Día de la Memoria: Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido
24M

Día de la Memoria: Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido

Dos hermanas de Ramón Pichón Sánchez, secuestrado y asesinado en 1975, recorrieron con UNO el centro clandestino donde estuvo detenido, en Paraná. Mirá el video
24 de marzo 2023 · 10:38hs

Eva y Ramona Sánchez son hermanas de quien llaman el primer desaparecido de Paraná. Ramón Héctor Sánchez, militante peronista del barrio La Pasarela, fue secuestrado por la Policía de Entre Ríos un año antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Su cuerpo sin vida apareció en el río Paraná días después. Su muerte todavía permanece impune.

Esta semana, Eva y Ramona ingresaron junto a un equipo de UNO al lugar donde Ramón permaneció secuestrado durante los días que estuvo desaparecido: una vieja casona de calle Urquiza 1.214, a dos cuadras de la peatonal San Martín. En la década de 70 era la sede de la Dirección de Investigaciones de la Policía y hoy allí funciona un club de música. En medio de esa contradicción en que el arte le disputa y le gana terreno la muerte, al fondo del lugar todavía existen dos pequeños calabozos y uno de ellos tiene marcas dejadas por los detenidos en las paredes. Entre frases y firmas está calada en el revoque la palabra “Pichón”, el sobrenombre de Ramón.

pichon sanchez.jpg

Gracias a la predisposición de Martín, uno de los integrantes de este espacio que lleva el nombre de Tierra Bomba, Eva y Ramona recorrieron el inmenso salón de baldosas en damero y columnas de hierro, donde ahora se toca música y se baila y antes había un mostrador de atención al público. Caminaron por las habitaciones donde funcionaban las oficinas policiales y salieron el patio donde la gente va por las noches a tomar aire, que termina en las diminutas construcciones de puertas de chapa con una ventanita para alcanzar algo de comida al preso y un hueco cuadrado en la parte superior de la pared como única entrada de oxígeno.

“Hace 48 años entramos a esta casa buscándolo a Ramón”, dijo Eva, mientras abría la pesada puerta de madera e ingresaba al zaguán junto a su hermana. “Estuvo acá, en esta casa tan grande donde era Investigaciones de la Provincia. Está todo igual, sólo han cambiado algunas cositas. Esta fue una casa del terror, un centro clandestino de detención, aunque todavía no está reconocida así”, apuntó. "Él fue el primer desaparecido", sentenció luego.

eva hermana de pichon sanchez.jpg

“Vine al mediodía con mi mamá para traerle ropa y comida porque sabíamos que estaba acá. Pero nos dijeron que no estaba, que a lo mejor se había ido a la casa de alguna novia. Y no era así, porque acá está el nombre de él escrito y lo hizo él para que se sepa que estuvo acá”. Mientras hablaba y caminaba observando los rincones del ambiente, recordó también que en ese lugar hubo muchos otros detenidos por razones políticas, además de Pichón.

Eva y Ramona no tienen dudas de que en el secuestro, muerte y desaparición de Ramón no solamente intervinieron efectivos de la Policía, sino también integrantes del Comando Paraná, el brazo local de la Triple A, que se dedicaba a perseguir a militantes peronistas y de izquierda en los tiempos anteriores al inicio de la dictadura. Tampoco tienen dudas de la responsabilidad del entonces gobernador, Enrique Tomás Cresto.

hermanas de pichon sanchez 1.jpg

Ramona tiene casi el mismo nombre que Pichón: es su melliza y su mamá los llamó así por una promesa que hizo a San Ramón para que le fuera bien con el embarazo y con el parto. Ramona y Ramón compartían todos los juegos de la infancia. La bolita, la pelota, el arroyo. Fue ella quien fue hasta Alvear, cerca de Diamante, cuando se enteraron de que allí, en el río Paraná, habían encontrado el cuerpo. Lo que más le dolía era tener que contarle la peor noticia a su mamá, que esperaba novedades en el barrio La Pasarela.

A través del tiempo, los relatos de los compañeros reconstruyeron que el militante de la Juventud Peronista se dirigía a una reunión política cuando fue secuestrado por la patota de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, en la esquina de Corrientes y Uruguay de la capital entrerriana, el 20 de marzo de 1975. En ese lugar, en la vereda misma del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, hoy se encuentra una “baldosa por la memoria”, en recuerdo de lo ocurrido.

firma pichon sanchez.jpg

La familia hizo la denuncia y presentó un Habeas Corpus que fue rechazado, hasta que el cuerpo fue encontrado el 25 de marzo de 1975 en la costa del río. "La autopsia confirmó que había sido torturado", contó Eva. Tenía 21 años.

Las hermanas esperan tener algo de justicia. Hasta ahora ningún responsable ha tenido que rendir cuentas por este caso. En 2022 hubo una inspección ordenada por la Justicia federal en la casona de calle Urquiza y se confirmó la existencia de las marcas de los detenidos y de la inscripción de Pichón. Piensan que esta vez sí se puede lograr que el crimen que prologó a la dictadura en Entre Ríos no quede impune.

