mes de 2019", afirmó la Anses.

Anses.jpg

La normativa indica que la valuación del Fondo debe realizarse al tipo de cambio oficial mayorista.

No obstante, el organismo subrayó que "se verifica el incremento también en los tipos de cambios financieros".

Particularmente, el valor de las acciones a fines de noviembre de 2019 era de US$ 3.700 millones y, a fines de noviembre de 2023 ascendió a US$ 13.100 millones, implicando un aumento del 254% a lo largo de la actual gestión.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad tiene participación accionaria en 41 empresas privadas argentinas, aunque dejó de informar cuánto representan esas tenencias dentro del capital social de cada empresa.

Las principales tenencias accionarias son las de Banco Macro (27,49% del total); Edenor (26,81%); Gas Natural Ban (26,63%); Distribuidora de Gas Cuyana (26,12%); San Miguel (26,06%); Ternium (26,03%) y Consultatio (24,88%).

También tiene acciones de las firmas Pampa Energía, Telecom, TGN, TGS, Metrogas, Naturgy, YPF, Cablevisión Holding, Molinos Agro y Molinos Río de la Plata, Mirgor, Grupo Financiero Galicia, Grupo Clarín y Ledesma, entre otras.

De acuerdo con las cifras oficiales, en noviembre de 2015 la participación de proyectos productivos en el total del FGS había logrado alcanzar su pico más alto, llegando al 12,9%.

Sin embargo, al finalizar 2019, marcó un retroceso significativo en la inversión alcanzando el 3,8%. Al inicio de la gestión actual, en el marco de la pandemia y la imposibilidad de realizar inversiones productivas, cayó al 1,5%.

fernanda raverta anses.jpg

Sin embargo, a partir de junio de 2021 comenzó a recuperar su participación hasta alcanzar el 4,8% en la actualidad, superando el registro del gobierno anterior.

Los principales proyectos productivos, donde el FGS participó, fueron el plan de desarrollos urbanísticos Procrear y planes de viviendas en las provincias de Chaco, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta y San Juan.

También en la finalización de la central de energía nuclear Atucha II, las energéticas Brigadier López (Santa Fe) y Barragán (Ensenada) de Enarsa, y las termoeléctricas Manuel Belgrano (Campana), Timbúes (Santa Fe) y Pilar (Córdoba); el Plan Vial Sisvial; el Plan Maestro de Recursos Hídricos y el Federal de Control de Inundaciones; plantas potabilizadoras de AYSA, y el soterramiento de la línea del ferrocarril Sarmiento.

De esta manera, la actual gestión de Anses, a cargo del FGS, tuvo "la mejor valuación de la historia del fondo de inversión y alcanzó una importante recuperación en los proyectos productivos, impulsando el empleo y garantizando un eficaz funcionamiento del Fondo de respaldo del sistema previsional argentino", informó el organismo previsional en un comunicado.

Ver comentarios

Lo último

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Ultimo Momento
Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

El emblemático Estadio Azteca cambió de nombre

El emblemático Estadio Azteca cambió de nombre

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Policiales
Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Presuntos abusos en un jardín: Mandaba a mi hija al infierno, dijo una madre

Presuntos abusos en un jardín: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Ovación
Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Sorpresa: Alejandro Garnacho no será convocado a la Selección Argentina

Sorpresa: Alejandro Garnacho no será convocado a la Selección Argentina

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

La provincia
Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Dejanos tu comentario