Las dos empresas de transporte que prestan el servicio de colectivos en la ciudad de Paraná -Ersa Urbano y Mariano Moreno- recibieron en lo que va del año más de 30 millones de pesos en concepto de subsidios por parte del Gobierno nacional. Esa cifra implica casi el 44% de los 67 millones que el Estado entregó a firmas entrerrianas. Son 10 las provincias que percibieron más montos en subsidios que Entre Ríos.
Dos firmas de Paraná se quedan con casi la mitad de subsidios al transporte entrerriano
La información la dio a conocer el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que habilitó una página web para difundir los montos que otorga en subsidio a las distintas empresas de transporte del país.
Fueron 57 las firmas entrerrianas de transporte de colectivos que, en total, recibieron 67.820.750,24 de pesos en lo que va del año.
Según los datos publicados, la empresa Ersa Urbano S.A. de Paraná recibió en lo que va del año 15.845.015,38 millones de pesos, mientras que Transporte Mariano Moreno S.R.L., que también presta servicios en la capital entrerriana, recibió 14.296.298,41 millones.
La cifra total que recibieron ambas firmas en concepto de subsidios por parte del Estado nacional asciende a 30.141.313,78 millones. Esto representa un 44 por ciento del total de los fondos que recibieron las firmas entrerrianas.
En tanto, las empresas que funcionan en Concordia percibieron un total de 14.681.338,72 millones de pesos en lo que va del año. A continuación se detallan los fondos en concepto de subsidios que recibieron las siete firmas de transporte de la capital del citrus a las que el Gobierno entregó subsidios: Turismo Palmares S.R.L (3.977.663,99 pesos), Sucesion Chamussy Ángel Carlos (405.039,87 pesos), Dora Luisa García (772.853,07 pesos), Cooperativa Trabajo Transportes Concordia Ltda. (1.828.804,569), Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso Ltda. (4.390.692,64 pesos), Cooperativa de Trabajo 21 de Octubre Ltda. (1.977.883,07 pesos), Cooperativa de Trabajo “12 de octubre” Ltda. (1.328.401,52 pesos).
Por su parte, las empresas de Gualeguaychú cobraron un total de 2.355.591,17 pesos: Autotransporte 1º de Agosto S.R.L. (1.433.254,07) y El Verde S.R.L. (922.337,10).
La única empresa de Concepción del Uruguay que recibió subsidios es Caraballo Luis Emilio: 1.533.992,27 pesos, y la única de La Paz se trata de Fontanini Lucio Clemente y Fontanini Alfredo César S.H., con 1.025.141,09.
Servicios provinciales de corta distancia
Según el Ministerio del Interior y Transporte, las empresas entrerrianas que brindan servicios de corta distancia recibieron 14.312.454,23. Son 34 las firmas que percibieron subsidios.
Las mismas son Álvarez Rubén Ernesto, Barolín Lindor Osbel, Beltramelli Juan Ramón, Codta S.R.L, Corbalán Sergio Gustavo, El Indio S.R.L, Empresa Bettarel S.R.L., Empresa Ciudad de Crespo S.R.L., Empresa Costera S.R.L, Empresa de Transporte Automotor S.R.L., Empresa de Transportes Fluviales del Litoral S.A., Empresa Guadalupe S.R.L., Empresa Río Uruguay S.R.L., Empresa San José S.A., Esponda Oscaldo Ramón y Campiño Carlos Antonio S.H., Expreso Hernandarias S.A., Guichard Jorge Alejandro, Guichard Roberto Miguel, H.E.R. S.A., Jovi Bus S.R.L., La Costera Criolla S.R.L., Otero Juan Alberto, Ponti Jorge Alberto, Rebossio Abel Darío, Ríos Tur S.A., Salva Eduardo Francisco, Schaab José Mario, Transportadora San Martín S.A., Vinardi Carmen, Waigandt Carlos Javier, Zanardi Carlos Enrique, Zenit Transporte S.R.L., Basa Hnos. S.R.L., y Benedetti Daniel Enrique.
De estas firmas las que cobraron mayores subsidios en lo que va del año son: Schaab José Mario (1.329.895,79 pesos), Empresa San José S.A (1.143.153,63), H.E.R. S.A (1.096.031,89), Ríos Tur S.A. (1.025.348,38), Codta S.R.L. (965.190 pesos) y El Indio S.R.L (953.879,45 pesos).
Servicios provinciales de larga distancia
En tanto, las empresas de larga distancia de colectivos que cobraron subsidios son 10 y recibieron en toral un monto de 3.770.918,99 pesos. Las firmas son las siguientes: Benedetti Daniel Enrique, Chiabrando Claudio Fabián, Derudder Hermanos S.R.L., Empresa Ciudad de Gualeguaychú S.R.L., Empresa San José S.A., Guichard Alejandro Alberto, H.E.R S.A, Jovi Bus S.R.L., Zenit Transporte S.R.L. y Ríos Tur S.A.
Las que más recibieron fueron las firmas Jovi Bus (1.758.651,90 pesos), Derudder Hermanos S.R.L. (769.709, 86 pesos) y Empresa San José S.A. (736.705,18).
Entre Ríos y el resto
En lo que va de 2012, en total se entregaron más de 9.225 millones de pesos a las firmas de transporte del país, de los cuales 7.758.813.169,58 corresponden a montos entregados a empresas de colectivos.
A continuación, el detalle, provincia por provincia, de los fondos entregados a empresas de colectivos:
- Provincia de Buenos Aires: 2.558.076.968,79 pesos.
- Ciudad de Buenos Aires: 603.901.289,84 pesos.
- Córdoba: 384.850.678,39 pesos.
- Santa Fe: 309.074.260,71 pesos.
- Mendoza: 216.337.760,23 pesos.
- Tucumán: 191.770.449,88 pesos.
- Salta: 127.917.259,43 pesos.
- Jujuy: 106.114.832,60 pesos.
- Misiones: 101.303.613,47 pesos.
- San Juan: 77.111.477,33 pesos.
- Entre Ríos: 67.820.750,24 pesos.
- Santiago del Estero: 62.497.056,63 pesos.
- Chaco: 59.804.089,82 pesos.
- Corrientes: 56.047.978,06 pesos.
- Chubut: 44.481.684,97 pesos.
- Neuquén: 44.044.949,07 pesos.
- Río Negro: 37.132.785,09 pesos.
- San Luis: 35.737.446,60 pesos.
- Catamarca: 32.105.968,48 pesos.
- Formosa: 20.185.477,09 pesos.
- La Rioja: 15.015.356,92 pesos
- La Pampa: 10.273.801,19 pesos.
- Santa Cruz: 8.152.599,14 pesos.
- Tierra del Fuego: 7.701.422,06 pesos.
- Servicios Nacionales: 2.581.353.213,54 pesos.
Los subsidios para las empresas de colectivos del país ascienden a 7.758.813.169,58 pesos, para trenes a 2.545.287.372,28, y los subsidios otorgados al servicio de subte son 210.000.000,00.
Fuente: APF