Mirá la producción audiovisual realizada por UNO

Embed

Resignificar y resguardar

Martín Chemez, uno de los integrantes de Tierra Bomba, presenta a este espacio como el primer club de música y arte de Paraná. Pero enseguida cuenta la historia de cómo y por qué él y sus compañeros decidieron darle a esta casa antigua un color exactamente opuesto a la oscuridad que lo dominó hace más de cuatro décadas. “Desde que entramos a este lugar, en 2015, siempre supimos que en su momento fue un centro clandestino de detención. Lo sabíamos porque la gente que alquilaba anteriormente nos había contado”, relata. Por eso, desde un principio pensaron en “resignificar el espacio, darle una vida distinta”; hacer que “un lugar que ha sido de tortura sea un lugar de cultura y de diversión y de arte”.

hermanas de pichon sanchez y martin chemez.jpg

Martín es arquitecto y tiene la mirada puesta en la

conservación del patrimonio. Sabe bien que un lote tan grande en pleno centro, con la especulación inmobiliaria que existe, puede tener destino de “volar todo y hacer una torre”. Y ante eso asegura: “Por lo menos, mientras estemos, va a tener un poquito más de vida y otro contenido”.

LEER MÁS: Afirman que fue positiva la inspección por "Pichón" Sánchez

Mientras se despide de Evita y Ramona, asegura que esa es la esencia que los mantiene en este camino de seguir apostando a la cultura y a este espacio. Por Tierra Bomba pasan artistas provenientes de lugares remotos del país y del mundo y todos sienten esa energía, dice, la energía de “la reconversión del espacio, con una vida nueva, con otras esperanzas”; la esperanza de que lo que pasó en esa casona, como en tantos otros sitios del horror, no vuelva a pasar.

calabazo pichon sanchez.jpg

Como remarcando sus palabras, una enredadera crece desde el techo y se acerca a la puerta del calabozo donde están las inscripciones de los secuestrados, como queriendo meterse por la ventanita.

Ver comentarios

Walter Otta no seguiría en Patronato

Esperan que el DT se reúna con la dirigencia para finalizar su contrato. Gabriel Graciani sería el técnico interino de Patronato en el partido contra Brown

Walter Otta no seguiría en Patronato
Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Impuesto a las Ganancias

Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Fin de semana largo: ya hay paquetes turísticos agotados
Alta demanda de viajes

Fin de semana largo: ya hay paquetes turísticos agotados

Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni
Tragedia y abreviado

Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni

SMN: Jornada inestable con probables lluvias y lloviznas
SMN

SMN: Jornada inestable con probables lluvias y lloviznas

Conductoras entrerrianas no consiguen trabajo por ser mujeres
camioneras

Conductoras entrerrianas no consiguen trabajo por ser mujeres

Dejanos tu comentario
Ultimo Momento
Walter Otta no seguiría en Patronato

Walter Otta no seguiría en Patronato

Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

SMN: Jornada inestable con probables lluvias y lloviznas

SMN: Jornada inestable con probables lluvias y lloviznas

Martiniano Cian y un nuevo título: Lo ganamos con el alma

Martiniano Cian y un nuevo título: "Lo ganamos con el alma"

Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni

Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni

Policiales
Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni

Condenado por un choque fatal ocasionado al esquivar baches en Zanni

Video: así robaron en un comercio de telefonía en Paraná

Video: así robaron en un comercio de telefonía en Paraná

Aclararon robos ocurridos en Paraná y localidades vecinas

Aclararon robos ocurridos en Paraná y localidades vecinas

El cirujano Daniel Ojeda será juzgado por un jurado popular

El cirujano Daniel Ojeda será juzgado por un jurado popular

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Ovación
Martiniano Cian y un nuevo título: Lo ganamos con el alma

Martiniano Cian y un nuevo título: "Lo ganamos con el alma"

River se juega su futuro en la Copa Libertadores

River se juega su futuro en la Copa Libertadores

Boca Juniors ganó y clasificó a los octavos de final

Boca Juniors ganó y clasificó a los octavos de final

Talleres mostró su domo para la pileta

Talleres mostró su domo para la pileta

Newells venció a Santos y se clasificó a los octavos

Newell's venció a Santos y se clasificó a los octavos

La provincia
Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Más de 12.000 entrerrianos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Fin de semana largo: ya hay paquetes turísticos agotados

Fin de semana largo: ya hay paquetes turísticos agotados

Unicef reconoció a cinco municipios entrerrianos

Unicef reconoció a cinco municipios entrerrianos

Conductoras entrerrianas no consiguen trabajo por ser mujeres

Conductoras entrerrianas no consiguen trabajo por ser mujeres

Asambleas ciudadanas y comerciantes pidieron bajar el costo de la energía

Asambleas ciudadanas y comerciantes pidieron bajar el costo de la energía